Últimas Noticias

Anulan licencia a presidenta municipal de Donato Guerra; ordenan regrese al cargo y abandonar campaña de Delfina


Por: José Contreras Contreras

TOLUCA, México, 31 de Mayo de 2023.- Por “causar daños irreparables en el proceso electoral en curso, así como en su cargo como presidenta municipal para el que fue elegida”, el Tribunal Electoral del Estado de México ordenó cancelar la licencia que otorgó el Cabildo de Donato Guerra a la alcaldesa, Carmen Albarrán Gabriel, y que regrese de inmediato al ejercicio de sus funciones.

De acuerdo con la resolución clasificada bajo el folio RA/60/2023, a solicitud presentada por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), a través del Proceso Sancionador números 217 y 222, el Tribunal Electoral anuló la licencia temporal que, en su momento, otorgó el Cabildo de Donato Guerra a su presidenta municipal.

También le ordenó a la alcaldesa de Donato Guerra borrar todas las publicaciones hechas por Carmen Albarrán Gabriel en su perfil personal de Facebook a favor de la candidata común de Morena-PT-Verde Ecologista, Delfina Gómez, en algunas de las cuales abiertamente llama a votar por la maestra.

Carmen Albarrán Gabriel, presidenta municipal de Donato Guerra, tenía licencia de su Cabildo para ausentarse del cargo, sin goce de sueldo, del 16 de abril y hasta el 15 de junio, la cual solicitó para sumarse a la campaña de la candidata morenista, Delfina Gómez Álvarez.

A través de su cuenta personal en Facebook, Albarrán Gabriel indicó que acatará la resolución del Tribunal Electoral del Estado de México, y actuará con respeto a las instituciones, “aun cuando se vulneran mis Derechos Político-Electorales y mi libre expresión”.

Niega INE acreditaciones a observadores electorales


Por: José Contreras Contreras

TOLUCA, México, 31 de Mayo de 2023.- Más de un mes se ha tardado la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE) para acreditar a quienes desean participar como observadores electorales en la jornada comicial del próximo domingo 4 de junio, denunció José Luis Gutiérrez Cureño.

El expresidente municipal de Ecatepec, entonces del Partido de la Revolución Democrática (PRD), ahora se presentó como líder de la autollamada Red Estatal Promotora de Observadores Electorales, para denunciar que el INE está bloqueando a quienes pretendían observar la elección mexiquense.

Los implicados relataron que el proceso de acreditación, desde la solicitud hasta la entrega del gafete, se ha llevado más de un mes, y actualmente existen cientos de solicitudes pendientes de respuesta.

Detalles como que la foto enviada estaba muy oscura o clara, que la foto de la credencial del INE era ilegible, a criterio de quien la veía, son algunos de los pretextos recibidos por parte de los funcionarios distritales, además de que al enviar la documentación requerida vía correo electrónico, la respuesta que recibían es que luego les avisaban cuando era su taller de capacitación y no les avisaban, hacían el taller de capacitación en línea o presencial y les decían que luego les enviaban su gafete, y no se los mandan, o a quien tuvo la suerte de que se los enviarán, no se puede descargar.

Gutiérrez Cureño añadió que el problema de que el órgano electoral burocratice y se tarde en entregar las respectivas acreditaciones, limita la observación, porque la ley pide que se acrediten y cumplan con los requisitos, hagan el curso y pasen el examen; sin embargo, el Instituto Nacional Electoral (INE) está deteniendo hasta 30 días la entrega de ésta, días sin observar el proceso electoral, mismo que comienza desde el inicio de la campaña y que concluye el día de la jornada electoral.

Miente alcalde de Toluca sobre pagos pendientes a exempleados municipales


Por: José Contreras Contreras

TOLUCA, México, 31 de Mayo de 2023.- Exempleados municipales de Toluca desmintieron la versión del alcalde, Raymundo Martínez Carbajal, respeto a que ya no les debe nada y dieron a conocer que superan los 14 millones de pesos los adeudos por salarios no liquidados, prestaciones y laudos que ya ganaron ante la autoridad laboral.

Exempleados a quienes el anterior presidente municipal de Toluca, Juan Rodolfo Sánchez Gómez, de Morena, quedó a deber salarios de dos meses, aguinaldos y primas vacacionales, denunciaron que la actual administración municipal, que encabeza Raymundo Martínez Carbajal, ha incurrido en todo tipo de pretextos y triquiñuelas legales para no cumplir con los pagos pendientes.

Incluso dijeron que hay varios exempleados municipales que ya fallecieron y no pudieron recuperar lo que se les debe, y tampoco les pagaron gastos funerarios, como es obligación del ayuntamiento de Toluca, de acuerdo con el convenio laboral vigente entre trabajadores y la administración local de la capital mexiquense.

Ofelia Ruiz, extrabajadora del ayuntamiento de Toluca, dijo que en su caso le deben desde hace dos años su última quincena del mes de diciembre, así como el finiquito y la prima vacacional que no les fue entregado al término de la administración.

“Lo único que estamos solicitando es que nos paguen lo que nos corresponde, en mi caso, tal vez es poco, pero hay compañeros que llevan más de cuatro años solicitando el monto de su liquidación e incluso personas que ya fallecieron y que no les han entregado el pago por gastos funerarios”, resaltó.

Los asesores jurídicos reiteraron que son alrededor de 14 millones de pesos los que el Ayuntamiento de Toluca debe en materia de laudos, por lo que demandan que les paguen lo que les corresponde.

Será Valle de Chalco estratégico para ganar la elección el 4 de junio


Por: José Contreras Contreras

VALLE DE CHALCO, México, 31 de Mayo de 2023.- En el municipio de Valle de Chalco podría decidirse quién gobernará al Estado de México durante los próximos seis años. Su concentración poblacional, el nivel socioeconómico de ésta y el peso político que adquirió este municipio en los últimos años tendrán un significado definitivo en el rumbo de la elección constitucional que enfrentará la entidad mexiquense de cara, incluso, a la elección presidencial del próximo año.

Valle de Chalco es un municipio mayoritariamente urbano popular que se fundó el 9 de noviembre de 1994, siendo gobernador del Estado de México, Emilio Chuayffet Chemor, y Presidente de México, Carlos Salinas de Gortari. Su nacimiento respondió a la sobrepoblación que la zona oriente mexiquense vivó después de los terremotos del 19 de septiembre de 1985, cuando miles de habitantes de la capital del país buscaron un lugar más “seguro” para radicar.

Miles de personas de escasos recursos se movieron entonces hacia predios que entonces formaban parte del municipio de Chalco de Covarrubias y así surgió un gran páramo de improvisadas viviendas, prácticamente sin servicios –agua—energía eléctrica-vialidades—sin trazo de valles y escasa seguridad.



De ahí la raíz recia que caracteriza a los habitantes del actual Valle de Chalco, que fueron recibiendo atención gubernamental a través del entonces “programa estrella” del gobierno federal: el Plan Solidaridad, lo que hizo posible la llegada de la luz, vialidades, agua potable y los satisfactores básicos.

Actualmente, según el último Censo de Población y Vivienda del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), del 2020, la población en Valle de Chalco Solidaridad fue de 391 mil 731 habitantes (48.7 por ciento hombres y 51.3 por ciento mujeres). En comparación a 2010, la población en Valle de Chalco Solidaridad creció un 9.53 por ciento y se proyecta que actualmente haya ahí prácticamente 400 mil mexiquenses, más miles de personas venidas de otras entidades del país, incluso de las olas migratorias, que ya radican en ese lugar.

Hoy Valle de Chalco está gobernado por Armando García Méndez, quien cumple su segundo periodo constitucional, ya que en el 2021 fue reelecto bajos los colores del Movimiento de Regeneración Nacional, a quien se considera un liderazgo importante entre los seguidores de Andrés Manuel López Obrador, y demostró “músculo” político antes, durante y después de la campaña de la candidata Delfina Gómez Álvarez.



El peso político específico de Valle de Chalco radica en que, de los casi 400 mil habitantes, más de la mitad están inscritos en la Lista Nominal de Electores, por lo que significan alrededor de 200 mil votos. Se prevé que ahí el voto sea unidireccional a favor de Morena, lo que podría inclinar fácilmente cualquier elección constitucional en el Estado de México.

Ahora el reto es que la población de Valle de Chalco demuestre su participación en las urnas, salga a votar copiosamente y marque la diferencia en la elección de la próxima gobernadora del Estado de México, como ya lo hizo en dos actos multitudinarios que la candidata Delfina Gómez tuvo en esa localidad, en cada uno con más de 100 mil asistentes, lo que pone de manifiesto la importancia electoral que este bastión morenista juega en la jornada comicial del domingo 4 de junio.

Vigilarán 180 diputados panistas las elecciones en Edomex y Coahuila


Por: José Contreras Contreras

TOLUCA, México, 31 de Mayo de 2023.- Enrique Vargas del Villar, coordinador nacional de Diputados y Diputadas Locales del Partido Acción Nacional (PAN), dio a conocer que 180 Legisladores llegarán en las próximas horas al Estado de México y a Coahuila para vigilar las elecciones del domingo 4 de junio y garantizar que éstas transcurran en orden.

Sentenció que no permitirán que Morena intente desestabilizar la jornada electoral en ambas entidades, para que la ciudadanía salga a emitir su sufragio en paz.

"Al estado de México y Coahuila se desplazarán 180 diputados y diputadas, con la instrucción de cuidar las elecciones", precisó Vargas del Villar.

El también coordinador de los diputados panistas en la LXI Legislatura del congreso mexiquense confió en que este domingo 4 de junio la ciudadanía dará su voto a los candidatos de la coalición en Coahuila y Estado de México, Manolo Jiménez y Alejandra del Moral, respectivamente y marcarán la boleta en el logotipo del PAN.

Con relación a los comicios del Estado de México, Enrique Vargas reiteró que Acción Nacional arrasará en los municipios del llamado “corredor azul”, en los cuales, gracias a los buenos gobiernos del PAN, la ciudadanía refrendará su confianza este 4 de junio y dará su voto a la candidata de la coalición Vamos por el Estado de México, Alejandra del Moral.

"Este 4 de junio todas y todos los ciudadanos deben salir a votar, es un deber ciudadano elegir a sus autoridades", puntualizó.

Reclaman vecinos de Tezoyuca por obra irregular de la SICyT


  •    A pesar de que un juez otorgó la suspensión de la obra, ésta sigue adelante por “influencias”

Por: José Contreras Contreras

TEZOYUCA, México, 30 de Mayo de 2023.- Por más de cuatro horas la circulación en la carretera Lechería-Texcoco estuvo paralizada, porque vecinos del municipio de Tezoyuca se manifestaron en contra de la construcción irregular de un puente vehicular, presumiblemente a cargo de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, que un juez ordenó suspender, pero que la constructora no acató el mandato judicial y sigue inundando sus casas y negocios.

Los habitantes de Tezoyuca reclamaron al Presidente Andrés Manuel López Obrador y al gobernador Alfredo del Mazo Maza, del Estado de México, que se suspenda la obra de construcción del puente vehicular, la cual no cuenta ni con proyecto, permisos ni mucho menos estudios de impacto ambiental, por lo que está generando graves problemas como la acumulación de agua que ya inunda sus viviendas, además de que obstruye el acceso a varias de las principales comunidades de la zona.

A la protesta se sumaron empleados de negocios que operan a la orilla de la carretera, que van desde una gasolinera, establecimientos que venden comida, vulcanizadora y otros que dependen del flujo de paseantes que circulan por la zona, quienes ya no podrán recibirlos porque el puente está siendo construido exactamente frente a sus establecimientos.



“Sí al trabajo, no al puente”, demandaron los empleados de esos establecimientos con improvisadas pancartas, mientras que los habitantes de la zona señalaron que, desde comunidades como Tequitistlán, con la construcción del puente, “será imposible atravesar a Tezoyuca para llevar a los hijos a la escuela e ir a todas las actividades”.

De acuerdo con los vecinos consultados, el Juzgado Noveno de Distrito concedió la suspensión de la obra, hasta que la empresa constructora demuestre la factibilidad técnica del proyecto y presente los estudios de impacto ambiental y de construcción.

“Nosotros exigimos que se detengan las obras de ese puente, nos está afectando demasiado, nuestras casas y negocios están siendo arrasados por el agua que ya se acumuló porque estos tipos están construyendo a lo tonto, sin el menor cuidado técnico, y a pesar de que contamos con la suspensión girada por el juez, ellos siguen construyendo, demostrando que les importa poco la autoridad.


Por ello, hicieron un llamado al Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y al gobernador mexiquense, Alfredo del Mazo Maza, para, primero, detener la construcción del puente, y, segundo, que se revise el proyecto y que se garantice que la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes realice una obra vial, si es que ésta es necesaria, pero con respeto a quienes ahí viven y a los negocios que operan en la región.

“Eso no es desarrollo, eso es una falta de respeto y un grave daño a los vecinos y al ambiente, por lo que no vamos a permitir que la obra siga adelante, y si es necesario tomar a la fuerza la maquinaria o a los mismos trabajadores, lo vamos a hacer, porque no vamos a permitir que sigan destrozando nuestras casas y nos dejen sin empleo nada más por su gusto”, señaló uno de los afectados.

Griselda Fabiola López Vera, encargada de la gasolinera del grupo G500, la cual también está siendo afectada por la construcción del puente vehicular, llamó a la cordura y a que las autoridades garanticen que esa obra no afecte a los habitantes de Tezoyuca. “Nadie por encima de la ley, ha dicho el Presidente López Obrador, pero para los de la constructora PINFRA SAB de C.V parece que eso no les importa”, indicó.