Últimas Noticias

Segundo día de manifestaciones magisteriales; desconocen al dirigente del oficialista Sindicato de Maestros, por "agachón"

Por: José Contreras Contreras

TOLUCA, México, 30 de Junio de 2023.- Por segundo día consecutivo, profesores estatales mexiquenses se manifestaron frente a la sede del Poder Ejecutivo y tomaron casetas en autopistas para dejar pasar libremente a los conductores, en demanda de que el Gobierno del Estado de México les liquide las prestaciones que tiene pendientes por asistencia a ceremonias cívicas en días no hábiles.

Los profesores exigieron el pago de la colateral y aumento salarial del 8 por ciento establecido en su convenio laboral 2023, por lo que se expresaron con pancartas, improvisadas cartulinas y a gritos frente a la oficina del gobernador Alfredo del Mazo Maza.

El pago del aumento salarial de 8 por ciento debió ser aplicado en enero, como se hizo en el año 2022, pero para este año no han firmado el contrato laboral entre el Gobierno del Estado de México y el Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM) porque esperan que la SEP diga cómo se va a dividir el 8 por ciento de incremento.

Las secretarías de Finanzas y de Educación del Gobierno del Estado de México informaron el jueves, mediante un comunicado oficial, que acordaron con la dirigencia del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México que se comenzarían a pagar los adeudos la próxima semana, pero eso no satisfizo a los docentes, quienes salieron a las calles nuevamente este viernes a demandar “Pago Hoy”.

Los maestros precisaron que Marco Aurelio Carbajal Leyva, Secretario General del SMSEM, no representa los verdaderos intereses de las y los trabajadores de la educación y prueba de ello es que pese al atraso del pago en ningún momento levantó la voz por el gremio, por lo que demandaron su renuncia.

Las y los maestros precisaron que entre sus demandas y quejas también están: la arbitraria, abusiva, perjudicial y unilateral reforma (sin el consentimiento de la base magisterial) a la ley ISSEMyM en sus artículos 70 y 133, la cual eliminó los salarios mínimos e introdujo las UMA´S para el pago de jubilaciones y pensiones, lesionando gravemente la economía de los maestros pensionados y por realizar dicho trámite a futuro.

También protestaron por la quiebra financiera del ISSEMyM, la falta de médicos, el mal trato del personal de este instituto, el desabasto de diversos medicamentos de primera necesidad y muchos otros que se requieren en tratamientos especializados, que deberían de estar en el cuadro básico de medicinas.

López Obrador visita Edomex, lo celebra la gobernadora electa

TOLUCA, México, 29 de Junio de 2023.- La maestra Delfina Gómez, virtual gobernadora del Estado de México, celebra que el Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció una visita a la entidad para supervisar los avances en la construcción del Tren Interurbano México-Toluca y la ampliación del Tren Suburbano que conectará al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) con la Ciudad de México.

Para la próxima gobernadora, estas obras son prioritarias para complementar la infraestructura existente y convertir al Estado de México en el centro logístico del país y uno de los principales motores de la economía nacional.

“La mejora del transporte y la conectividad en la entidad son clave para el crecimiento económico, la generación de empleo y bienestar para los mexiquenses”, explicó.

El Presidente López Obrador anunció que este viernes 30 de junio supervisará las obras de la ampliación del Tren Suburbano hacia el AIFA y visitará el municipio de Atenco; y el domingo 2 de julio evaluará los avances en la construcción del Tren México-Toluca.

“El Estado de México siempre ha sido prioridad para el desarrollo de México y ahora con el AIFA y el tren Toluca-México será un polo de desarrollo muy importante”, aseguró la maestra Delfina Gómez.  

Llama Neyra Sosa a frente común por la productividad


Por: José Contreras Contreras

NAUCALPAN, México, 29 de junio de 2023.- El secretario general de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM), Jorge Neyra Sosa, llamó a integrar un frente común, en razón de la seguridad de todos los factores de la producción, para que las familias, tanto de empleadores como de trabajadores, tengan una mejor calidad de vida.

Al dictar la conferencia “Democracia Sindical”, en la Sesión Empresarial y de Negocios de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX), Capítulo Metropolitano, Neyra Sosa señaló que, una vez superados los tiempos electorales, es tiempo de cerrar filas y trabajar conjuntamente por las mejores causas, entre las que destacó la productividad.

Explicó que la productividad beneficia no solamente a la empresa sino también a los trabajadores y, conjuntamente, a la sociedad. “Un estado más productivo será para el bien de todos y sus bondades las disfrutaremos todos”, dijo.

Señaló que los tiempos de los líderes sindicales con “camionetones y 25 guardaespaldas” deben quedar en el pasado, pues es tiempo de sumar esfuerzos, capacidades y voluntades para crear sinergias positivas que permitan elevar la productividad y, al mismo tiempo, mejorar la calidad de vida de las familias de los trabajadores y de los empleadores.

“Los tiempos de los trabajadores como letra de cambio se acabaron, tenemos que erradicar a los traficantes de la contratación colectiva, hoy el trabajador debe ser visto como lo que es: capital humano, uno de los principales factores de la producción, que hay que apreciar, cuidar y garantizar su desarrollo democrático”, indicó el secretario general de la CATEM en el Estado de México.

Por último, Neyra Sosa destacó los avances democráticos de la vida sindical que impulsó el actual gobierno federal, y apuntó que, en libertad, los trabajadores hoy eligen a su representación, con respeto a la ley y promoviendo una relación basada en la justicia y el beneficio mutuo con los empresarios.

Celebrará en grande Cruz Roja Toluca el Día Internacional del Socorrista

       

TOLUCA, México, 29 de Junio de 2023.- El próximo domingo 2 de julio, desde las 10:00 de la mañana y hasta las 4 de la tarde, el centro histórico de Toluca se pintará de rojo con la presencia de más de 150 voluntarios de la Delegación Toluca de Cruz Roja Mexicana, quienes encabezarán una jornada histórica de demostraciones, prácticas conjuntas, pláticas y muchas actividades más para mostrar a las y los ciudadanos lo mucho que es y lo que hace esta institución en beneficio de la sociedad.

En conferencia, Mario Vázquez de la Torre, presidente del Consejo Local de Cruz Roja Mexicana en Toluca, anunció que con esta jornada dominical se conmemorará el Día Internacional del Socorrista, fecha que se recuerda cada 24 de junio, y que en esta ocasión permitirá el acercamiento entre esta institución y las y los habitantes de la capital del Estado de México.

Acompañado de Alfonso Carmona, Jefe del Departamento de Prevención Comunitaria y Vinculación con la Sociedad Civil del Ayuntamiento de Toluca, Vázquez de la Torre indicó que será una actividad sin precedente para la Cruz Roja de Toluca, con la cual se reforzará el vínculo de servicio, afectivo y solidario con los habitantes de esta ciudad y del Valle de Toluca.

“Mostraremos los servicios de respuesta inmediata que realizamos en casos de rescate, por accidentes y/o enfermedades súbitas que ofrece la Cruz Roja de forma totalmente gratuita, y difundiremos los servicios de asistencia social por parte de nuestro voluntariado”, precisó, y explicó que se promoverán los programas de prevención de accidentes y de enfermedades, al tiempo que habrá actividades recreativas para los niños y jóvenes.

Adelantó que se instalarán 16 stands sobre la avenida Independencia de Toluca, desde Nicolás Bravo, a un costado de la Catedral de San José, hasta la calle Juan Aldama, todo en el centro histórico de Toluca, donde, por ejemplo, los Veteranos de Cruz Roja Toluca montarán prácticamente un museo en el que será posible conocer la historia de la institución en la capital mexiquense.

Las actividades arrancarán a las 10:00 de la mañana con una histórica demostración de rescate vertical desde el campanario de la Catedral de Toluca; a las 11:00 de la mañana habrá un acto protocolario para conmemorar el Día Internacional del Socorrista; a las 12:00 del mediodía habrá demostración de búsqueda y rescate con el binomio canino integrado por la destacada técnica en urgencias médicas Leslie Padilla, quien recientemente estuvo en misión de apoyo a víctimas del terremoto en Turquía, con el voluntario canino “Fidencio”.

A las 13:00 horas de este domingo 2 de julio, sobre la avenida independencia, se realizará por primera ocasión una macro clase de Reanimación Cardio Pulmonar en la que participarán 100 ciudadanos con igual número de maniquíes especializados, con el apoyo de capacitadores de Cruz Roja Mexicana.



A las 14:00 horas, se brindará una demostración de extracción vehicular con equipo neumático especializado, en la cual se romperá el fuselaje de un automóvil real, y se cerrarán estas actividades a las 15:00 horas con otra demostración de Rescate Vertical desde el campanario de la Catedral de Toluca.

Alfonso Carmona, Jefe del Departamento de Prevención Comunitaria y Vinculación con la Sociedad Civil del Ayuntamiento de Toluca, y representante del presidente municipal, Raymundo Martínez Carbajal, explicó que para la autoridad municipal resulta muy importante que las y los toluqueños conozcan directamente lo mucho que es Cruz Roja Mexicana y su trabajo humanitario.

“Cruz Roja Mexicana es mucho más que el servicio gratuito de rescate de víctimas de accidentes que brinda con sus ambulancias; esta institución sirve mucho a la sociedad, el trabajo que realiza es muy amplio y vale la pena que todos lo conozcan y valoren su labor”, dijo Alfonso Carmona.

En su oportunidad, Leslie Padilla, paramédica y rescatista del agrupamiento USAR de Cruz Roja Mexicana, acompañada del voluntario canino “Fidencio”, manifestó que las actividades del próximo domingo, en el centro histórico de Toluca, serán una valiosa oportunidad para mostrar a todos los ciudadanos la capacidad de respuesta de esta institución y el alto grado de capacitación y especialidad de las mujeres y hombres que la integran.

Antes, el Coordinador de Socorros de la Delegación Toluca de Cruz Roja Mexicana, Ángel Zúñiga, invitó a todas y todos los ciudadanos de Toluca a dedicar unas horas del próximo domingo 2 de julio, en familia, para ser partícipes de esta gran demostración en la que además habrá servicios gratuitos a la sociedad como toma de signos vitales, orientación sobre salud sexual, alcoholemia y seguridad vial, nutrición, odontología y cuidados de adultos mayores, entre muchas otras opciones. 



Maestros mexiquenses anuncian paro de labores


Por: José Contreras Contreras

TOLUCA, México, 28 de Junio de 2023.- Profesores del Estado de México convocaron a un paro general de actividades este jueves 29 de junio, a partir de las 07:00 horas, y a realizar concentraciones, marchas y bloqueos en diferentes vialidades, para protestar públicamente por la falta de pago de una prestación salarial incluida en su convenio laboral del presente año.

Según los inconformes, más de 107 mil docentes del Estado de México resultaron afectados por la Secretaría de Finanzas estatal, tras el incumplimiento de la prestación colateral del Convenio de Sueldo y Prestaciones 2022, y que representa uno de los principales beneficios anuales para el magisterio.

El pago debió ser recibido por los docentes esta quincena, por concepto de asistencia de actos cívicos en días festivos, pero el incumplimiento por parte de la autoridad estatal es muestra de las malas finanzas con las que cierra el actual gobierno del Estado de México.

Por ello, vía redes sociales, diferentes grupos de maestros mexiquenses convocan a paro general de labores este jueves, por lo que no se presentarán a laborar a las escuelas y, a cambio, se concentrarán en sitios estratégicos para bloquear vialidades y realizar marchas para exigir que les paguen lo que les deben.

Los profesores mexiquenses responsabilizan del incumplimiento salarial al secretario general del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM), Marco Aurelio Carbajal Leyva, quien, dicen, ha sido incapaz de hacer valer los derechos de la base sindical ante la autoridad, e incluso algunos lo acusan de “vender” los derechos salariales del profesorado.

El Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México, a través de su página web, publicó un comunicado en el que se señala que: “autoridades gubernamentales están comprometidas y dispuestas con el cumplimiento de las economías acordadas y pendientes, a la brevedad posible”.


Alertan que a más de 100 mil maestros estatales les deben 8 días de salario


TOLUCA, México, 28 de Junio de 2023.- Más de 107 mil docentes del Estado de México resultaron afectados por la Secretaría de Finanzas estatal, tras el incumplimiento de la prestación colateral del Convenio de Sueldo y Prestaciones 2022, y que representa uno de los principales beneficios anuales para el magisterio, denunció el presidente de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Abraham Saroné Campos.

El legislador de Morena explicó que el pago debió ser recibido por los docentes esta quincena, por concepto de asistencia de actos cívicos en días festivos, pero el incumplimiento por parte de la autoridad estatal es muestra de las malas finanzas con las que cierra el actual gobierno del Estado de México

De acuerdo con el Convenio de Sueldo y Prestaciones 2022 del magisterio, el colateral es por Actos Cívicos en Días Festivos, corresponde a ocho días de sueldo base presupuestal que serán pagados en la segunda quincena de junio de 2022.

Y afirmó que el incumplimiento por parte de la Secretaría de Finanzas, atenta contra las conquistas del magisterio estatal, que a lo largo de su historia ha fortalecido su salario mediante la negociación de la mejora salarial a través de sus colaterales.

“Esto es muestra de los abusos, del desfalco, del mal gobierno y de la mala administración que hoy dejan al descubierto, sobre cómo estarán entregando una administración estatal en banca rota, identificada por excesos y malos manejos económicos”, acusó.

Abraham Saroné hizo un llamado enérgico al Gobierno del Estado de México para resarcir esta decisión que afecta los hogares del magisterio estatal dado que esta colateral, favorece significativamente a los ingresos de los servidores públicos docentes y de sus familias.