Últimas Noticias

Enrique Vargas e Higinio Martínez los candidatos más sólidos al Senado, según encuesta de ROBRUM


Por: José Contreras Contreras

TOLUCA, México, 15 de Junio de 2023.- En su reporte de este 15 de junio, la casa encuestadora ROBRUM ratifica al diputado Enrique Vargas del Villar como el mejor ubicado de cara a la elección de senadores que se tendrá en el Estado de México el próximo año, aunque la intención de voto favorece por partidos al Movimiento de Regeneración Nacional.

En la encuesta que ROBRUM publica cada mes, señala que si hoy fueran las elecciones para senadores en el Estado de México el ganador, por partidos, sería Morena con 49 por ciento de las preferencias, seguido del Partido Acción Nacional (PAN) con 21.7 por ciento y en tercer lugar el Partido Revolucionario Institucional (PRI) con 18.8 por ciento.

En cuarto lugar del sondeo, por partidos políticos, se ubicó el Movimiento Ciudadano, con 3 por ciento de las preferencias, a pesar de que no participó en la reciente elección de gobernadora del Estado de México. En quinto sitio aparece el Partido Verde Ecologista con 1.2 por ciento.

ROBRUM también midió las preferencias de algunos políticos al seno de sus propios institutos político, y en ese ranking sobresale Higinio Martínez Miranda, de Morena, con 40.4 por ciento, seguido de Martha Guerrero, actual dirigente de Morena en el Estado de México, con 25.5 por ciento; Fernando Vilchis Contreras, presidente municipal de Ecatepec, con 21.8 por ciento, y en cuarto lugar la presidenta municipal de Texcoco, Sandra Luz Falcón.

En el Partido Acción Nacional, Enrique Vargas del Villar, actual diputado local y dos veces presidente municipal de Huixquilucan lleva una amplia ventaja con 65.4 por ciento de las preferencias, seguido de la actual diputada federal María Teresa Castell con 22.1 por ciento y en tercer sitio el diputado federal Jorge Inzunza Armas con 12.5 por ciento.

En el PRI, lo más destacado es que las preferencias favorecen al actual gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza, como aspirante a senador, con 64.9 por ciento, seguido de la diputada federal Maura Barrera Fortoul, con 22.6 por ciento, y en tercer puesto el actual coordinador de los diputados locales del Partido Revolucionario Institucional, Elías Escala Jiménez, con 8.5 por ciento de las preferencias.

En el Partido Verde Ecologista de México el más abocado a la senaduría sería el actual coordinador estatal de ese instituto político, José Alberto Couttolenc Buentello, con 58.3 por ciento de las preferencias, y en segundo lugar el expresidente municipal de Naucalpan, José Luis Durán Reveles, con 41.7 por ciento.



Alinean programas sociales federales y estatales en beneficio de las y los mexiquenses


Por: José Contreras Contreras

TOLUCA, México, 15 de Junio de 2023.- La maestra Delfina Gómez Álvarez, prácticamente Gobernadora Electa del Estado de México, se reunió con la titular de la secretaría federal del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, para revisar los programas sociales del gobierno federal que operan actualmente en el territorio mexiquense y, en la medida de lo posible, alinearlos a lo que serán las estrategias sociales de la próxima administración.

La virtual gobernadora, Delfina Gómez, señaló que “los programas sociales que el Gobierno de México entrega a las y los mexiquenses están encaminados a revertir la brecha de desigualdad generada por décadas de gobiernos neoliberales”.

“Platiqué con la secretaria Ariadna y acordamos mantener las mesas de trabajo en beneficio de nuestro estado”, informó la maestra Delfina Gómez Álvarez.

Ariadna Montiel Reyes manifestó su disposición a trabajar para impulsar tareas conjuntas encaminadas a llevar el bienestar a las comunidades mexiquenses. “Inicia la ruta de trabajo institucional donde servir al pueblo es un privilegio”, manifestó la funcionaria federal.

Reiteró su compromiso con los y las mexiquenses de trabajar con honestidad y transparencia, al llevar las Pensiones y Programas para el Bienestar que llegan de manera directa y sin intermediarios a 125 municipios de la entidad.

Impulsan sindicato independiente en la UAEMéx


Por: José Contreras Contreras

TOLUCA, México, 14 de Junio de 2023.- El eterno aspirante a Rector, Fermín Carreño Meléndez, regresó a la palestra, ahora para impulsar el “Sindicato Independiente de Personal Académico de la Universidad Autónoma del Estado de México”, para el cual solicitó el apoyo de la virtual gobernadora electa, Delfina Gómez Álvarez.

Mediante una carta dirigida a quien será gobernadora del Estado de México a partir del próximo 16 de septiembre, Fermín Carreño Meléndez exigió “detener la violación a los derechos humanos, laborales y sociales de los docentes de la UAEMéx, así como respetar la inamovilidad laboral de académicos con más de dos años de antigüedad”.

Carreño Meléndez, quien en su aparición anterior impulsó una propuesta de reforma a la Ley Orgánica de la Universidad Autónoma del Estado de México, la cual nunca prosperó en la Legislatura local, pese al apoyo de los diputados locales del Movimiento de Regeneración Nacional, ahora solicitó a la virtual gobernadora electa frenar “la violación sistemática del contrato colectivo de trabajo, ya que no respetan la libre sindicalización y les niegan el derecho al Sindicato Independiente de hacer las gestiones de prestación vigentes en el contrato colectivo de trabajo”.

Aseguraron que hace falta voluntad política y ética para preservar la autonomía universitaria que permita hacer de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) un ejemplo de institución defensora de la libertad, democracia, igualdad y, sobre todo, demuestre el compromiso de poner la generación del conocimiento al servicio de los habitantes del Estado de México y de México.

En agosto del año 2017, Fermín Carreño Meléndez fue sancionado por autoridades de la Universidad Autónoma del Estado de México, mediante un “extrañamiento escrito”, por cuestionar, criticar y calificar el proceso de selección de Rector de esa institución.


Advierte Yeidckol Polevnsky que nadie le puede prohibir registrarse al proceso interno


Por: José Contreras Contreras

CIUDAD DE MÉXICO, 14 de Junio de 2023.- Yeidckol Polevnsky Gurwitz, diputada federal con licencia, pidió al dirigente del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) leer los principios y documentos básicos de ese instituto político y hacer caso al principio de “prohibido prohibir” del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y dejar de obstaculizar su registro como aspirante a coordinadora para la Defensa de la Transformación.

La empresaria mexiquense y excandidata del Partido de la Revolución Democrática (PRD) a la gubernatura mexiquense en el año 2005, rechazó los argumentos de Mario Delgado Carrillo, quien aseguró que “ella no fue invitada a participar por el Consejo Nacional de Morena” en el proceso interno en el que ya están Claudia Sheinbaum, Adán Augusto López, Marcelo Ebrard y Ricardo Monreal, por Morena, Gerardo Fernández Noroña, por el Partido del Trabajo, y Manuel Velasco, por el Partido Verde Ecologista de México.

“Yo soy fundadora del Movimiento, he sido secretaria general, Presidenta, y hoy soy diputada con licencia por Morena, tengo todo el derecho a participar en un proceso interno de selección, porque así lo establece nuestros lineamientos. Ni él ni nadie me lo puede prohibir”, aseguró.

Adelantó que buscará al presidente nacional de Morena, Mario Delgado Carrillo, para dialogar y esgrimir sus argumentos con base en los estatutos y principios que rigen a ese movimiento, y adelantó que, pase lo que pase, ella acudirá el lunes a registrarse como aspirante a coordinadora para la Defensa de la Transformación.

“Me registraré el viernes como aspirante a coordinadora para la Defensa de la Transformación, nada ni nadie me lo puede impedir, haré uso de mis derechos políticos y de los derechos que los principios y documentos básicos de Morena me confieren”, concluyó.

Impulsan feministas, desde Toluca, la candidatura de Claudia Sheinbaum


Por: José Contreras Contreras

TOLUCA, México, 14 de Junio de 2023.- Un grupo de mujeres activistas, académicas y políticas presentaron el movimiento “Por Ella, por Todas” y el “Frente Nacional de Mujeres”, mediante los que pretenden impulsar una agenda feminista en apoyo de la candidatura a la Presidencia de la República de Claudia Sheinbaum Pardo.

La exdiputada federal, antes del PRD y actual militante del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Lorena Villavicencio Ayala, acompañada de con Teresa Ramos y Mariana Benítez, se pronunció por convertir a la todavía Jefa de Gobierno de la Ciudad de México en la primera Presidenta de la República Mexicana.

Reconocieron al Estado de México por el resultado obtenido en la pasada elección del 4 de junio, donde triunfó la maestra Delfina Gómez Álvarez, y destacaron que, con ella, serán 10 las mujeres al frente de los gobiernos estatales del país.

El movimiento “Por Ella, por Todas”, trabajará por un país libre de estereotipos y de discriminación que atente contra los derechos de las niñas y las mujeres; un país con una política nacional transversal para erradicar la violencia feminicida y, en general, todas las violencias contra las mujeres.

Llamaron a consolidar un México con un sistema nacional de cuidados en cuyo desarrollo participen el Estado, el sector privado y la sociedad, con el fin de garantizar el derecho al cuidado y una nueva distribución de tareas en el cuidado de quienes tienen derecho a recibirlo y proveerlo.

Finalmente, señalaron que el compromiso es abatir la impunidad de los delitos contra las mujeres que promueva una mejora real en el modelo de justicia para todas.

Se apunta Yeidckol Polevnsky por la Presidencia de la República


Por: José Contreras Contreras

CIUDAD DE MÉXICO, 13 de Junio de 2023.- La empresaria Citlali del Carmen Ibáñez Camacho, mejor conocida en el bajo mundo de la política como Yeidckol Polevnsky, se auto-apuntó como aspirante a la candidatura del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) a la Presidencia de la República, para lo cual solicitó y obtuvo licencia para separarse del cargo de diputada federal que ostenta.

Durante la sesión de la comisión permanente de la Legislatura Federal, Yeidckol Polevnsky subió a la tribuna y expresó su deseo de participar en el proceso interno para la elección de Coordinador de la Defensa de la Transformación, nombre con el que Morena señala a quien será su candidato presidencial, antes de formalizarlo.

"Quiero participar en este trabajo, para participar por la encuesta para lograr el cargo de coordinador de defensa de la transformación, es defensa de la transformación", dijo la morenista.

"Este proyecto tiene que seguir avanzando, conozco el proyecto, sé lo importante y trascendente que es, por esa razón estoy decidida a trabajar para salir en estos dos meses, hay grandes compañeros que están participando, es la mejor gente que tenemos", agregó desde la tribuna legislativa.

En el año 2005, Citlali del Carmen Ibáñez Camacho o Yeidckol Polevnsky fue candidata a la gubernatura del Estado de México, por el Partido de la Revolución Democrática, proceso en el que perdió ante Enrique Peña Nieto, del PRI.