Últimas Noticias

Elevan nivel de Alerta por actividad volcánica en Popocatépetl a Amarillo Fase 3

Por: José Contreras Contreras

TOLUCA, México, 21 de Mayo de 2023.- Por recomendación del Comité Científico Asesor del Popocatépetl, la Coordinación Nacional de Protección Civil informó el cambio en el nivel de Alerta Volcánica, de amarillo fase 2 a amarillo fase 3.

El cambio en el nivel de la Alerta Volcánica NO contempla evacuaciones generalizadas, y el Comité Científico Asesor aseguró que la actividad típica del Popocatépetl consiste en la formación y destrucción de domos de lava, lo que ya se ha visto antes.

Con el semáforo de Alerta en Fase 3 se recomienda estar preparados ante una posible evacuación, si las autoridades de Protección Civil así lo establecen; mantener las rutas de evacuación en buenas condiciones y con señalización adecuada.

También se solicitó mantener refugios temporales en buenas condiciones de operación; practicar simulacros de evacuación; revisar constantemente los procedimientos y medios de transporte para una posible evacuación.

Se estableció además el tránsito controlado entre Santiago Xalitzintla y San Pedro Nexapa, vía Paso de Cortés.

Es fundamental mantener atención a los avisos y recomendaciones que emita Centro Nacional para la Prevención de Desastres (Cenapred); no hacer caso a rumores y mucho menos difundirlos.

Por último, el Comité Científico Asesor precisó que el nivel de la Alerta Volcánica por la actividad en el Popocatépetl dependerá de la evolución de la misma actividad del volcán, por lo que se seguirá informando de los cambios que eventualmente se instruyan.

Exoneran a mujer que privó de la vida al sujeto que la atacó sexualmente


Por: José Contreras Contreras

TOLUCA, México, 20 de Mayo de 2023.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México se desistió de toda acción penal en contra de Roxana Ruiz Santiago, quien fue condenada a 6 años y 2 meses de prisión por privar de la vida a un sujeto que abusó sexualmente de ella.

Después de revisar el caso, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México determinó que la conducta realizada por la sentenciada durante los hechos que se le imputaron, está exenta de responsabilidad penal, toda vez que se considera que actuó en legítima defensa, circunstancia que constituye una causal de sobreseimiento, tal y como lo dispone el Artículo 327 fracción IV del Código Nacional de Procedimientos Penales.

El Fiscal General de Justicia del Estado de México ordenó el desistimiento del ejercicio de la acción penal a favor de Roxana Ruiz Santiago, en concordancia a lo dispuesto por el Artículo 144 del Código Nacional de Procedimientos Penales, por lo que solicitó audiencia para que el Juez correspondiente resuelva lo conducente.

Roxana Ruiz Santiago es una mujer de origen indígena, oriunda de Oaxaca, quien llegó al Estado de México y se domicilió en Nezahualcóyotl en busca de oportunidades laborales y de desarrollo.

La Fiscalía General Justicia del Estado México refrendó su compromiso de investigar con eficacia, honradez, imparcialidad, objetividad, profesionalismo, con perspectiva de género y pleno respeto a los derechos humanos en todas las investigaciones.

Se accidenta vehículo del equipo de campaña de Delfina Gómez

Por: José Contreras Contreras

 TEJUPILCO, México, 20 de Mayo de 2023.- Un vehículo en el que viajaba parte del equipo de campaña de Delfina Gómez Álvarez, candidata del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) a la gubernatura del Estado de México, fue embestido por un tráiler cuando circulaba por la carretera intermunicipal Amatepec-Tejupilco, en la zona sur de la entidad, en límites con el estado de Guerrero.

Los que viajaban en la unidad accidentada resultaron ilesos, únicamente se registró daño material grave en la parte frontal izquierda de la unidad de reciente modelo que quedó detenida en el acotamiento de la carretera que conecta a Amatepec con Tejupilco.

El equipo de campaña aclaró que en ese vehículo no viajaba la candidata común de Morena-Partido del Trabajo-Verde Ecologista, por lo que Delfina Gómez pudo continuar el recorrido que realizó este sábado por municipios del sur mexiquense.

“El programa de campaña continúa su curso con los recorridos de este sábado por el sur del Estado de México, que concluyen en el municipio de San Simón de Guerrero”, finalizó la tarjeta informativa que Morena difundió en torno al incidente vehicular.

Le ordena el Tribunal Electoral a Mariela Gutiérrez que se ponga a trabajar

Por: José Contreras Contreras

TOLUCA, México, 20 de Mayo de 2023.- Mariela Gutiérrez Escalante, presidenta municipal de Tecámac, tendrá que volver al trabajo y “bajarse” de la campaña de la candidata Delfina Gómez Álvarez, del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), por mandato del Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM).

Los magistrados del Tribunal Electoral mexiquense determinaron que la licencia que solicitó Mariela Gutiérrez Escalante para realizar proselitismo en favor de Morena y su candidata resultan una transgresión a la normativa electoral.

Con base en el artículo 134 de la Constitución, el pleno del Tribunal Electoral resolvió que la línea jurisprudencial sobre el servicio público y las causas por las que una solicitud de licencia no convalida que pueda asistir a eventos proselitistas en días hábiles.

Es decir, aunque Mariela Gutiérrez Escalante haya pedido licencia al cargo de presidenta municipal de Tecámac sin goce de sueldo, esa circunstancia no le provee de cobertura jurídica para incumplir con sus obligaciones como alcaldesa ni hace que el día sea inhábil para quien pidió licencia, por lo que es ilegal su actuación en la campaña de Delfina Gómez.

Fue el Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) el que presentó la queja ante el Tribunal Electoral del Estado de México para contravenir la licencia de 76 días que aprobó el Cabildo de Tecámac a Mariela Gutiérrez Escalante para separarse del cargo de presidenta municipal, sin goce de sueldo, para poder sumarse de lleno a la campaña de Delfina Gómez Álvarez.

Los magistrados opinaron que esa licencia vulnera los principios de imparcialidad y neutralidad del proceso electoral que vive actualmente el Estado de México, por lo que ordenaron que Mariela Gutiérrez Escalante se separe de inmediato de las actividades proselitistas de Delfina Gómez y regrese el próximo lunes a ejercer el cargo de presidenta municipal de Tecámac y deje de intervenir en la campaña de Morena.

Ganó el debate Alejandra del Moral: Massive Caller

Por: José Contreras Contreras

TOLUCA, México, 19 de Mayo de 2023.- La casa encuestadora Massive Caller reportó que, de acuerdo con la encuesta rápida realizada vía telefónica, la priista Alejandra del Moral Vela ganó el segundo debate entre candidatas que se realizó en el Instituto Electoral del Estado de México.

Massive Caller realizó un sondeo bajo la técnica de “robot”, que consiste en enviar las preguntas grabadas vía telefónica, con la posibilidad de responderlas tecleando los números del aparato telefónico.

La encuestadora preguntó a los mexiquenses, de forma aleatoria, ¿quién presentó las mejores propuestas o fue la ganadora del debate? A lo que el 68,8 por ciento respondió que la mejor fue Alejandra del Moral Vela, candidata a la gubernatura del Estado de México por la coalición “Va por el Estado de México” que integran los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD) y Nueva Alianza, mientras que Delfina Gómez obtuvo el 31.2 por ciento de respuestas favorables.

La encuesta en referencia reveló también que el 61.3 por ciento de los entrevistados dijeron que sí vieron el segundo debate entre las candidatas a la gubernatura mexiquense, mientras que el 38.7 por ciento respondió que no lo vio o ni se enteró de ese ejercicio democrático.

La tercera pregunta era si, después de ver el debate, cambió la intención de voto por alguna candidata, a lo que el 27.5 por ciento dijo que sí cambió por otra candidata, el 53.9 por ciento reafirmó la preferencia que tenía, mientras que el 18.6 por ciento indicó que no había decidido, pero después de escucharlas se decidió por alguna de ellas. 

La cuarta pregunta se dirigió a las personas que vieron el debate a favor de quién cambio el sentido del voto, a lo que el 64.7 por ciento respondió que para Alejandra del Moral Vela y el 35.3 por ciento indicó que para Delfina Gómez Álvarez.

Finalmente, en la quinta pregunta se cuestionó que después de ver el debate ¿quién considera que va a ganar la elección? Donde el 60.3 por ciento respondió que Alejandra del Moral Vela y el 39.7 por ciento Delfina Gómez Álvarez. 

Civiles armados siembran violencia y miedo en Coatepec Harinas; dejan autos incendiados y “levantan” a delegada municipal


Por: José Contreras Contreras

COATEPEC HARINAS, México, 18 de Mayo de 2023.- Civiles armados, la mayoría con los rostros cubiertos, llegaron al centro de la cabecera municipal de Coatepec Harinas para generar violencia y causar pánico entre los habitantes quienes comenzaban sus actividades cotidianas. A su paso, dejaron por lo menos cuatro vehículos en llamas. No se reportan pérdidas humanas.

Mediante mensajes en redes sociales de internet, sobre todo Facebook, Twitter e Instagram, habitantes de Coatepec Harinas documentaron el ataque de los civiles armados y la total ausencia de respuesta por parte de la policía municipal, estatal, la Guardia Nacional o el Ejército Mexicana, corporaciones federales, estas últimas, que mantienen constantes patrullajes en la región.

Coatepec Harinas es un municipio mexiquense enclavado en la zona sur-poniente del Estado de México, es de poca densidad poblacional y la mayoría de su población se dedica a las actividades agrícolas y al comercio; sus principales cultivos son frutas, legumbres y flores.

En su territorio municipal se han registrado por lo menos tres violentos enfrentamientos entre grupos de civiles armados y policías estatales; incluso hace aproximadamente un año circuló en redes sociales un video grabado por uno de los civiles –presuntos miembros de grupos vinculados a la delincuencia organizada—en el que se documentó cómo emboscaron y acribillaron a un pelotón de policías estatales cuando realizaban labores de patrullaje en la región.

El ataque de este jueves 18 de mayo, a diferencia de los anteriores, se registró en pleno centro de la cabecera municipal de Coatepec Harinas, y, aunque ninguna institución federal, estatal o el gobierno municipal han dado un parte oficial sobre lo ocurrido, se habla de una reacción a la detención de uno de los líderes de esos grupos delictivos, también sobre el supuesto “levantón” a una delegada municipal, e incluso hay versiones difundidas por los propios vecinos que se refieren que se trató de una acción encaminada a sembrar miedo para inhibir la participación de los habitantes en la elección de gobernadora que se realizará en el territorio mexiquense el próximo domingo 4 de junio.