Últimas Noticias

Vigilarán 180 diputados panistas las elecciones en Edomex y Coahuila


Por: José Contreras Contreras

TOLUCA, México, 31 de Mayo de 2023.- Enrique Vargas del Villar, coordinador nacional de Diputados y Diputadas Locales del Partido Acción Nacional (PAN), dio a conocer que 180 Legisladores llegarán en las próximas horas al Estado de México y a Coahuila para vigilar las elecciones del domingo 4 de junio y garantizar que éstas transcurran en orden.

Sentenció que no permitirán que Morena intente desestabilizar la jornada electoral en ambas entidades, para que la ciudadanía salga a emitir su sufragio en paz.

"Al estado de México y Coahuila se desplazarán 180 diputados y diputadas, con la instrucción de cuidar las elecciones", precisó Vargas del Villar.

El también coordinador de los diputados panistas en la LXI Legislatura del congreso mexiquense confió en que este domingo 4 de junio la ciudadanía dará su voto a los candidatos de la coalición en Coahuila y Estado de México, Manolo Jiménez y Alejandra del Moral, respectivamente y marcarán la boleta en el logotipo del PAN.

Con relación a los comicios del Estado de México, Enrique Vargas reiteró que Acción Nacional arrasará en los municipios del llamado “corredor azul”, en los cuales, gracias a los buenos gobiernos del PAN, la ciudadanía refrendará su confianza este 4 de junio y dará su voto a la candidata de la coalición Vamos por el Estado de México, Alejandra del Moral.

"Este 4 de junio todas y todos los ciudadanos deben salir a votar, es un deber ciudadano elegir a sus autoridades", puntualizó.

Reclaman vecinos de Tezoyuca por obra irregular de la SICyT


  •    A pesar de que un juez otorgó la suspensión de la obra, ésta sigue adelante por “influencias”

Por: José Contreras Contreras

TEZOYUCA, México, 30 de Mayo de 2023.- Por más de cuatro horas la circulación en la carretera Lechería-Texcoco estuvo paralizada, porque vecinos del municipio de Tezoyuca se manifestaron en contra de la construcción irregular de un puente vehicular, presumiblemente a cargo de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, que un juez ordenó suspender, pero que la constructora no acató el mandato judicial y sigue inundando sus casas y negocios.

Los habitantes de Tezoyuca reclamaron al Presidente Andrés Manuel López Obrador y al gobernador Alfredo del Mazo Maza, del Estado de México, que se suspenda la obra de construcción del puente vehicular, la cual no cuenta ni con proyecto, permisos ni mucho menos estudios de impacto ambiental, por lo que está generando graves problemas como la acumulación de agua que ya inunda sus viviendas, además de que obstruye el acceso a varias de las principales comunidades de la zona.

A la protesta se sumaron empleados de negocios que operan a la orilla de la carretera, que van desde una gasolinera, establecimientos que venden comida, vulcanizadora y otros que dependen del flujo de paseantes que circulan por la zona, quienes ya no podrán recibirlos porque el puente está siendo construido exactamente frente a sus establecimientos.



“Sí al trabajo, no al puente”, demandaron los empleados de esos establecimientos con improvisadas pancartas, mientras que los habitantes de la zona señalaron que, desde comunidades como Tequitistlán, con la construcción del puente, “será imposible atravesar a Tezoyuca para llevar a los hijos a la escuela e ir a todas las actividades”.

De acuerdo con los vecinos consultados, el Juzgado Noveno de Distrito concedió la suspensión de la obra, hasta que la empresa constructora demuestre la factibilidad técnica del proyecto y presente los estudios de impacto ambiental y de construcción.

“Nosotros exigimos que se detengan las obras de ese puente, nos está afectando demasiado, nuestras casas y negocios están siendo arrasados por el agua que ya se acumuló porque estos tipos están construyendo a lo tonto, sin el menor cuidado técnico, y a pesar de que contamos con la suspensión girada por el juez, ellos siguen construyendo, demostrando que les importa poco la autoridad.


Por ello, hicieron un llamado al Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y al gobernador mexiquense, Alfredo del Mazo Maza, para, primero, detener la construcción del puente, y, segundo, que se revise el proyecto y que se garantice que la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes realice una obra vial, si es que ésta es necesaria, pero con respeto a quienes ahí viven y a los negocios que operan en la región.

“Eso no es desarrollo, eso es una falta de respeto y un grave daño a los vecinos y al ambiente, por lo que no vamos a permitir que la obra siga adelante, y si es necesario tomar a la fuerza la maquinaria o a los mismos trabajadores, lo vamos a hacer, porque no vamos a permitir que sigan destrozando nuestras casas y nos dejen sin empleo nada más por su gusto”, señaló uno de los afectados.

Griselda Fabiola López Vera, encargada de la gasolinera del grupo G500, la cual también está siendo afectada por la construcción del puente vehicular, llamó a la cordura y a que las autoridades garanticen que esa obra no afecte a los habitantes de Tezoyuca. “Nadie por encima de la ley, ha dicho el Presidente López Obrador, pero para los de la constructora PINFRA SAB de C.V parece que eso no les importa”, indicó. 



Ensayan evacuación de comunidades cercanas al Popocatépetl


Por: José Contreras Contreras

AMECAMECA, México, 30 de Mayo de 2023.- Elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Secretaría de Marina (Semar), Guardia Nacional, Seguridad del Estado de México, Protección Civil estatal, y cuerpos de emergencia, realizaron este martes un simulacro conjunto de evacuación en la zona de influencia del volcán Popocatépetl.

El ejercicio tuvo como objetivo comprobar el buen estado de las rutas de evacuación y medir las capacidades logísticas y operativas de todas las instancias participantes en el Plan Operativo Popocatépetl.

La presidenta municipal de Amecameca, Ivette Topete García, y el Coordinador General de Protección Civil del Estado de México, Samuel Gutiérrez Macías, encabezaron el simulacro en el que el supuesto fue el incremento en la actividad volcánica del Popocatépetl, por lo que se tuviera que llevar a la etapa identificada como Rojo Fase 1, en la cual sería necesario desalojar las comunidades aledañas del Popocatépetl.

El simulacro de evacuación se realizó en las comunidades de San Pedro Nexapa, San Juan Grande y Huehuecalco, todas del Estado de México, que son las más cercanas al cono volcánico.

Las autoridades mexiquenses trabajan permanentemente en las estrategias que serían necesarias poner en operación ante un eventual incremento en la actividad del volcán Popocatépetl, anteponiendo el bienestar de las y los que viven en la zona más cercana del coloso.

Se desmarca alcalde de Zinacantepec de bloqueo de ejidatarios


Por: José Contreras Contreras

ZINACANTEPEC, México, 29 de Mayo de 2023.- El alcalde de Zinacantepec, Manuel Vilchis Viveros, se deslindó y condenó el bloqueo realizado por ejidatarios de San Mateo Oxtotitlán, del municipio de Toluca, sobre la vialidad Adolfo López Mateos, causado por un conflicto entre ellos y un particular por la posesión de un predio ubicado detrás de la Ciudad Deportiva, en Zinacantepec.

Vilchis Viveros se deslindó de ese conflicto entre ejidatarios de San Mateo Oxtotitlán contra un particular, por el cual este lunes 29 de mayo se registró un bloqueo a la circulación sobre la vialidad Adolfo López Mateos, el cual afectó a miles de personas que se vieron impedidos de llegar a tiempo a sus centros laborales, escuelas y otras actividades.

Vilchis Viveros precisó que el inmueble ubicado en la Avenida Morelos, atrás de la Ciudad Deportiva de Zinacantepec, se encuentra en conflicto con ejidatarios de San Mateo Oxtotitlán, y él no ha intervenido ni lo hará en el litigio.

“Esta es una disputa entre el ejido y un particular, por lo que el gobierno municipal se deslinda totalmente, ya que en realidad el Tribunal Agrario y las autoridades pertinentes llevan y resolverán el caso”, puntualizó Vilchis Viveros.

El alcalde condenó enérgicamente que una disputa entre ejidatarios y particulares se pretenda utilizar para afectar a los ciudadanos de Zinacantepec, Toluca y otros municipios aledaños, quienes sufrieron graves afectaciones por el bloqueo protagonizado por los que están en disputa.

“Los habitantes no tienen por qué sufrir afectaciones por coyunturas políticas mal-encausadas, Zinacantepec es un municipio tranquilo, donde impera la legalidad y la gobernabilidad, y así nos mantendremos siempre”, finalizó Manuel Vilchis Viveros.


Derrotar a Morena en el Estado de México es trabajar a favor de la democracia: Claudio X. González


Por: José Contreras Contreras

TOLUCA, México, 29 de Mayo de 2023.- El presidente de la asociación civil “Va por México, Claudio X. González Laporte, hizo un firme llamado a los mexiquenses para no votar por Morena el próximo 4 de junio, y con ello evitar a toda costa que el desgobierno, la ineptitud y la corrupción del gobierno de Andrés Manuel López Obrador lleguen a gobernar al Estado de México.

“De llegar a ganar Delfina Gómez, ella no va a gobernar, y quien verdaderamente gobernaría sería el gobierno federal, López Obrador, que no ha dado resultados en economía, empleo, combate a la pobreza, salud, educación y seguridad”, señaló.

Manifestó que “derrotar a Morena en el Estado de México es trabajar a favor de la democracia, de la libertad, de las instituciones, de la Constitución y del Estado de Derecho. De esa importancia es la elección del Estado de México y su significado nacional. Mucho en México se juega con esta elección”, precisó.

Junto con otras organizaciones civiles, Claudio X. González Laporte ofreció conferencia en Toluca, en la cual hizo un llamado a ir a votar el próximo 4 de junio, pues aseguró que Morena y sus aliados le apuestan al abstencionismo, y se les puede ganar si votan más del 60 por ciento de los mexiquenses inscritos en la Lista Nominal de Electores.

“La estrategia oficial de Morena es la abstención y buscan desanimar a la gente al decir que la elección ya está decidida, por lo que es prioritaria la participación ciudadana en la elección para renovar la gubernatura mexiquense, y la Marea Rosa trabaja en territorio mexiquense para incentivar el voto, pues si el 60 por ciento de la Lista Nominal sale a votar, Alejandra del Moral Vela ganará”, adelantó.

En Valle de Chalco se sella el triunfo de Delfina Gómez


·         


Por: José Contreras Contreras

VALLE DE CHALCO, México, 28 de Mayo de 2023.- Ante más de 100 mil mexiquenses, la candidata común de Morena-Partido del Trabajo y Verde Ecologista, hizo un llamado a todas y a todos a ir a votar libremente el próximo domingo 4 de junio, a favor de la esperanza de cambio y por un gobierno verdadero del pueblo y para el pueblo.

Acompañada por la Jefe de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo; el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón; el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social, Zoe Robledo, y el presidente municipal de Valle de Chalco, Armando García Méndez, la candidata Delfina Gómez señaló que, con el apoyo de todos los que quieren un mejor Estado de México, van a arrasar en las urnas el próximo domingo.

Respaldada por senadores, diputados federales, diputados locales y presidentes municipales de todo el Estado de México, Gómez Álvarez planteó que la prioridad de su gobierno será el pueblo del Estado de México, “primero los pobres”, pero gobernando para todas y para todos, sin distinción alguna.



Agradeció al alcalde de Valle de Chalco su liderazgo y capacidad de organización para llevar a cabo la concentración popular más grande realizada durante su campaña, y manifestó que esta masiva recepción le da confianza de obtener un triunfo contundente en las urnas, pues son mucho más los mexiquenses que aspiran a vivir mejor.

“Quienes por casi 100 años se robaron todo, lo único que no nos pudieron robar a los mexiquenses es la esperanza de vivir mejor, y ahora lo vamos a lograr gracias al apoyo de todas, todos y todes que quieren un estado de progreso, de paz y de esperanza, con un gobierno que hable y actúe de frente al pueblo”, indicó Delfina Gómez.



Señaló que, a partir del 16 de septiembre que ella tome posesión como gobernadora, se van a acabar los excesos, las arbitrariedades y el mal trato al pueblo del Estado de México, y dijo que su gobierno no será de ocurrencias, porque para eso se realizaron cuatro foros en los que hubo más de mil 700 participantes que ofrecieron no solo diagnósticos ni críticas, sino propuestas claras para enfrentar los principales problemas del Estado de México.

Por último, Delfina Gómez refrendó su llamado a acudir a las urnas el próximo domingo y definir copiosamente, con votos libres, quién dirigirá los destinos de la entidad más importante del país. “Vamos a arrasar la batalla maestra”, concluyó.