Últimas Noticias

Dejan 9 lesionados tres explosiones por pirotecnia


TULTEPEC, México, 27 de Junio de 2023.- La Secretaría de Seguridad del Estado de México reportó tres explosiones, una en un polvorín en San Pedro de La Laguna, en Zumpango, y dos más en la zona de La Saucera, en Tultepec.

En Tultepec, el primer percance ocurrió cerca de las 16:00 horas y resultaron heridas tres personas; minutos después, una segunda explosión causó que seis policías estatales resultaran lesionados.

Los hechos ocurrieron en un taller de pirotecnia, con permiso general 2404, a donde acudieron para atender la emergencia elementos de la Policía estatal y municipal, de Protección Civil estatal y municipal, el Servicio de Urgencias del Estado de México (SUEM), Bomberos y diversos cuerpos de auxilio.

Hasta el momento se reportan lesiones en nueve personas y daño en los bienes por la explosión en la Parcela 631, del paraje La Saucera, del Ejido de Tultepec.

Los lesionados fueron trasladados a hospitales cercanos, tales como ISSEMyM Ecatepec, Hospital Regional de Alta Especialidad de Zumpango (HRAEZ) y hospitales particulares.

Previo a este incidente, otra explosión en un polvorín en la región de San Pedro de La Laguna, en Zumpango, dejó una persona lesionada, la cual se trasladó por sus propios medios al HRAEZ.

El percance ocurrió alrededor de las 14:30 horas de este martes, en Avenida Cuautitlán esquina con Insurgentes, Colonia San Pedro de la Laguna, Zumpango.

Fue por medio del Centro de Mando como se reportó el incidente, y hasta el lugar llegaron elementos de Seguridad Pública Municipal, Bomberos y Protección Civil, entre otras corporaciones.

Recupera María de la Luz su libertad, gracias a la Ley de Amnistía


Por: José Contreras Contreras

TLALNEPANTLA, México, 27 de Junio de 2023.- Después de casi cuatro años injustamente presa, María de la Luz recuperó este martes su libertad, como beneficiaria de la Ley de Amnistía del Estado de México, gracias a que la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem) expuso y defendió su caso hasta recibir la resolución favorable del Poder Judicial del Estado de México.

En mayo de 2019, María de la Luz “N” viajaba con su hermano Gustavo “N”, a bordo de un automóvil en calles del municipio de Tlalnepantla; en un punto éste cerró el paso a un conductor de una empresa de frituras, a quien amagó con un arma punzocortante y le exigió dinero y un teléfono celular.

Posteriormente, Gustavo le ordenó a María de la Luz que tomara tres cajas con mercancía llevándolas al vehículo en el que viajaban. Días después fueron detenidos ambos y ella ingresó Centro Penitenciario y de Reinserción Social (CPRS) de Tlalnepantla, donde purgaba condena de 17 años de prisión por presunto robo con violencia.

La Comisión de Derechos Humanos del Estado de México conoció de su caso, lo revisó y presentó un pronunciamiento ante el Poder Judicial mexiquense en el que solicitó que María de la Luz recibiera los beneficios de la Ley de Amnistía, pues había varias causas que nunca se tomaron en cuenta al juzgarla, como el grado de subordinación de ella ante su hermano, por lo que obedeció cuando él le ordenó participar en el robo a la camioneta distribuidora de frituras.

Se observó además que no se tomaron en cuenta otros aspectos como la situación de pobreza, vivir en un contexto de control social, rezago educativo, la carencia de un empleo formal que le impedía garantizar el acceso a servicios de salud y la seguridad social, no tener los medios para cubrir en forma íntegra bienes y servicios como la canasta básica, gastos en vivienda, transporte y educación de las seis personas que integran su familia.

También se encontró que la conducta de María de la Luz “N” derivó del rol de subordinación y de un contexto de control social que pudo ser ejercido por el coacusado; de igual manera se consideró desproporcional la sentencia impuesta –17 años de prisión--, ya que se sancionó con la misma pena que a su hermano y se le atribuyó la agravante de violencia moral.

Esta es la novena amnistía que presenta la CODHEM y que el Poder Judicial resuelve favorablemente, por lo que este Organismo Defensor reiteró su disposición para recibir las solicitudes de amnistía y presentarlas ante la autoridad correspondiente para que se determine si otorga o no, el beneficio que extingue los efectos de la ley penal.


Celebra Delfina Gómez nombramiento de Jilotepec y Otumba como Pueblos Mágicos del Estado de México


TOLUCA, México, 26 de Junio de 2023.- La maestra Delfina Gómez, virtual gobernadora electa del Estado de México, celebró que la Secretaría de Turismo del Gobierno de México nombró Pueblos Mágicos a los municipios mexiquenses de Jilotepec y Otumba.

“Me llena de alegría saber que la Secretaría de Turismo nombró hoy a Jilotepec y Otumba como Pueblos Mágicos, con los cuales ya contamos con 12 en el Estado de México. Les invito a conocer sus atractivos turísticos y también a sus maravillosos habitantes, quienes siempre nos reciben con tanto cariño”, expresó la maestra Delfina Gómez a través de sus redes sociales.

Con el nombramiento hecho por el Secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, el Estado de México ahora cuenta con 12 Pueblos Mágicos, los cuales enriquecen la oferta turística y cultural del país a nivel nacional e internacional.

Los Pueblos Mágicos del Estado de México son: Aculco, El Oro, Ixtapan de la Sal, Jilotepec, Malinalco, Metepec, Otumba, San Juan Teotihuacán y San Martín de las Pirámides, además de Tepotzotlán, Tonatico, Valle de Bravo y Villa del Carbón. 

Son los rescatistas el mejor rostro de Cruz Roja Mexicana


TEXCOCO, México, 26 de Junio de 2023.- La Delegación Estado de México de Cruz Roja Mexicana reconoció a su personal en ocasión del Día Internacional del Socorrista, que se conmemora cada 24 de junio, en recuerdo del trabajo voluntario y humanitario que realizó el fundador de esta institución, Henrry Dunant, para asistir a las víctimas de la Batalla de Solferino.

“El personal paramédico es piedra angular del trabajo que realiza todos los días Cruz Roja Mexicana en beneficio de todas y todos”, aseguró la Coordinadora General de la Delegación Estado de México de Cruz Roja Mexicana, Silvia Leticia Olivares Escudero, quien dirigió el mensaje oficial en la ceremonia a nombre del titular de esta representación estatal, Jorge Alberto Forastieri Muñoz.

“Son nuestros socorristas el mejor rostro de Cruz Roja Mexicana, quienes ayudan a la población y salvan vidas”, indicó Olivares Escudero, y agradeció a cada mujer y hombre que brinda de manera desinteresada parte de su vida, quienes sacrifican el tiempo de sus familias y ponen en riesgo la vida propia para salvaguardar la de otras personas.

En tanto, el Coordinador Estatal de Socorros de Cruz Roja Mexicana en el Estado de México, Ricardo Compeán Armendáriz, indicó que los socorristas son un orgullo institucional, una base muy sólida de trabajo humanitario y ejemplo de dedicación, capacidad profesional y entrega a los que menos tienen.

A nombre del Rector de la Universidad Autónoma Chapingo, sede de la ceremonia, el Doctor Jorge Arturo Velázquez Rodríguez, Jefe del Departamento de Servicios Médicos de la institución educativa, destacó el compromiso de trabajo de Cruz Roja Mexicana, y en particular en de las y los socorristas, siempre dispuestos al servicio de la comunidad.

Antes, el presidente del Consejo Local de Cruz Roja Mexicana en Texcoco, Miguel Ángel Camacho Ríos, subrayó el respaldo permanente del Delegado Estatal, Jorge Alberto Forastierri Muñoz, para mejorar, ampliar y superar la capacidad de respuesta institucional a los llamados de auxilio de la población, al amparo de los más elevados niveles de calidad y calidades para las y los mexiquenses.

Por primera ocasión, los reconocimientos a los socorristas de Cruz Roja Mexicana se otorgaron con base en una convocatoria abierta a la cual respondieron libremente todos los miembros de la institución, proponiendo candidatos y respaldándolos.

En ese sentido, se reconoció, en la categoría de Trayectoria Profesional a Miguel Correa Castellanos, de la Delegación Lázaro Cárdenas, y a Javier Molina Gutiérrez, de Ixtapaluca. En la categoría de Antigüedad Institucional se premió a Alberto González Ramírez, de Naucalpan; José Luis Fabela Estrada y José Guadalupe Peña Vences, de Toluca.

El reconocimiento a la Solidaridad Voluntaria fue para Librado Ismael Gómez Munguía, de Nicolás Romero; Alejandro Paz Escobar, de Texcoco, y Enrique Saucedo Padilla, de Nezahualcóyotl La Perla. El reconocimiento al Espíritu Socorrista fue para Leslie López Padilla, de la Delegación Estatal; Jesús Ismael Ángeles González, Ecatepec, y Oscar Pérez Salguero, de Coacalco.

El reconocimiento al Voluntario Honorífico fue para Israel Ariza López, de Amecameca; Inocente Melitón García, de Atlacomulco, y Mario Vázquez de la Torre, de Toluca; en tanto, se reconoció por su Gestión Administrativa a Jorge Alberto Velázquez Domínguez, de Atlacomulco; Luis María Suárez Talonia, de Cuautitlán México, y Norma Colín Castillo.

Finalmente, se reconoció al Descubrimiento Juvenil de Keren Vianey Sánchez Meléndez, de Zumpango, y Fania Vital Brígido Morán, de Huixquilucan.




Juan Hugo de la Rosa, “candil de la calle, oscuridad de su casa”


Por: José Contreras Contreras

NEZAHUALCÓYOTL, México, 25 de Junio de 2023.- Juan Hugo de la Rosa, quien se autodenomina dirigente de la organización política “Juntos”, ahora se erige como “coordinador” de la campaña de Claudia Sheinbaum Pardo por la coordinación nacional para la Defensa de la Transformación, a pesar de sus negros antecedentes políticos y su tendencia de “chapulín” para brincar de un lado a otro en busca de poder y dinero.

Este domingo, Juan Hugo de la Rosa se “plació” a gusto tanto en su natal Nezahualcóyotl como en Valle de Chalco Solidaridad, incluso compartiendo templete con la doctora Claudia Sheinbaum, espacio desde el que pretende recobrar su época de gloria cuando, desde el Partido de la Revolución Democrática, gobernó a Neza, cargo que solo utilizó para sus fines electoreros.

Cabe recordar que Juan Hugo de la Rosa impuso al actual presidente municipal de Nezahualcóyotl, Adolfo Cerqueda Rebollo, quien posteriormente le dio la espalda, con lo que evidenció la falta de control de quien ahora se dice “el máximo dirigente de la izquierda” en el oriente del Estado de México.

“No puede poner orden en su casa, con su gente, con su esbirro, Adolfo Cerqueda, y ahora quiere venir a imponer condiciones”, advirtieron militantes de Morena en Nezahualcóyotl, quienes no vieron nada bien la “reaparición” de Juan Hugo de la Rosa utilizando la presencia de la doctora Claudia Sheinbaum para auto promoverse nuevamente.

“Candil de la calle y oscuridad de la casa”, eso es lo que resume a Juan Hugo de la Rosa, advirtió Estefanía Arguelles, líder de la organización Unidad Democrática de Nezahualcóyotl, que agrupo a comerciantes de esta localidad, quien añadió que “De la Rosa solo aparece cuando busca un nuevo cargo para seguir viviendo a expensas de los demás”.

Cero impunidad a la violencia contra mujeres promete Claudia Sheinbaum en Valle de Chalco


Por: José Contreras Contreras

VALLE DE CHALCO, México, 25 de Junio de 2023.- “La cuarta transformación no es un invento, es una convicción por la que miles de mexicanos luchamos y lo seguiremos haciendo”, afirmó Claudia Sheinbaum Pardo, ante miles de vallechalquenses que le dieron la bienvenida al concluir este domingo una gira de trabajo en la que entró en contacto con más de 75 mil mexiquenses.

Sheinbaum Pardo señaló que México necesita que se gobierno con ojos y rostro de mujer, para trabajar por la seguridad de todas y de todos, pero dando impulso a las mujeres.

No queremos regresar al pasado, advirtió, e invitó a dar un paso más por la transformación, al tiempo que destacó los beneficios de un gobierno diferente que puso en marcha la cuarta transformación.

Destacó que, gracias al apoyo del presidente López Obrador, se dará continuidad al Trolebús Elevado hasta llegar a Chalco, en beneficio de miles de habitantes de la zona oriente del Estado de México, y señaló que, junto con la maestra Delfina Gómez, se trabajará en más obras hidráulicas para aliviar la sed de la población.

Señaló que ese tipo de obras tienen como base la austeridad republicana y el combate a la corrupción, y dijo que México requiere dar continuidad a la Cuarta Transformación.

“Yo me comprometo con ustedes, de llegar, si es así, a trabajar con la maestra Delfina para sacar adelante todas las necesidades del oriente del Estado de México”, sentenció.

“No robar, no mentir y no traicionar al pueblo de México” serán los principios y bases para dar continuidad al movimiento y seguir respondiendo a la confianza de todas y todos los mexicanos.

Por último, Claudia Sheinbaum estableció que dará continuidad a todos los cambios que favorezcan la protección a las mujeres, como “El Agresor Sale de Casa”, para dejar a las mujeres y a sus hijos en su hogar, mientras que el agresor sea sujeto de medidas cautelares.

“Atención a las causas, pero también cero impunidad a la agresión”, adelantó, como principio para combatir la discriminación y violencia hacia ellas.