Últimas Noticias

Armando García entrega camiones compactadores y de redilas para mejorar el servicio de limpia y recolección de residuos sólidos

Valle de Chalco Solidaridad a 4 de julio de 2023

Se trata de diez camiones compactadores para la Dirección de Servicios Públicos, además de cinco camionetas de redilas para la Dirección de Ecología y Sustentabilidad.


Como parte de las acciones para mejorar la prestación del servicio de recolección de residuos sólidos, además de dignificar la labor de las y los trabajadores, el Presidente Municipal, Armando García Méndez, hizo entrega de un parque vehicular nuevo de camiones compactadores y camionetas de redilas de 3.5 toneladas.

Los camiones compactadores serán de gran utilidad para facilitar las actividades de la Dirección de Servicios Públicos, encargada de la recolección de los desechos y residuos generados en los hogares del municipio. En esta entrega, también se amplió el parque vehicular de la Dirección de Ecología y Sustentabilidad con cinco camionetas de redilas que les permitirán transportar el follaje y otros materiales resultado de la poda de los árboles.

De esta manera, demostramos, señaló el edil, que “para este gobierno es prioridad la actitud de servicio con calidad y el trabajo con resultados, por ello hoy estamos entregando estos vehículos utilitarios que habrán de facilitar a las y los trabajadores el realizar sus actividades con seguridad y de manera digna, pero también, habrán de permitirles servir con eficiencia a la ciudadanía”.

Lo que permitirá garantizar el derecho de las familias a mejores espacios públicos, una recolección eficiente de los residuos sólidos, áreas verdes dignas y un entorno más seguro, mejorándose con ello de manera importante su calidad de vida, indicó.

También se refirió a los resultados alcanzados mediante los trabajos de embellecimiento, limpia, poda y mejoramiento de la imagen urbana realizados sobre avenidas principales y calles, lo que ha permitido prevenir encharcamientos. “Esto es lo que necesita el municipio; a pesar de las fuertes lluvias no hemos tenido problemas debido a las acciones preventivas desarrolladas”.
Antes de finalizar su mensaje, invitó a la ciudadanía a conservar los trabajos realizados en beneficio de la comunidad y evitar tirar basura y/o cascajo. “Todos los días trabajamos para ofrecer a la ciudadanía mejores espacios públicos; merecemos un municipio limpio y agradable”.

En la entrega de las unidades que habrán de sumarse al parque vehicular de las citadas dependencias, el Ejecutivo Municipal estuvo acompañado por el regidor Celestino Barrera Méndez; el Secretario del Ayuntamiento, Alan Velasco Aguero; Contralor Municipal, Israel Sandoval Bastida; el Tesorero Municipal, Juan Javier García Martínez.

Además de los directores de Administración, David Moisés Guzmán Flores; Servicios Públicos, Miguel Maceda Rodríguez; Ecología y Sustentabilidad, Armando Reyes Regalado; Gobierno, Jorge Guillermo Pérez Fuentes; Desarrollo Social, Carmen Dolores Rodríguez Ortiz; Educación y Cultura, Ángel Javier Lazcano Belmont; Obras Públicas, Rafael Reyes Ayala; y Atención a la Salud, Raúl Mora Xicoténcatl.




Frente amplio liberal del Estado de México

Ante una concurrencia de más de 300 líderes de 53 municipios de la entidad, así como  legisladores, alcaldes y representantes sindicales de diversas organizaciones políticas y laborales, el Frente Amplio Liberal del Estado de México, agradeció, en voz de su Coordinador General René Pérez Santana, la participación decidida de hombres y mujeres libres de los cuatro puntos cardinales del territorio mexiquense en los resultados electorales que llevaron a la profesora Delfina Gómez Álvarez a una victoria histórica para convertirla en la primera mujer de izquierda que gobernará a la entidad. 


En dicha reunión el licenciado Alejandro Viedma Velázquez  externó su agradecimiento y beneplácito por los resultados obtenidos por la estructura formal y humana de dicho Frente, al que consideró como un referente obligado en las actividades del Movimiento de Regeneración Nacional y de la Cuarta Transformación.


En el desarrollo del programa también hicieron uso de la palabra: Edgar Estrada, Diana Ayala Albarrán, Pablo Cajero, Ublester Santiago y Omar Maruri quienes coincidieron en que la creación de los Frentes Municipales y las más de 120 capacitaciones de Activismo Político y electorales previas, impartidas por el Frente Amplio, así como el blindaje jurídico realizado por los abogados frentistas, fueron definitorios para el triunfo de Morena en los comicios del pasado 4 de junio.
En el citado evento fueron presentados los integrantes de las distintas comisiones ideológicas, científicas, culturales, políticas y sociales que integran el Consejo Consultivo del mencionado Frente Amplio Liberal (FRAL). Entre otros,  Dra. Graciela Santana Benhumea, Lic. José Luis Velasco Lino, Arq. Jesús Castañeda Arratia, Arq. Alfonso Palafox, Arq, Alfonso Rojas Pizano, Dr. Miguel Mayorga y muchos más. Además de invitados especiales como el
Lic. Jorge Neyra, Secretario General de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM) en el Estado de México, y la Diputada Federal Veronica Collado de Morena.



Vale de Chalco reafirma su compromiso por la seguridad y entrega 14 patrullas nuevas

Como parte de las acciones desarrolladas para reforzar la estrategia de seguridad pública, el Presidente Municipal de Valle de Chalco Solidaridad, Armando García Méndez, hizo entrega de catorce nuevas patrullas. Las unidades, sumadas al parque vehicular existente, permitirán incrementar los patrullajes y ofrecer una pronta atención a la ciudadanía ante una emergencia.


Las patrullas se entregaron en las instalaciones de la Comisaría de Seguridad Pública, ubicada en la colonia El Agostadero.
El evento contó con la participación de los regidores Celestino Barrera Méndez, Irma Tenorio Contreras y Florencio Genaro Anguiano Lazcano; el Secretario del Ayuntamiento, Alan Velasco Aguero; y el director de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, Inocencio Candelas Cruz.

En su mensaje, García Méndez agradeció a las y los elementos de la policía municipal su labor cotidiana.

“¡Muchas gracias por salir todos los días y ver por la tranquilidad de las familias, patrullar las calles del municipio y brindar apoyo y auxilio a la ciudadanía!”.


Además, señaló que la seguridad pública también se construye con la participación de la comunidad, por lo que resaltó la comunicación activa que se mantiene con vecinos para llevar a cabo la recuperación de espacios públicos en favor de los jóvenes y la convivencia familiar.

De esta manera, la estrategia de seguridad pública se fortalece porque se ve desde un enfoque de 360 grados; equipándose a la policía y al mismo tiempo creando oportunidades para todos, aseguró.


En ese sentido, es importante mencionar que en lo que va de la Administración 2022-2024, se ha dotado a la policía municipal de motopatrullas, chalecos tácticos, uniformes, vehículos utilitarios para la Unidad de Atención a la Violencia de Género y una ambulancia. Por lo que se exhortó a las y los elementos a servir con honor y justicia a la ciudadanía.

Al respecto, el director de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, señaló:

“Le expresamos nuestro agradecimiento por esta segunda entrega de unidades que se integran al parque vehicular y permitirán incrementar la capacidad de respuesta”.



Seguridad y certeza laboral exigen los trabajadores mexiquenses, afirma CATEM EdoMex


A propósito del día primero de mayo, dónde se conmemora el Día Internacional del Trabajo, la transparencia y democracia sindical, al parecer, ya es un hecho, y las organizaciones sindicales abran de tener un gran reto por delante.

Por supuesto para aquellas que son realmente de una autentica vida sindical, pero para aquellas que ocuparon la toma de nota de un sindicato para traficar con los derechos de las y los trabajadores a través de contratos colectivos de protección así como el registro fiscal para la evasión fiscal ante el IMSS o el SAT, prestándose estos al registro de supuestas nominas sin preservar en ningún momento los derechos fundamentales de las y los trabajadores, en el entendido de que también se necesita de la contra parte, en este caso de pseudo empresarios.


Tal y como lo dice el dicho “tanto peca el que mata la vaca como el que le agarra la pata", de esto pudimos dar cuenta que Jorge Neyra Sosa, Secretario General de la CATEM en el Estado de México y Secretario General del Sindicato Autónomo de Trabajadores Empleados de la Republica Mexicana (S.A.T.E.R.M), expresaba de la importancia que esta reforma laboral genera, en cuestión de certidumbre, en las relaciones laborales y por supuesto a las inversiones y la productividad como herramientas fundamentales para el bienestar y tranquilidad de la sociedad, ya que le empleo es el agente fundamental para la paz y de esto forma parte los empleadores y los trabajadores. 

Pero cabe hacer mención que Jorge Neyra Sosa decía: “que no es suficiente ya que de nada sirve una fuente de empleo en armonía para las partes que integran el proceso productivo sin que la autoridad procure acciones en favor de este sector de la sociedad en pro de sus familias y de su patrimonio”, y es aquí, mi estimado lector, que al parecer en el Estado de México las candidatas a suceder al ejecutivo del estatal, han escuchado a la CATEM Estado de México ya que ambas este primero de mayo ya han mencionado algunas propuestas que benefician al sector productivo mexiquense. Solo restaría saber cómo se realizaría y también abría que preguntarle a Jorge Neyra si tiene un plan o alguna propuesta para ello.

CATEM EdoMex estará pendiente de la elección a la gubernatura del estado



El día de hoy, como parte de los trabajos relativos a la consulta que se puso en marcha en la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM), en el Estado de México, a fín de conocer la preferencia de sus afiliados respecto a quienes aspiran a gobernar la entidad durante el periodo 2023-2029.

Se desarrolló, en términos de sus estatutos, una Asamblea Plenaria en materia de acción política, a fín de dar a conocer dichos resultados en la Zona Oriente del Estado, dónde están constituidas cinco Federaciones Regionales, como la de Valle de Chalco, Ixtapaluca, Texcoco, Ecatepec de Morelos y la Región Pirámides, mismas que arrojaron datos contundentes que más allá de establecer una preferencia sobre las contendientes a la gubernatura del Estado de México fue en un claro manifiesto de opiniones de trabajadoras y trabajadores, que hasta el momento no se cuenta con una oferta que garantice la tranquilidad y bienestar de sus familias y su patrimonio

Dicha consulta se desarrolló de forma aleatoria en aproximadamente un 35% de afiliados a la CATEM, de un universo aproximado de 17,500 personas. Mismos resultados fueron entregados al Lic. Jorge Neyra Sosa, Secretario General de la CATEM EdoMex, a fín de hacerlos llegar al Comité Nacional de la Confederación para los efectos correspondientes.

Valle de Chalco se inclina hacia Delfina Gómez, según análisis

De acuerdo a datos dados a conocer por la empresa «Parámetro Investigación» detalla las preferencias electorales en los 20 municipios más poblados del Estado de México, en el cuál Valle de Chalco se encuentra como la localidad con mayor intención del voto a favor de la candidata Delfina Gómez Álvarez .


El municipio el cuál es conducido por Armando García Méndez, está catalogado en esta medición con el 64.1 por ciento de intención del voto lo que representaría una victoria contundente para la maestra Delfina Gómez en las elecciones del 4 de junio.

Cabe destacar que se llevaron a cabo 7 mil 720 entrevistas en los 20 municipios más poblados de la entidad; misma que cuenta con una lista nominal 12 millones 693 mil 054 personas, además de un padrón en el extranjero de 58 mil 058 personas.

Valle de Chalco, Solidaridad comparte junto con Tultitlán y Nicolás Romero los primeros lugares en materia de intención del voto para la maestra, siendo estos municipios donde se concentra el voto Morenista.

En tanto que en los tres municipios más poblados del EdoMéx los cuáles mantiene porcentajes la preferencia de la maestra Delfina se consolidan refiriendo que Ecatepec tendría el 51.7, Nezahualcóyotl con el 54.8 y Chimalhuacán con el 47 por ciento de intención del voto para la maestra Delfina Gómez Álvarez.



Armando García Méndez, alcalde de Valle de Chalco logra cambiar el nombre del municipio

Tal y como reza el adagio "Honor a Quien Honor Merece" y sin duda el alcalde Armado García Méndez asumió de forma evidente encabezar la transformación de Valle de Chalco al presentar ante la legislatura la propuesta para cambiar el nombre a Valle de Xico Solidaridad.

Está iniciativa fue presentada el 22 de febrero ante la Comisión de Legislación y Administración Municipal del Congreso local, misma que fue acompañada por 71 mil firmas de los vecinos que legitimaron lo que hoy parece que será una realidad.

En su momento Armando García Insistió ante los integrantes del legislativo: "Ante un reclamo social legítimo el que hace la ciudadanía a la autoridad municipal para que realice las gestiones necesarias y suficientes para concretar el cambio de denominación del municipio, que sea compatible con la identidad que se ha reconocido y valorado a través de las distintas etapas de su historia,
mismo que justifica el regreso a la identidad de Xico".

Siendo este argumento el de mayor peso es que la legislatura aprobó por mayoría de votos la iniciativa para reformar la Ley Orgánica Municipal del Estado de México a fin de modificar la denominación de Valle de Chalco Solidaridad por Valle de Xico.

Aunque el dictamen de la iniciativa refiere que la propuesta inicial del alcalde planteaba la modificación por Valle de Xico Solidaridad, finalmente se determinó que fuera Valle de Xico, después de diferentes reuniones de trabajo realizadas por la comisión legislativa.

Durante la reunión hubo expresiones a favor y en contra del cambio de denominación del municipio, así como propuestas sobre la realización de consultas para que la ciudadanía decidiera si quería o no el cambio de nombre de su demarcación.

De acuerdo con la iniciativa, el territorio que actualmente ocupa Valle de Chalco Solidaridad, fue conocido por su nombre originario, es decir Xico, y el que ahora tiene genera confusión con el municipio colindante Chalco, generando una homonimia, mientras que la preposición “de” en el nombre actual crea una falsa apreciación de pertenencia a otro municipio.

Sin embargo, habrá que puntualizar que no es un logro de la diputada Yessica Rojas como se pretende hacer creer sino un acierto legítimo del alcalde Armando García, por lo que aún y cuando actores políticos pretendan colgarse la medallita dando caravana con sombrero ajeno lo que si es un hecho es que Xico regresará a su origen con el respaldo de la ciudadanía.

Valle Chalco prioriza en seguridad, educación y combate a la violencia de género; Armando García en su Primer Informe de Gobierno

El Presidente Municipal de Valle de Chalco Solidaridad, Armando García Méndez, rindió su Primer Informe de Gobierno a cargo de la administración 2022-2024, el cual se llevó a cabo en la explanada del H. Ayuntamiento Municipal y en compañía de la Senadora Delfina Gómez, la Presidenta del Comité Estatal de Morena en el Estado de México, Martha Guerrero y el Senador Higinio Martínez. 



La explanada del Palacio Municipal se vio abarrotada por varios asistentes y simpatizantes, además de contar con la presencia de varios invitados en los que se encontraban Lideres Sociales, Empresarios, Diputados y Presidentes de otros Municipios del Estado de México. 

El Alcalde, Armando García Méndez, arribó al estrado agradeciendo primeramente a las vecinas y vecinos Vallechalquenses, continuando con los invitados, Delegados y Directores de Gobierno, así como también a todos los que siguieron el evento a través de las redes sociales. 



“Este informe es un reflejo del gran trabajo que se ha llevado día con día, del compromiso y de lo que hemos logrado juntos como Sociedad y Gobierno, estamos convencidos que venimos a servir a todos y a contribuir a las mejoras de nuestro querido municipio.” mencionó Armando García. 


Como primer punto destacó las actividades que llevaron a cabo, de la mano con el Gobierno Federal y Estatal, en el Plan Nacional de Vacunación para prevenir el virus COVID-19, con el cual se lograron aplicar la vacuna a 653 mil 209 Vallechalquenses, siendo así el Municipio con mayor población vacunada del Estado de México. 

También agregó que se ha fortalecido el Sector Salud en Valle de Chalco, pues se han creado, restaurado e inaugurado varios centros a lo largo del Municipio, así como también jornadas de salud que llevaron a todas las colonias del territorio, además de exposiciones en la explanada municipal en las que se brindaron consultas médicas, odontológicas, nutricionales, psicológicas, entre varias otras. 


Uno de los grandes pilares que también se abarcó en su administración fue en la seguridad, por ello indicó que se realizaron acciones que refuerzan y fomentan la Paz Social, dando prioridad a a la atención de delitos de alto impacto en el cual se implementaron 8 mil 864 operativos de seguridad, capacitación y profesionalización de las Fuerzas de Seguridad, así como también equipamiento como uniformes, botas, chalecos antibalas, 12 motopatrullas, una ambulancia más y 2 patrullas especializadas para atender a mujeres en situación de vulnerabilidad y peligro. 




En el mismo orden, también se informó sobre las atenciones a mascotas con esterilizaciones gratuitas, y perros en situación de Valle los cuales rescatan, vacunan, registran y dan en adopción, además de darles seguimiento después de dárselo a alguna familia. Eso con la finalidad de combatir el abandono de mascotas y su reproducción irresponsable. 


Por supuesto, Armando García también habló sobre los programas culturales y deportivos que se han llevado a cabo en el municipio. Eventos de box, futbol y recreativos fueron bien apoyados por la administración al brindarles equipo e instalaciones remodeladas que sirvieron para crear a nuevos campeones nacionales e internacionales. Del mismo modo informó sobre los últimos eventos más relevantes que se han realizado, cómo “La Muerteaday la Feria Nacional Xico 2022, la cual resaltó que algunos medios de comunicación la han llamado como la más grande del Estado de México, si como también que durante los 17 días que duró la feria hubo saldo blanco, por lo que pidió un gran aplauso para todos los Vallechalquenses que disfrutaron y supieron llevar con gran armonía el evento. 



Para finalizar, la Senadora Delfina Gómez felicitó a Armando García y toda su administración por la gran labor, difícil y complicada pero con resultados que se aprecian en cada una de sus calles, eventos y obras. 

Sin duda, la administración de Armando García Méndez está avanzando, y aunque él mismo admite que aún falta mucho por hacer, reitera que la voluntad está puesta sobre la mesa para llevar a Valle de Chalco Solidaridad a ser uno de los municipios vanguardistas en seguridad, educación, cultura y deporte.