Últimas Noticias

Llama Neyra Sosa a frente común por la productividad


Por: José Contreras Contreras

NAUCALPAN, México, 29 de junio de 2023.- El secretario general de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM), Jorge Neyra Sosa, llamó a integrar un frente común, en razón de la seguridad de todos los factores de la producción, para que las familias, tanto de empleadores como de trabajadores, tengan una mejor calidad de vida.

Al dictar la conferencia “Democracia Sindical”, en la Sesión Empresarial y de Negocios de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX), Capítulo Metropolitano, Neyra Sosa señaló que, una vez superados los tiempos electorales, es tiempo de cerrar filas y trabajar conjuntamente por las mejores causas, entre las que destacó la productividad.

Explicó que la productividad beneficia no solamente a la empresa sino también a los trabajadores y, conjuntamente, a la sociedad. “Un estado más productivo será para el bien de todos y sus bondades las disfrutaremos todos”, dijo.

Señaló que los tiempos de los líderes sindicales con “camionetones y 25 guardaespaldas” deben quedar en el pasado, pues es tiempo de sumar esfuerzos, capacidades y voluntades para crear sinergias positivas que permitan elevar la productividad y, al mismo tiempo, mejorar la calidad de vida de las familias de los trabajadores y de los empleadores.

“Los tiempos de los trabajadores como letra de cambio se acabaron, tenemos que erradicar a los traficantes de la contratación colectiva, hoy el trabajador debe ser visto como lo que es: capital humano, uno de los principales factores de la producción, que hay que apreciar, cuidar y garantizar su desarrollo democrático”, indicó el secretario general de la CATEM en el Estado de México.

Por último, Neyra Sosa destacó los avances democráticos de la vida sindical que impulsó el actual gobierno federal, y apuntó que, en libertad, los trabajadores hoy eligen a su representación, con respeto a la ley y promoviendo una relación basada en la justicia y el beneficio mutuo con los empresarios.

Celebrará en grande Cruz Roja Toluca el Día Internacional del Socorrista

       

TOLUCA, México, 29 de Junio de 2023.- El próximo domingo 2 de julio, desde las 10:00 de la mañana y hasta las 4 de la tarde, el centro histórico de Toluca se pintará de rojo con la presencia de más de 150 voluntarios de la Delegación Toluca de Cruz Roja Mexicana, quienes encabezarán una jornada histórica de demostraciones, prácticas conjuntas, pláticas y muchas actividades más para mostrar a las y los ciudadanos lo mucho que es y lo que hace esta institución en beneficio de la sociedad.

En conferencia, Mario Vázquez de la Torre, presidente del Consejo Local de Cruz Roja Mexicana en Toluca, anunció que con esta jornada dominical se conmemorará el Día Internacional del Socorrista, fecha que se recuerda cada 24 de junio, y que en esta ocasión permitirá el acercamiento entre esta institución y las y los habitantes de la capital del Estado de México.

Acompañado de Alfonso Carmona, Jefe del Departamento de Prevención Comunitaria y Vinculación con la Sociedad Civil del Ayuntamiento de Toluca, Vázquez de la Torre indicó que será una actividad sin precedente para la Cruz Roja de Toluca, con la cual se reforzará el vínculo de servicio, afectivo y solidario con los habitantes de esta ciudad y del Valle de Toluca.

“Mostraremos los servicios de respuesta inmediata que realizamos en casos de rescate, por accidentes y/o enfermedades súbitas que ofrece la Cruz Roja de forma totalmente gratuita, y difundiremos los servicios de asistencia social por parte de nuestro voluntariado”, precisó, y explicó que se promoverán los programas de prevención de accidentes y de enfermedades, al tiempo que habrá actividades recreativas para los niños y jóvenes.

Adelantó que se instalarán 16 stands sobre la avenida Independencia de Toluca, desde Nicolás Bravo, a un costado de la Catedral de San José, hasta la calle Juan Aldama, todo en el centro histórico de Toluca, donde, por ejemplo, los Veteranos de Cruz Roja Toluca montarán prácticamente un museo en el que será posible conocer la historia de la institución en la capital mexiquense.

Las actividades arrancarán a las 10:00 de la mañana con una histórica demostración de rescate vertical desde el campanario de la Catedral de Toluca; a las 11:00 de la mañana habrá un acto protocolario para conmemorar el Día Internacional del Socorrista; a las 12:00 del mediodía habrá demostración de búsqueda y rescate con el binomio canino integrado por la destacada técnica en urgencias médicas Leslie Padilla, quien recientemente estuvo en misión de apoyo a víctimas del terremoto en Turquía, con el voluntario canino “Fidencio”.

A las 13:00 horas de este domingo 2 de julio, sobre la avenida independencia, se realizará por primera ocasión una macro clase de Reanimación Cardio Pulmonar en la que participarán 100 ciudadanos con igual número de maniquíes especializados, con el apoyo de capacitadores de Cruz Roja Mexicana.



A las 14:00 horas, se brindará una demostración de extracción vehicular con equipo neumático especializado, en la cual se romperá el fuselaje de un automóvil real, y se cerrarán estas actividades a las 15:00 horas con otra demostración de Rescate Vertical desde el campanario de la Catedral de Toluca.

Alfonso Carmona, Jefe del Departamento de Prevención Comunitaria y Vinculación con la Sociedad Civil del Ayuntamiento de Toluca, y representante del presidente municipal, Raymundo Martínez Carbajal, explicó que para la autoridad municipal resulta muy importante que las y los toluqueños conozcan directamente lo mucho que es Cruz Roja Mexicana y su trabajo humanitario.

“Cruz Roja Mexicana es mucho más que el servicio gratuito de rescate de víctimas de accidentes que brinda con sus ambulancias; esta institución sirve mucho a la sociedad, el trabajo que realiza es muy amplio y vale la pena que todos lo conozcan y valoren su labor”, dijo Alfonso Carmona.

En su oportunidad, Leslie Padilla, paramédica y rescatista del agrupamiento USAR de Cruz Roja Mexicana, acompañada del voluntario canino “Fidencio”, manifestó que las actividades del próximo domingo, en el centro histórico de Toluca, serán una valiosa oportunidad para mostrar a todos los ciudadanos la capacidad de respuesta de esta institución y el alto grado de capacitación y especialidad de las mujeres y hombres que la integran.

Antes, el Coordinador de Socorros de la Delegación Toluca de Cruz Roja Mexicana, Ángel Zúñiga, invitó a todas y todos los ciudadanos de Toluca a dedicar unas horas del próximo domingo 2 de julio, en familia, para ser partícipes de esta gran demostración en la que además habrá servicios gratuitos a la sociedad como toma de signos vitales, orientación sobre salud sexual, alcoholemia y seguridad vial, nutrición, odontología y cuidados de adultos mayores, entre muchas otras opciones. 



Maestros mexiquenses anuncian paro de labores


Por: José Contreras Contreras

TOLUCA, México, 28 de Junio de 2023.- Profesores del Estado de México convocaron a un paro general de actividades este jueves 29 de junio, a partir de las 07:00 horas, y a realizar concentraciones, marchas y bloqueos en diferentes vialidades, para protestar públicamente por la falta de pago de una prestación salarial incluida en su convenio laboral del presente año.

Según los inconformes, más de 107 mil docentes del Estado de México resultaron afectados por la Secretaría de Finanzas estatal, tras el incumplimiento de la prestación colateral del Convenio de Sueldo y Prestaciones 2022, y que representa uno de los principales beneficios anuales para el magisterio.

El pago debió ser recibido por los docentes esta quincena, por concepto de asistencia de actos cívicos en días festivos, pero el incumplimiento por parte de la autoridad estatal es muestra de las malas finanzas con las que cierra el actual gobierno del Estado de México.

Por ello, vía redes sociales, diferentes grupos de maestros mexiquenses convocan a paro general de labores este jueves, por lo que no se presentarán a laborar a las escuelas y, a cambio, se concentrarán en sitios estratégicos para bloquear vialidades y realizar marchas para exigir que les paguen lo que les deben.

Los profesores mexiquenses responsabilizan del incumplimiento salarial al secretario general del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM), Marco Aurelio Carbajal Leyva, quien, dicen, ha sido incapaz de hacer valer los derechos de la base sindical ante la autoridad, e incluso algunos lo acusan de “vender” los derechos salariales del profesorado.

El Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México, a través de su página web, publicó un comunicado en el que se señala que: “autoridades gubernamentales están comprometidas y dispuestas con el cumplimiento de las economías acordadas y pendientes, a la brevedad posible”.


Alertan que a más de 100 mil maestros estatales les deben 8 días de salario


TOLUCA, México, 28 de Junio de 2023.- Más de 107 mil docentes del Estado de México resultaron afectados por la Secretaría de Finanzas estatal, tras el incumplimiento de la prestación colateral del Convenio de Sueldo y Prestaciones 2022, y que representa uno de los principales beneficios anuales para el magisterio, denunció el presidente de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Abraham Saroné Campos.

El legislador de Morena explicó que el pago debió ser recibido por los docentes esta quincena, por concepto de asistencia de actos cívicos en días festivos, pero el incumplimiento por parte de la autoridad estatal es muestra de las malas finanzas con las que cierra el actual gobierno del Estado de México

De acuerdo con el Convenio de Sueldo y Prestaciones 2022 del magisterio, el colateral es por Actos Cívicos en Días Festivos, corresponde a ocho días de sueldo base presupuestal que serán pagados en la segunda quincena de junio de 2022.

Y afirmó que el incumplimiento por parte de la Secretaría de Finanzas, atenta contra las conquistas del magisterio estatal, que a lo largo de su historia ha fortalecido su salario mediante la negociación de la mejora salarial a través de sus colaterales.

“Esto es muestra de los abusos, del desfalco, del mal gobierno y de la mala administración que hoy dejan al descubierto, sobre cómo estarán entregando una administración estatal en banca rota, identificada por excesos y malos manejos económicos”, acusó.

Abraham Saroné hizo un llamado enérgico al Gobierno del Estado de México para resarcir esta decisión que afecta los hogares del magisterio estatal dado que esta colateral, favorece significativamente a los ingresos de los servidores públicos docentes y de sus familias.


Dejan 9 lesionados tres explosiones por pirotecnia


TULTEPEC, México, 27 de Junio de 2023.- La Secretaría de Seguridad del Estado de México reportó tres explosiones, una en un polvorín en San Pedro de La Laguna, en Zumpango, y dos más en la zona de La Saucera, en Tultepec.

En Tultepec, el primer percance ocurrió cerca de las 16:00 horas y resultaron heridas tres personas; minutos después, una segunda explosión causó que seis policías estatales resultaran lesionados.

Los hechos ocurrieron en un taller de pirotecnia, con permiso general 2404, a donde acudieron para atender la emergencia elementos de la Policía estatal y municipal, de Protección Civil estatal y municipal, el Servicio de Urgencias del Estado de México (SUEM), Bomberos y diversos cuerpos de auxilio.

Hasta el momento se reportan lesiones en nueve personas y daño en los bienes por la explosión en la Parcela 631, del paraje La Saucera, del Ejido de Tultepec.

Los lesionados fueron trasladados a hospitales cercanos, tales como ISSEMyM Ecatepec, Hospital Regional de Alta Especialidad de Zumpango (HRAEZ) y hospitales particulares.

Previo a este incidente, otra explosión en un polvorín en la región de San Pedro de La Laguna, en Zumpango, dejó una persona lesionada, la cual se trasladó por sus propios medios al HRAEZ.

El percance ocurrió alrededor de las 14:30 horas de este martes, en Avenida Cuautitlán esquina con Insurgentes, Colonia San Pedro de la Laguna, Zumpango.

Fue por medio del Centro de Mando como se reportó el incidente, y hasta el lugar llegaron elementos de Seguridad Pública Municipal, Bomberos y Protección Civil, entre otras corporaciones.

Recupera María de la Luz su libertad, gracias a la Ley de Amnistía


Por: José Contreras Contreras

TLALNEPANTLA, México, 27 de Junio de 2023.- Después de casi cuatro años injustamente presa, María de la Luz recuperó este martes su libertad, como beneficiaria de la Ley de Amnistía del Estado de México, gracias a que la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem) expuso y defendió su caso hasta recibir la resolución favorable del Poder Judicial del Estado de México.

En mayo de 2019, María de la Luz “N” viajaba con su hermano Gustavo “N”, a bordo de un automóvil en calles del municipio de Tlalnepantla; en un punto éste cerró el paso a un conductor de una empresa de frituras, a quien amagó con un arma punzocortante y le exigió dinero y un teléfono celular.

Posteriormente, Gustavo le ordenó a María de la Luz que tomara tres cajas con mercancía llevándolas al vehículo en el que viajaban. Días después fueron detenidos ambos y ella ingresó Centro Penitenciario y de Reinserción Social (CPRS) de Tlalnepantla, donde purgaba condena de 17 años de prisión por presunto robo con violencia.

La Comisión de Derechos Humanos del Estado de México conoció de su caso, lo revisó y presentó un pronunciamiento ante el Poder Judicial mexiquense en el que solicitó que María de la Luz recibiera los beneficios de la Ley de Amnistía, pues había varias causas que nunca se tomaron en cuenta al juzgarla, como el grado de subordinación de ella ante su hermano, por lo que obedeció cuando él le ordenó participar en el robo a la camioneta distribuidora de frituras.

Se observó además que no se tomaron en cuenta otros aspectos como la situación de pobreza, vivir en un contexto de control social, rezago educativo, la carencia de un empleo formal que le impedía garantizar el acceso a servicios de salud y la seguridad social, no tener los medios para cubrir en forma íntegra bienes y servicios como la canasta básica, gastos en vivienda, transporte y educación de las seis personas que integran su familia.

También se encontró que la conducta de María de la Luz “N” derivó del rol de subordinación y de un contexto de control social que pudo ser ejercido por el coacusado; de igual manera se consideró desproporcional la sentencia impuesta –17 años de prisión--, ya que se sancionó con la misma pena que a su hermano y se le atribuyó la agravante de violencia moral.

Esta es la novena amnistía que presenta la CODHEM y que el Poder Judicial resuelve favorablemente, por lo que este Organismo Defensor reiteró su disposición para recibir las solicitudes de amnistía y presentarlas ante la autoridad correspondiente para que se determine si otorga o no, el beneficio que extingue los efectos de la ley penal.