- A pesar de que un juez otorgó la
suspensión de la obra, ésta sigue adelante por “influencias”
Por: José Contreras Contreras
TEZOYUCA, México, 30 de Mayo
de 2023.- Por más de cuatro horas la circulación en la carretera
Lechería-Texcoco estuvo paralizada, porque vecinos del municipio de Tezoyuca se
manifestaron en contra de la construcción irregular de un puente vehicular,
presumiblemente a cargo de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y
Transportes, que un juez ordenó suspender, pero que la constructora no acató el
mandato judicial y sigue inundando sus casas y negocios.
Los habitantes de Tezoyuca
reclamaron al Presidente Andrés Manuel López Obrador y al gobernador Alfredo
del Mazo Maza, del Estado de México, que se suspenda la obra de construcción del
puente vehicular, la cual no cuenta ni con proyecto, permisos ni mucho menos
estudios de impacto ambiental, por lo que está generando graves problemas como
la acumulación de agua que ya inunda sus viviendas, además de que obstruye el
acceso a varias de las principales comunidades de la zona.
A la protesta se sumaron
empleados de negocios que operan a la orilla de la carretera, que van desde una
gasolinera, establecimientos que venden comida, vulcanizadora y otros que
dependen del flujo de paseantes que circulan por la zona, quienes ya no podrán
recibirlos porque el puente está siendo construido exactamente frente a sus
establecimientos.
“Sí al trabajo, no al puente”,
demandaron los empleados de esos establecimientos con improvisadas pancartas,
mientras que los habitantes de la zona señalaron que, desde comunidades como
Tequitistlán, con la construcción del puente, “será imposible atravesar a
Tezoyuca para llevar a los hijos a la escuela e ir a todas las actividades”.
De acuerdo con los vecinos
consultados, el Juzgado Noveno de Distrito concedió la suspensión de la obra,
hasta que la empresa constructora demuestre la factibilidad técnica del
proyecto y presente los estudios de impacto ambiental y de construcción.
“Nosotros exigimos que se
detengan las obras de ese puente, nos está afectando demasiado, nuestras casas
y negocios están siendo arrasados por el agua que ya se acumuló porque estos
tipos están construyendo a lo tonto, sin el menor cuidado técnico, y a pesar de
que contamos con la suspensión girada por el juez, ellos siguen construyendo,
demostrando que les importa poco la autoridad.
Por ello, hicieron un llamado
al Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y al gobernador
mexiquense, Alfredo del Mazo Maza, para, primero, detener la construcción del
puente, y, segundo, que se revise el proyecto y que se garantice que la
Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes realice una obra
vial, si es que ésta es necesaria, pero con respeto a quienes ahí viven y a los
negocios que operan en la región.
“Eso no es desarrollo, eso es
una falta de respeto y un grave daño a los vecinos y al ambiente, por lo que no
vamos a permitir que la obra siga adelante, y si es necesario tomar a la fuerza
la maquinaria o a los mismos trabajadores, lo vamos a hacer, porque no vamos a
permitir que sigan destrozando nuestras casas y nos dejen sin empleo nada más
por su gusto”, señaló uno de los afectados.
Griselda Fabiola
López Vera, encargada de la gasolinera del grupo G500, la cual también está siendo
afectada por la construcción del puente vehicular, llamó a la cordura y a que
las autoridades garanticen que esa obra no afecte a los habitantes de Tezoyuca.
“Nadie por encima de la ley, ha dicho el Presidente López Obrador, pero para
los de la constructora PINFRA SAB de C.V parece que eso no les importa”,
indicó.