Últimas Noticias

Tendrá Morena candidato presidencial el 6 de septiembre


Por: José Contreras Contreras

CIUDAD DE MÉXICO, 11 de Junio de 2023.- A más tardar, el miércoles 6 de septiembre se anunciará el o la candidata del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) a la Presidencia de la República, el cual se determinará de acuerdo con los resultados de encuestas, entre Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard, Adán Augusto López y Ricardo Monreal, de Morena; Manuel Velasco, del Partido Verde Ecologista, y Gerardo Fernández Noroña, del Partido del Trabajo.

El Consejo Político Nacional de Morena determinó este domingo que la selección de las casas encuestadoras que realizarán los sondeos de opinión se determinará de la siguiente forma. Cada precandidato propondrá dos casas encuestadoras y se llevará a cabo un sorteo para seleccionar entre las propuestas. De este proceso, se elegirán cuatro casas encuestadoras que llevarán a cabo las encuestas correspondientes.

Las casas encuestadoras entregarán los resultados al Consejo Nacional de Morena, y éste dará a conocer los resultados entre el 5 y 6 de septiembre, con lo que se concretará la designación de la o el candidato presidencial.

Habrá precampaña del 16 de junio y hasta el 30 de agosto, para que los precandidatos presenten sus propuestas y realicen actividades de promoción entre la militancia y la ciudadanía en general.

Estos detalles establecidos en el Consejo Nacional de Morena buscan asegurar un proceso de selección transparente y equitativo, que permita a la militancia y a la ciudadanía en general tener participación activa en la decisión del candidato o candidata que representará al partido en las elecciones presidenciales.

Vale de Chalco reafirma su compromiso por la seguridad y entrega 14 patrullas nuevas

Como parte de las acciones desarrolladas para reforzar la estrategia de seguridad pública, el Presidente Municipal de Valle de Chalco Solidaridad, Armando García Méndez, hizo entrega de catorce nuevas patrullas. Las unidades, sumadas al parque vehicular existente, permitirán incrementar los patrullajes y ofrecer una pronta atención a la ciudadanía ante una emergencia.


Las patrullas se entregaron en las instalaciones de la Comisaría de Seguridad Pública, ubicada en la colonia El Agostadero.
El evento contó con la participación de los regidores Celestino Barrera Méndez, Irma Tenorio Contreras y Florencio Genaro Anguiano Lazcano; el Secretario del Ayuntamiento, Alan Velasco Aguero; y el director de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, Inocencio Candelas Cruz.

En su mensaje, García Méndez agradeció a las y los elementos de la policía municipal su labor cotidiana.

“¡Muchas gracias por salir todos los días y ver por la tranquilidad de las familias, patrullar las calles del municipio y brindar apoyo y auxilio a la ciudadanía!”.


Además, señaló que la seguridad pública también se construye con la participación de la comunidad, por lo que resaltó la comunicación activa que se mantiene con vecinos para llevar a cabo la recuperación de espacios públicos en favor de los jóvenes y la convivencia familiar.

De esta manera, la estrategia de seguridad pública se fortalece porque se ve desde un enfoque de 360 grados; equipándose a la policía y al mismo tiempo creando oportunidades para todos, aseguró.


En ese sentido, es importante mencionar que en lo que va de la Administración 2022-2024, se ha dotado a la policía municipal de motopatrullas, chalecos tácticos, uniformes, vehículos utilitarios para la Unidad de Atención a la Violencia de Género y una ambulancia. Por lo que se exhortó a las y los elementos a servir con honor y justicia a la ciudadanía.

Al respecto, el director de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, señaló:

“Le expresamos nuestro agradecimiento por esta segunda entrega de unidades que se integran al parque vehicular y permitirán incrementar la capacidad de respuesta”.



Diputada y alcalde morenistas se enfrentan por parque público en Ecatepec


Por: José Contreras Contreras

ECATEPEC, México, 9 de Junio de 2023.- La diputada local Azucena Cisneros Coss, de Morena, anunció que presentará denuncia penal contra el presidente municipal de Ecatepec, Fernando Vilchis Contreras, por obstrucción de una obra estatal y abuso de autoridad.

El presidente municipal de Ecatepec, Fernando Vilchis Contreras, también militante de Morena, ordenó a policías municipales aprehender a 18 trabajadores de una empresa que fueron contratados por el gobierno estatal para rehabilitar un parque en la colonia Ciudad Azteca.

“Esta es la segunda ocasión que frena la obra, la primera vez se llevó a 23 trabajadores detenidos y ahora a 18, es una obra estatal para rehabilitar un parque y mejorar los espacios públicos, porque Ecatepec presenta los primeros lugares de inseguridad”, explicó la diputada local, Azucena Cisneros Coss.

De acuerdo con estadísticas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, de abril a mayo de este año se denunciaron en Ecatepec 811 robos a transeúnte en vía pública con violencia, lo que significa al menos 6 asaltos diarios en calles y avenidas de este municipio. También se registraron denuncias por 603 robos de vehículo con violencia, 342 robos en transporte público colectivo y 526 robos a negocio con violencia, entre otros delitos.

Esta mañana, patrullas de la policía municipal llegaron al parque ubicado entre las calles de Chalco y Quinto Sol, en la colonia Ciudad Azteca, donde se realizan labores para la rehabilitación de canchas de basquetbol, futbol y juegos infantiles y, sin mediar palabra, se llevaron a los trabajadores de la empresa a cargo de la obra.

Se trata de una obra estatal realizada por la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obra, que cumplió con todo el proceso de ejecución y documentación al respecto, y que fue una gestión realizada por la propia legisladora Azucena Cisneros Coss, del Distrito 8 local, en respuesta a las demandas vecinales.

“De forma arbitraria la Policía Municipal llegó por los trabajadores que buscan mejorar el parque para la gente, los suben a las patrullas y los llevan detenidos a la delegación de Los Arcos”, denunció la legisladora. 


Comienza a rodar el Tran Interurbano México-Toluca


Por: José Contreras Contreras

METEPEC, México, 9 de Junio de 2023.- Los habitantes del Valle de Toluca disfrutaron este viernes uno de los primeros recorridos del Tren Interurbano México-Toluca, el cual realizó pruebas de movimiento y carga en el tramo comprendido entre las estaciones Zinacantepec y Tecnológico, en Metepec.

El tren lució su esbelta figura con franjas rojo, verde y blanco, a una velocidad promedio de 60 kilómetros por hora, lo que se convirtió en un tractivo para cientos de personas de los municipios de Toluca, Zinacantepec y Metepec que apreciaron el paso de lo que será uno de los sistemas de movilidad más esperado en la historia de México.

De acuerdo con información de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes del Gobierno de México, a la conclusión de la obra, el Tren Interurbano México-Toluca recorrerá una distancia de 57.87 kilómetros, tendrá siete estaciones, dos terminales y cinco intermedias.



Dispondrá de 30 trenes, cada uno con cinco vagones, que fueron fabricados por la compañía CAF, y logrará una velocidad máxima de 160 kilómetros por horas, aunque se prevé que mantenga una velocidad promedio de 90 kilómetros por hora para realizar su recorrido completo en 39 minutos, y prevé un aforo de 243 mil pasajeros por día.

De sus beneficios, destacan los ambientales, pues se proyecta una disminución de 27 mil 827 toneladas de CO2 al ambiente, lo que equivaldría al oxígeno producido por 225 hectáreas de bosque.

Otra ventaja será la disminución de accidentes, pues se podrán evitar aproximadamente 400 accidentes viales al año en la carretera y autopista México-Toluca, además de que reducirá el tiempo de traslado entre Toluca y la capital del país de 90 minutos que actualmente se tienen en promedio, a solamente 39 minutos, con todo lo que eso signifique para la movilidad de miles de personas que todos los días viajan entre las capitales de ambas entidades.

El Edomex comenzará a ser gobernado desde Palacio Nacional


Por: José Contreras Contreras

CIUDAD DE MÉXICO, 8 de Junio de 2023.- El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, mostró lo que será el futuro del Estado de México, gobernado desde el Palacio Nacional.

El mandatario mexicano anunció que el Estado de México se incorporará al plan de federalización de la salud, a través del programa IMSS-Bienestar, tras el triunfo el pasado domingo 4 de junio de la maestra Delfina Gómez Álvarez en la elección constitucional por la gubernatura mexiquense.

"Ahora que se triunfó en el Estado de México, el día que vimos a la maestra Delfina (lunes 5 de junio) hablamos de este tema y ella está totalmente de acuerdo que todo el Estado de México se atienda con el sistema IMSS-Bienestar”, reveló López Obrador.

Actualmente los mexiquenses no derechohabientes de instituciones públicas de salud como Issemym, IMSS o Issste se atienden en el sistema dependiente del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), pero, de acuerdo con lo dicho por López Obrador, a partir del 16 de septiembre que asuma el Ejecutivo estatal la maestra Delfina Gómez Álvarez, serán incorporados al sistema IMSS-Bienestar.

El sistema IMSS-Bienestar es con el que el gobierno federal intenta suplir el llamado Seguro Popular, que en la actual administración federal fue sustituido primero por el Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI), el cual fue desaparecido mediante reforma legal en el Senado de la República.

De acuerdo con el plan federal de salud, el sistema IMSS-Bienestar ofrecerá consultas de medicina general y especialidades a todos los mexicanos, laboratorios y estudios clínicos, rayos X, cirugías y medicamentos a la población no derechohabiente; sin embargo, hasta el momento en las entidades del país que ya opera este sistema se registran miles de quejas por falta de atención, hasta medio año de espera para la atención de un especialista, turnos para cirugías y falta de medicamentos.

Al respecto, el Presidente de México, en su conferencia matutina de este jueves, reconoció que todavía falta tiempo para poder cubrir esas carencias.

“Aunque a ustedes no les guste que hable del pasado el problema que se enfrenta viene del tiempo en que se buscaba privatizar la educación, porque es un problema estructural y hay que tenerlo presente, porque esa política llevó a que no se tengan los médicos y los especialistas, eso complica”, indicó López Obrador.

Asegura Del Mazo que nunca negoció el triunfo de Delfina Gómez


Por: José Contreras Contreras

CIUDAD DE MÉXICO, 7 de Junio del 2023.- El gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza, aseguró que nunca estuvo sobre la mesa la negociación con el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, para aceptar por adelantado el triunfo de la maestra Delfina Gómez Álvarez, en la elección por la gubernatura mexiquense.

Del Mazo Maza condenó las declaraciones del presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno Cárdenas, quien lo acusó de haber “entregado” el Estado de México al gobierno de López Obrador.

“No hubo ninguna negociación con el Presidente de México para entregar la gubernatura del Estado de México”, dijo.

“Me parece ingrato departe del presidente nacional del PRI que quiera sembrar dudas y fracturas entre el priismo del Estado de México”, respondió Del Mazo Maza.

En entrevista con el periodista Joaquín López Dóriga aseguró que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) fue el único de la coalición “Va por el Estado de México” que cumplió, incluso superó, la votación a la que se había comprometido, con más de 1 millón 800 mil sufragios.

Señaló que no solamente conservó su votación, sino que la incrementó, como parte de la coalición “Va por el Estado de México”.

El Partido Revolucionario Institucional del Estado de México obtuvo poco más de 1 millón 800 mil votos en la elección del 4 de junio, mientras que el Partido Acción Nacional no llegó al millón de votos, el Partido de la Revolución Democrática (PRD) no pasó de 300 mil votos y Nueva Alianza superó apenas los 150 mil sufragios.