Últimas Noticias

Primero el Plan de Gobierno y luego la definición del gabinete: Delfina Gómez


TOLUCA, México, 21 de Junio de 2023.- La maestra Delfina Gómez, virtual gobernadora del Estado de México, trabaja en la integración del Plan de Gobierno que sumará propuestas ciudadanas y planes de expertos para traer a la entidad el Proyecto de la Cuarta Transformación en beneficio de más de 18 millones de mexiquenses.

Durante sus recorridos de precampaña y campaña por los 125 municipios del Estado de México, y con la realización de cuatro Foros “Propuestas del Pueblo para el Cambio”, la morenista recibió más de 8 mil propuestas, más de mil 500 proyectos ciudadanos y diversas peticiones con las que ha robustecido su Plan de Gobierno.

“Con la participación de todas, todos y todes trabajamos en la integración de un Plan de Gobierno que atienda de manera urgente las necesidades en los 125 municipios del Estado de México. Las propuestas del Pueblo mexiquense refuerzan las bases del proyecto de transformación que queremos para nuestro estado”, informó.

Asimismo, la maestra Delfina Gómez explicó que una vez definido el Plan de Gobierno, comenzará con la tarea de definir su gabinete, el cual será integrado en un 50% por mujeres.

“No hemos nombrado a posibles titulares de secretarías como se ha especulado, porque primero queremos concluir la integración del Plan de Gobierno en función de las necesidades del estado, y luego vendrá la definición del gabinete, que por primera vez en el Estado de México será paritario, para cumplir con el objetivo de la transformación”, señaló.

Cabe recordar que la maestra Delfina Gómez, virtual gobernadora del Estado de México, ganó la elección del 4 de junio con más de 3.3 millones de votos, obteniendo el triunfo en 40 de los 51 municipios gobernados por el PRI.

Arroja cuatro lesionados explosión en taller de pirotecnia en Zinacantepec


ZINACANTEPEC, México, 20 de Junio de 2023.- La Coordinación General de Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo informa que resultado de una explosión de un polvorín en la avenida La Majada, Santa María del Monte, en el municipio de Zinacantepec, resultaron cuatro personas lesionadas por quemaduras. 

La Secretaría de Salud informa que las personas lesionadas fueron trasladados al Hospital General “Dr. Nicolás San Juan” y al Centro Médico “Lic. Adolfo López Mateos”, para su atención médica.

Al respecto, precisó que se trata de dos hombres de 34 y 36 años de edad, así como de dos menores del sexo masculino de cuatro y 16 años, quienes presentan quemaduras de primer y segundo grado.

Cabe destacar que no se reportan personas fallecidas.

En un año, 14 homicidios, 9 suicidios y 156 riñas en cárceles mexiquenses


Por: José Contreras Contreras

TOLUCA, México, 20 de Junio de 2023.- El Diagnóstico Nacional de Supervisión Penitenciaria 2022 evaluó con 6.71 puntos, en escala de 10, las condiciones en que viven 34 mil 557 personas privadas de la libertad en 18 Centros de Prevención y Readaptación Social que operan en el Estado de México.

El reporte de 882 páginas calificó las condiciones de operación de los sistemas penitenciarios estatales y federal, y ubicó al Estado de México en el Grupo “F”, por tener una población penitenciaria superior a las 20 mil personas privadas de la libertad (PPL).

De acuerdo con ese documento, durante el año 2022 ocurrieron en las cárceles mexiquenses 14 homicidios, 9 suicidios y 156 riñas entre la población penitenciaria, y se registraron mil 011 quejas, la mayoría por presuntos abusos de autoridad y violación a los derechos humanos.

En ese sentido, los estados peor calificados fueron Tamaulipas, que tiene una población penitenciaria de 4 mil 044 personas privadas de la libertad y una calificación de 4.26, en escala de 10 puntos; Hidalgo, con una población de 4 mil 785 con 4.63 puntos, y Zacatecas con una población de 2 mil 352 personas privadas de la libertad y obtuvo calificación de 4.70.

Mientras que el Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) No. 1 “El Altiplano”, ubicado en Almoloya de Juárez, Estado de México, con una población penitenciaria de 573 personas obtuvo una calificación de 7.42, siendo la más baja del listado, ya que el Cefereso No. 5, Veracruz, recibió una calificación de 7.48; el Cefereso No. 7, Durango alcanzó 7.62; el Ceferepsi, Morelos tiene 8.5; el Cefereso No. 4, Nayarit fue calificado con 8.9 y el Cefereso No. 8, Sinaloa con 8.10.

Ya en lo particular, hay casos específicos que pueden considerase de éxito, como el Centro Preventivo y de Readaptación Social Tenango del Valle que obtuvo calificación de 8.11, pero otros pésimos como el Centro Preventivo y de Readaptación Social Ixtlahuaca que recibió una calificación de 5.31 y el Centro Preventivo y de Readaptación Social Zumpango con una calificación de 5.74.

Coordina programas la gobernadora electa con director general del ISSSTE


TOLUCA, México, 20 de Junio de 2023.- La maestra Delfina Gómez, virtual gobernadora del Estado de México, sostuvo una reunión con el doctor Pedro Zenteno, Director General del ISSSTE, en la que acordaron trabajar en coordinación por la salud de las, les y los mexiquenses derechohabientes.

En dicho encuentro destacó la disposición institucional para trabajar en mejorar los servicios de salud y la atención médica en el Estado de México, revisando los recursos que se destinan tanto en insumos como en capital humano.

“Estamos enfocados con experiencia y capacidad en la integración del Plan de Gobierno para implementar de inmediato la transformación en el Estado de México.

Hoy me reuní con nuestro compañero el doctor Pedro Zenteno, Director General del ISSSTE, para revisar el tema de salud y seguridad social de las, les y los trabajadores del estado. ¡Trabajamos en equipo por el Estado de México!”, señaló la maestra Delfina Gómez.

El doctor Pedro Zenteno reiteró a la maestra Delfina Gómez, virtual gobernadora del Estado de México, el compromiso del Gobierno Federal para atender las necesidades de la población mexiquense en materia de salud pública.

Arrancó Claudia Sheinbaum 10 puntos adelante el proceso de selección

 

Por: José Contreras Contreras

CIUDAD DE MÉXICO, 20 de Junio de 2023.- De acuerdo con el análisis de Roy Campos, presidente de Mitofsky Group, una de las más prestigiadas casas encuestadoras de México, Claudia Sheinbaum Pardo arrancó el proceso de elección de coordinador o coordinadora de los Comités de Defensa de la Transformación con una clara ventaja de más de 10 puntos sobre su más cercano perseguidor, Marcelo Ebrard, y en tercer lugar se ubica Adán augusto López, con 20 puntos de desventaja con relación a la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México.

En entrevista, Roy Campos señaló que en el último año se realizaron seis sondeos de opinión con relación a las figuras políticas del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) que tenían opción de convertirse en precandidatos presidenciales, y, en el seguimiento de esas mediciones, se observa una tendencia muy favorable a favor de Sheinbaum Pardo.

“La primera encuesta se realizó hace un año, justo terminando las elecciones de las entidades del 2022, cuando empezamos esta carrera de las corcholatas, al principio solo eran 3, luego se suma Monreal, y luego se suman Manuel Velasco y Noroña. En este momento Claudia Sheinbaum va adelante en la encuesta de a quién prefieren para candidato presidencial”, explicó.

“En la encuesta de a quién prefieren como candidata o candidato Claudia Sheinbaum va claramente 10 puntos delante de Marcelo Ebrard”, apuntó.

Explicó que hace un año no era así. “Hace un año el nivel de conocimiento de Marcelo Ebrard y Claudia Sheinbaum era el mismo, de hecho, Marcelo Ebrard era 7 puntos más conocido que Claudia Sheinbaum, pero el trabajo que han hecho en un año, Claudia ha crecido 18 puntos y Marcelo ha crecido 10 puntos”, aclaró.

“En el arranque del proceso Claudia va arriba en conocimiento y en preferencia. Adán augusto también ha crecido mucho, pero en forma natural, hace un año era muy poco conocido, menos de la cuarta parte de la población lo conocía, sí creció mucho en un año, pero aun está 20 puntos delante de él Claudia Sheinbaum”, precisó el especialista.

Por último, comentó que sobre la pregunta ¿quién conoce mejor el país? Hace un año Marcelo Ebrard marchaba a la cabeza, pues la gente opinaba que era un político de mayor experiencia y era señalado como el que más conocía al país, pero ahora esa ventaja la perdió ante Claudia Sheinbaum.

“Dado el trabajo que han hecho las corcholatas, sobre todo Claudia, Marcelo y Adán, sobre todo llenar el país de propaganda, entonces da la apariencia de que todos son conocidos y que todos conocen el país, por eso ahora claudia marcha adelante en todas las variables, incluida esa de quién conoce mejor al país”, finalizó.

Diputado se separa del cargo para irse a la grilla a favor de Marcelo Ebrard


Por: José Contreras Contreras

TOLUCA, México, 19 de Junio de 2023.- Daniel Sibaja González anunció que solicitará licencia al cargo de diputado local para sumarse a la Coordinación de Voluntariado Nacional y, desde ésta, impulsar la candidatura de Marcelo Ebrard Casaubón a la Presidencia de la República.

“Voy a pedir licencia para estas semanas que quedan del proceso de Morena, han puesto lineamientos el partido, se indica claramente que no se puede ser representante popular electo, y estar inmerso en el proceso de la encuesta que será el 6 de septiembre”, precisó el diputado del Distrito 42 de Ecatepec.

Llamó a todos los que ejercen actualmente una responsabilidad pública, en municipios o distritos, a hacer lo mismo y solicitar licencia o renunciar, para acatar los acuerdos emanados de la reciente reunión del Consejo Nacional para garantizar que el proceso interno para la selección del o la coordinadora de Comités de Defensa de la Transformación se realice en condiciones de igualdad y transparencia.

También dijo que la elección del coordinador o coordinadora debe ser abierta a toda la sociedad, por lo que indicó que la mejor forma es realizar una encuesta nacional en la que puedan participar más allá de los militantes o simpatizantes del Movimiento de Regeneración Nacional.

El legislador explicó que respalda la propuesta del Marcelo Ebrard porque ha sido el único sucesor de Andrés Manuel López Obrador, como jefe de Gobierno de la Ciudad de México que hizo su labor “requetebién” y que no solo ahondó la transformación en la capital del país, sino que la mejoró y ha sido el principal impulsor de las causas de las mujeres.