Últimas Noticias

El Edomex comenzará a ser gobernado desde Palacio Nacional


Por: José Contreras Contreras

CIUDAD DE MÉXICO, 8 de Junio de 2023.- El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, mostró lo que será el futuro del Estado de México, gobernado desde el Palacio Nacional.

El mandatario mexicano anunció que el Estado de México se incorporará al plan de federalización de la salud, a través del programa IMSS-Bienestar, tras el triunfo el pasado domingo 4 de junio de la maestra Delfina Gómez Álvarez en la elección constitucional por la gubernatura mexiquense.

"Ahora que se triunfó en el Estado de México, el día que vimos a la maestra Delfina (lunes 5 de junio) hablamos de este tema y ella está totalmente de acuerdo que todo el Estado de México se atienda con el sistema IMSS-Bienestar”, reveló López Obrador.

Actualmente los mexiquenses no derechohabientes de instituciones públicas de salud como Issemym, IMSS o Issste se atienden en el sistema dependiente del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), pero, de acuerdo con lo dicho por López Obrador, a partir del 16 de septiembre que asuma el Ejecutivo estatal la maestra Delfina Gómez Álvarez, serán incorporados al sistema IMSS-Bienestar.

El sistema IMSS-Bienestar es con el que el gobierno federal intenta suplir el llamado Seguro Popular, que en la actual administración federal fue sustituido primero por el Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI), el cual fue desaparecido mediante reforma legal en el Senado de la República.

De acuerdo con el plan federal de salud, el sistema IMSS-Bienestar ofrecerá consultas de medicina general y especialidades a todos los mexicanos, laboratorios y estudios clínicos, rayos X, cirugías y medicamentos a la población no derechohabiente; sin embargo, hasta el momento en las entidades del país que ya opera este sistema se registran miles de quejas por falta de atención, hasta medio año de espera para la atención de un especialista, turnos para cirugías y falta de medicamentos.

Al respecto, el Presidente de México, en su conferencia matutina de este jueves, reconoció que todavía falta tiempo para poder cubrir esas carencias.

“Aunque a ustedes no les guste que hable del pasado el problema que se enfrenta viene del tiempo en que se buscaba privatizar la educación, porque es un problema estructural y hay que tenerlo presente, porque esa política llevó a que no se tengan los médicos y los especialistas, eso complica”, indicó López Obrador.

Asegura Del Mazo que nunca negoció el triunfo de Delfina Gómez


Por: José Contreras Contreras

CIUDAD DE MÉXICO, 7 de Junio del 2023.- El gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza, aseguró que nunca estuvo sobre la mesa la negociación con el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, para aceptar por adelantado el triunfo de la maestra Delfina Gómez Álvarez, en la elección por la gubernatura mexiquense.

Del Mazo Maza condenó las declaraciones del presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno Cárdenas, quien lo acusó de haber “entregado” el Estado de México al gobierno de López Obrador.

“No hubo ninguna negociación con el Presidente de México para entregar la gubernatura del Estado de México”, dijo.

“Me parece ingrato departe del presidente nacional del PRI que quiera sembrar dudas y fracturas entre el priismo del Estado de México”, respondió Del Mazo Maza.

En entrevista con el periodista Joaquín López Dóriga aseguró que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) fue el único de la coalición “Va por el Estado de México” que cumplió, incluso superó, la votación a la que se había comprometido, con más de 1 millón 800 mil sufragios.

Señaló que no solamente conservó su votación, sino que la incrementó, como parte de la coalición “Va por el Estado de México”.

El Partido Revolucionario Institucional del Estado de México obtuvo poco más de 1 millón 800 mil votos en la elección del 4 de junio, mientras que el Partido Acción Nacional no llegó al millón de votos, el Partido de la Revolución Democrática (PRD) no pasó de 300 mil votos y Nueva Alianza superó apenas los 150 mil sufragios.


Caos vial en la México-Toluca en protesta por tala clandestina de bosques


Por: José Contreras Contreras

OCOYOACAC, México, 5 de Junio de 2023.- Por más de ocho horas permaneció cerrada la circulación en la carretera México-Toluca, en ambos sentidos, y sobre las vías libre y de cuota, por campesinos, ejidatarios y comuneros de municipios que integran el llamado Gran Bosque de Agua, el cual, denunciaron, está siendo arrasado por taladores clandestinos con la complicidad de autoridades de los tres niveles de gobierno.

El bloqueo a la circulación lo realizaron a la altura del kilómetro 25 de la carretera México-Toluca, lo que originó graves afectaciones a miles de conductores de unidades particulares y del servicio de carga y pasajeros federal y estatal, por lo que la zona se convirtió en un verdadero caos para personas que no pudieron llegar a sus centros de labor o educativos.

Los manifestantes dijeron pertenecer a 15 comunidades de origen indígena de los municipios de Ocoyoacac, Ocuilan, Huixquilucan, Tenancingo, Jilotzingo y de la capital del país, quienes indicaron que a pesar de múltiples denuncian presentadas mediante escritos a la Presidencia de la República no reciben caso alguno y mucho menos alguna acción de respuesta para tratar de combatir la tala clandestina.

Sostuvieron que la tala ilegal cometida por taladores organizados que tienen aserraderos no es cualquier actividad, sino un negocio millonario porque detrás de esta actividad hay empresarios madereros que con su poder económico tienen la capacidad de comprar grandes cantidades de madera, producto de miles de árboles que durante más de 20 años han sido derribados por los taladores en los bienes comunales del Gram Bosque de Agua, del Parque Nacional Lagunas de Zempoala y de todos los bosques del país.  

“La tala ilegal no significa solamente la destrucción del ecosistema forestal y daño al medio ambiente, también representa robo, saqueo o despojo de los recursos naturales de nuestras comunidades, es una forma de privatizar esos recursos porque unos cuantos se apoderan del bosque para explotarlo irracionalmente y beneficiarse económicamente a costa del grave daño que causa: escases de agua, pérdida de flora y fauna, perdida de suelo, alteración del clima, entre otros”, precisaron.

Reconoce Del Mazo resultados de la elección y anuncia transición con responsabilidad


Por: José Contreras Contreras

TOLUCA, México, 5 de Junio de 2023.- El gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza, felicitó a la maestra Delfina Gómez Álvarez por los resultados alcanzados en la elección del domingo 4 de junio, y le deseó éxito en su gobierno, para que le vaya muy bien a todos los mexiquenses.

En mensaje ante representantes de medios de comunicación, en el Patio Mariano de Palacio de Gobierno, el mandatario mexiquense hizo una evaluación de la jornada electoral que vivió la entidad el pasado domingo, y aprovechó para reconocer a Alejandra del Moral Vela por su esfuerzo, entrega y desempeño como candidata de la coalición “Va por el Estado de México.

Del Mazo Maza dijo que la del domingo fue una elección histórica, que tiene como resultado a la mujer que será la primera gobernadora del Estado de México, y adelantó que su administración enfrentará el proceso de entrega-recepción de la administración pública estatal con responsabilidad y legalidad.

Consideró que la sociedad mexiquense respondió a sus desafíos con carácter democrático y mediante el ejercicio pacífico del voto, el respeto a las libertades y principalmente con estabilidad y confiabilidad de sus procesos, normas e instituciones políticas.



“Mi reconocimiento a todas y todos los mexiquenses que participaron en esta elección democrática, a todas, a todos los que salieron a votar, su participación se traduce en el fortalecimiento de los principios y valores democráticos, un proceso en paz y en libertad, un proceso que genera certidumbre, confianza, legitimidad y gobernabilidad”, enfatizó.

Aseguró que las instituciones mexiquenses son la mayor fortaleza del Estado de México, al ser muestra de la diversidad social y la base de la pluralidad política, así como el cimiento del desarrollo de la entidad.

Por ello, reconoció al Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) por la transparencia y certeza que brinda al resultado electoral, asimismo, destacó el trabajo de las autoridades electorales por la organización del proceso, y a los ciudadanos que fungieron como funcionarios de casillas. 

Arrasó Delfina Gómez en Edomex con 54% de la votación


Por: José Contreras Contreras

TOLUCA, México, 4 de Junio de 2023.- Delfina Gómez Álvarez, candidata de Morena-PT-PVEM, ganaría la elección por la gubernatura del Estado de México, con mínimo en 52 por ciento de la votación y un máximo de 54 por ciento. Esto, de acuerdo con el resultado definitivo del conteo rápido realizado por el Instituto Nacional Electoral.

El INE dio a conocer que de las 700 casillas que eligieron como muestra estadística, se obtuvo información precisa y confiable de 617 casillas, lo que representa el 87 por ciento del total seleccionado.

Precisó que de los 45 estratos que se proyectaron en el diseño muestral, se contó con información contable de esos mismos 45 estratos, lo que mejora el nivel de precisión del ejercicio muestral, lográndose un 95 por ciento de nivel de confianza.

Por último, la autoridad electoral de la República Mexicana dio a conocer que la participación electoral en el Estado de México se ubicará en un mínimo de 48.7 por ciento y un máximo proyectado de 50.2 por ciento.

“La diferencia proyectada al finalizar el cómputo de los votos será de alrededor del 9 por ciento entre el primero y segundo lugares”, apuntó el reporte del INE.


Entonces… ¿quién ganó la elección en el Estado de México?


Cuestión de Polémica / José Contreras Contreras

TOLUCA, México, 4 de Junio de 2023.- Las dos candidatas a la gubernatura del Estado de México se declararon ganadoras de la elección constitucional realizada este domingo, sin presentar pruebas fehacientes de sus dichos, pero ambas aseguraron tener información suficiente y sustentada para alzar el brazo y señalarse triunfadoras.

Poco después de las 6 de la tarde, hora en que legalmente se cerraron las 20 mil 500 casillas instaladas en el Estado de México, Alejandra del Moral Vela salió a ofrecer una conferencia en la que dijo contar con información sólida de sus representantes en casillas que le permitirían decir que ganó la elección

Poco después, acompañado del dirigente nacional de Morena, Mario Delgado Carrillo, enfundada en una playera con la leyenda “Delfina Gobernadora”, declaró que “quien gana no es solamente la maestra Delfina, sino todos los mexiquenses.

Agradeció la participación de todos los que acudieron a las casillas a votar con alegría y con esperanza para abrir las puertas al cambio. “Nos fue requetebién y ahora vendrán tiempos mejores para todos los mexiquenses”, indicó.

La autoridad electoral del Estado de México del Estado de México refrendó que será hasta las 19:00 horas cuando se ponga en marcha el Programa de Resultados Preelectorales Preliminares, lo que arrojará resultados oficiales, más allá de las declaraciones de ambas candidatas.