Últimas Noticias

Concluye curso 2022-2023 en Escuela de Enfermería de Cruz Roja Naucalpan

NAUCALPAN, México, 3 de Julio de 2023.- Cruz Roja Mexicana contribuye a combatir el déficit de profesionales de la Enfermería, porque el promedio recomendado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) es de 8.8 por cada mil habitantes, y, en el territorio mexicano, se alcanzan escasamente los 2.5, señaló el Delegado Estatal de Cruz Roja Mexicana en el Estado de México, Jorge Alberto Forastieri Muñoz.

Al encabezar la ceremonia de fin del curso 2022-2023 de la Escuela de Enfermería de Cruz Roja Mexicana en Naucalpan, Forastieri Muñoz apuntó que, en México, por cada 100 profesionales de la salud con funciones paramédicas, 50 son enfermeras generales, 20 auxiliares, 11 especializadas y 5 pasantes.

Por ello, subrayó, la actualización y profesionalización de este sector es para Cruz Roja Mexicana un reto significativo, y precisó que las Escuelas de Enfermería de Cruz Roja Mexicana forman profesionales que se distinguen no solamente por sus capacidades técnicas, sino, además, por su entrega, dedicación, constancia y humanismo.

“En Cruz Roja Mexicana nuestras enfermeras y enfermeros son el rostro humano de nuestros servicios médicos”, apuntó, y destacó que, sin lugar a duda, “las y los profesionales de Enfermería que forma esta institución son reconocidos a nivel nacional y tienen gran aceptación en el sector público y privado por sus destrezas y fortalezas, pero, sobre todo, por su calidad y calidez”.

“Hago votos porque nuestras enfermeras sigan siendo esa luz que guía la labor humanitaria de Cruz Roja Mexicana para aliviar el dolor humano”, indicó Forastieri Muñoz, y exhortó a las egresadas a seguirse superando, a mantener en alto el nombre de la Cruz Roja Mexicana y a seguir siendo el mejor ejemplo de calidad y calidez en el desempeño de su labor cotidiana.

Antes, a nombre de las egresadas y egresados del curso 2022-223 de la Escuela de Enfermería de Cruz Roja Mexicana en Naucalpan, Karina Lázaro Rodríguez, expresó que la formación de las y los profesionales de la Enfermería va más allá de lo profesional, porque una enfermera en esperanza para los pacientes, apoyo y solidaridad permanente.

En su oportunidad, las maestras María Teresa Mexicano Ángeles y María Flor Salinas López, explicaron el significado de las cofias que este día se impusieron a las nuevas profesionales de la Enfermería, y destacaron que se trata de un grupo muy particular y destacado que se sobrepuso a muchas adversidades, por lo que seguramente en su desempeño en el campo laboral pondrán muy en alto el nombre de su institución educativa.

En la misma ceremonia se entregaron diplomas de aprovechamiento a las alumnas y alumnos con mejores promedios, así como testimonios de agradecimiento al personal académico voluntario que contribuye a la formación de las nuevas generaciones de enfermeras. 

Entregan Plaza Panamericana en San Mateo Atenco renovada y más segura

 


SAN MATEO ATENCO, 3 de Julio de 2023.- En un acto conjunto, encabezado por la presidenta municipal de San Mateo Atenco, Ana Muñiz Neyra, y el titular de la Secretaría de Seguridad del Gobierno estatal, Rodrigo Martínez-Celis Wogau, se llevó a cabo la entrega de las obras de remodelación de la Plaza Panamericana en este municipio, puerta de entrada al Valle de Toluca.

En su intervención, la alcaldesa Ana Muñiz reseñó la trascendencia histórica de este espacio público, destacando su valor como elemento de la identidad mexiquense, al ubicarse en un punto geográfico que desde la antigüedad ha sido vía para el desarrollo económico, social y cultural del Estado de México.

“Nos encontramos en la antigua y actual puerta de entrada a lo que fuera el Valle del Matlazinco, convertido hoy en la quinta zona metropolitana más importante del país y la segunda del Estado de México”, refirió Muñiz Neyra.

Destacó que esta Plaza se ubica en un punto de la Carretera Panamericana, trazada en el siglo XX sobre lo que fue el Camino Real de Tierra Adentro que, del siglo XVI al XIX, fue una importante ruta comercial que también propició vínculos sociales, culturales y religiosos entre la cultura hispánica y las culturas amerindias.

La presidenta municipal dijo que el arco que preside la Plaza Panamericana fue construido durante el gobierno del Gral. Wenceslao Labra y catalogado como monumento histórico por el INBA, llamando a valorar y preservar este patrimonio, “símbolo de la grandeza histórica y cultural que nos une y nos enorgullece, porque como lo escribió el poeta Horacio Zúñiga: Somos brazo que lucha y espíritu que crea.”

Esta Plaza fue entregada a la población luego de ser objeto de trabajos de remodelación, diseño de paisaje y con perspectiva de prevención de la violencia y la delincuencia en beneficio de los miles de personas que pasan cada día por este lugar.

Ana Muñiz agradeció al gobernador Alfredo Del Mazo, al secretario Rodrigo Martínez-Celis y al titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras, Rafael Díaz Leal Barrueta, por su colaboración e iniciativa para rehabilitar este lugar.

Por su parte, tras la develación de la placa conmemorativa, el secretario de Seguridad, Rodrigo Martínez-Celis, señaló que esta obra demuestra el compromiso del gobernador Alfredo Del Mazo Maza de brindar espacios seguros para los “miles de paseantes que todos los días atraviesan por aquí; el objetivo es construir esos espacios para la ciudadanía en general.”

Agregó que “hoy se inaugura un espacio que alberga áreas de esparcimiento y cultura para el sano desarrollo, consolidándose como un lugar libre de violencia; es así como la renovada Plaza Panamericana funge como vector en la estrategia para el fomento de una verdadera cultura de paz”.

Para finalizar, el secretario de Seguridad agradeció la colaboración del Ayuntamiento de San Mateo Atenco para llevar a cabo estos trabajos, reconociendo a la alcaldesa Ana Muñiz Neyra como una aliada para la preservación de la paz y el orden en el municipio.

Previo al acto de inauguración se llevó a cabo una ceremonia cívica con la presencia de autoridades auxiliares, personal Seguridad Pública del Estado, de integrantes del Ayuntamiento 2022-2024, elementos de la Dirección de Seguridad Humana y Orden vial y población atenquense en general.

Luego de agradecer la presencia y colaboración de Gilberto Sauza Martínez, presidente del CONCAEM, la presidenta municipal reconoció a “todo el equipo del Gobierno del Sí” y ratificó su compromiso de seguir trabajando en unidad y con determinación para que en San Mateo Atenco se viva en orden, en paz y con tranquilidad.

Frente amplio liberal del Estado de México

Ante una concurrencia de más de 300 líderes de 53 municipios de la entidad, así como  legisladores, alcaldes y representantes sindicales de diversas organizaciones políticas y laborales, el Frente Amplio Liberal del Estado de México, agradeció, en voz de su Coordinador General René Pérez Santana, la participación decidida de hombres y mujeres libres de los cuatro puntos cardinales del territorio mexiquense en los resultados electorales que llevaron a la profesora Delfina Gómez Álvarez a una victoria histórica para convertirla en la primera mujer de izquierda que gobernará a la entidad. 


En dicha reunión el licenciado Alejandro Viedma Velázquez  externó su agradecimiento y beneplácito por los resultados obtenidos por la estructura formal y humana de dicho Frente, al que consideró como un referente obligado en las actividades del Movimiento de Regeneración Nacional y de la Cuarta Transformación.


En el desarrollo del programa también hicieron uso de la palabra: Edgar Estrada, Diana Ayala Albarrán, Pablo Cajero, Ublester Santiago y Omar Maruri quienes coincidieron en que la creación de los Frentes Municipales y las más de 120 capacitaciones de Activismo Político y electorales previas, impartidas por el Frente Amplio, así como el blindaje jurídico realizado por los abogados frentistas, fueron definitorios para el triunfo de Morena en los comicios del pasado 4 de junio.
En el citado evento fueron presentados los integrantes de las distintas comisiones ideológicas, científicas, culturales, políticas y sociales que integran el Consejo Consultivo del mencionado Frente Amplio Liberal (FRAL). Entre otros,  Dra. Graciela Santana Benhumea, Lic. José Luis Velasco Lino, Arq. Jesús Castañeda Arratia, Arq. Alfonso Palafox, Arq, Alfonso Rojas Pizano, Dr. Miguel Mayorga y muchos más. Además de invitados especiales como el
Lic. Jorge Neyra, Secretario General de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM) en el Estado de México, y la Diputada Federal Veronica Collado de Morena.



Contribuye Cruz Roja Toluca a reconstruir el tejido social

       

TOLUCA, México, 2 de Julio de 2023.- Las y los voluntarios de Cruz Roja Mexicana son de los principales promotores de la reconstrucción del tejido social, al hacer sentir al prójimo que siempre existe alguien dispuesto a ayudar, señaló Jesús Luis Ignacio Zendejas Osorio, director general de Desarrollo Social del Ayuntamiento de Toluca.

Durante la conmemoración del Día Internacional del Socorrista, en el centro histórico de la capital mexiquense, Zendejas Osorio hizo un público reconocimientos al personal de la Delegación Toluca de Cruz Roja Mexicana, quienes –dijo, “son ejemplo de entrega, capacidad, profesionalismo, pero, sobre todo, de humanismo y pasión por la vida”.

A nombre del presidente municipal de Toluca, Raymundo Martínez Carbajal, el director general de Desarrollo Social destacó la fortaleza de Cruz Roja Mexicana en la capital mexiquense, bajo el liderazgo y dirección de Mario Vázquez de la Torre, quien ha transformado a la institución en un ser vivo, que crece todos los días, que consolida su infraestructura y que cada día está más y mejor capacitada para servir a la sociedad.

En su oportunidad, el presidente del Consejo Local de Cruz Roja Mexicana en Toluca, Mario Vázquez de la Torre, agradeció el apoyo permanente de la administración municipal para seguir creciendo y servir mejor a la comunidad, y refrendó que cada ciudad tiene la Cruz Roja que merece, por eso la de Toluca es ejemplo de fortaleza y progreso, porque cuenta con todo el respaldo social y de sus autoridades.

En este marco, más de 150 voluntarias y voluntarios de Cruz Roja Toluca realizaron este domingo demostraciones públicas de sus capacidades y destrezas, y compartieron con familias completas prácticas masivas de reanimación cardiopulmonar (RCP), así como pláticas sobre atención a personas de la tercera edad, alimentación saludable, sexualidad, prevención familiar, los efectos del consumo de bebidas alcohólicas, entre otros temas.

El equipo especializado en Rescate Vertical realizó un simulacro de evacuación de un paciente desde el campanario de la Catedral de Toluca, a más de 80 metros de altura, lo que permitió apreciar la técnica y destreza de quienes continuamente realizan ese tipo de rescates en casas y edificios públicos de la capital mexiquense.

Además, el equipo de rescate urbano de Cruz Roja Toluca realizó demostraciones de sustracción de personas atrapadas en vehículos por accidentes de tránsito, mediante el uso de herramientas neumáticas y equipo de alta especialidad, como las llamadas “pinzas de la vida”, que son capaces de cortar a la mitad un automóvil para extraer a una persona prensada de su interior.

Con la participación del binomio canino integrado por la técnica en urgencias médicas Leslie Padilla, integrante del equipo USAR (Urban Search and Rescue), que participó recientemente en la misión de rescate de víctimas por terremotos en Turquía, y el voluntario canino “Fidencio”, se realizaron demostraciones de búsqueda y rescate de personas, en las que participaron ciudadanos toluqueños.

Los Veteranos de Cruz Roja Toluca instalaron un stand de Línea del Tiempo, en el que expusieron fotografías, uniformes, medallas, diplomas, sectores y otros elementos con los que es posible hacer un viaje por la evolución de esta institución en la capital mexiquense.

También hubo una demostración del trabajo que realizan los voluntarios de Cruz Roja Mexicana cuando sucede alguna emergencia y es necesario convocar a la solidaridad de los ciudadanos para armar despensas en apoyo de los afectados; los juventinos de Toluca realizaron una feria con distintos juegos y dinámicas para enseñar temas como la diversidad, el respeto y el espíritu de colaboración.

La Coordinación Estatal de Prevención de Lesiones de Cruz Roja Mexicana mostró en la práctica los efectos que provoca en los sentidos el consumo de bebidas alcohólicas e hizo recomendaciones específicas sobre seguridad vial para evitar accidentes y lesiones.

También se instalaron módulos donde se hizo toma gratuita de signos vitales y se dieron consejos muy útiles sobre nutrición, salud bucal, la importancia de conocer el grupo sanguíneo de las personas y prácticas de desobstrucción de vía aérea, entre otras muchas actividades realizadas este domingo por el personal de Cruz Roja Mexicana en Toluca. 



Debe acelerarse la transformación de México: Delfina Gómez

CIUDAD DE MÉXICO, 2 de Julio de 2023.- A cinco años del triunfo del Presidente Andrés Manuel López Obrador en la elección del 1 de julio de 2018, la maestra Delfina Gómez aseveró que la transformación de México no puede detenerse, por el contrario, debe acelerarse y está por llegar al Estado de México.

“La transformación del país no puede parar, debemos apretar el acelerador y trabajar de la mano del pueblo para también hacerla llegar al Estado de México”, aseveró.

Al tomar la palabra, la maestra Delfina Gómez, quien será la primera gobernadora del Estado de México, fue recibida con una gran ovación por los miles de asistentes de todo el país que abarrotaron la plancha del Zócalo de la Ciudad de México, donde se realizó la celebración “5 Años del Triunfo Histórico Democrático del pueblo de México”.

Asimismo, dijo que pronto se unirá a los 22 gobernadores del movimiento, llevando a los 18 millones de mexiquenses ese cambio verdadero, el bienestar, la justicia y la felicidad que tanto merece.

Al igual que el Presidente López Obrador, aseguró que en estos cinco años la transformación echó raíces en millones de hogares mexicanos, dando inicio a la revolución más profunda de la historia de nuestro país: la de las conciencias.

“Hoy el pueblo mexicano ha ido apartando el individualismo de la era neoliberal para dar pie al humanismo y a la solidaridad, hoy entendemos que solo sirviendo a nuestros semejantes puede tener sentido nuestra existencia y podemos ser felices, porque es mentira que para avanzar hay que tranzar”, afirmó la morenista.

La maestra Delfina Gómez fue enfática al señalar que el Presidente López Obrador ha enseñado que “el poder sólo tiene sentido y se convierte en virtud cuando se pone al servicio de los demás”.

En marzo de 2024 se inaugurará el Tren Suburbano Buenavista-AIFA

Por: José Contreras Contreras

TECÁMAC, México, 30 de Junio de 2023.- El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, supervisó este viernes los avances de las obras de construcción del Tren Suburbano, en su tramo Lechería-Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles”, donde estuvo acompañado del gobernador mexiquense, Alfredo del Mazo Maza.

El mandatario mexicano adelantó que esta magna obra quedará concluida antes del mes de marzo de 2024, fecha en que prevé inaugurar el tramo para lograr mayor conectividad desde la capital del país a la nueva terminal aérea.

López Obrador explicó que, gracias al Tren Suburbano, se podrá viajar desde la estación Buenavista, en el centro histórico de la Ciudad de México, al Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles”, en aproximadamente 45 minutos, lo que abatirá tiempos, ahorrará horas hombre y contribuirá a elevar la demanda de usuarios en la nueva terminal aérea metropolitana.

Alfredo del Mazo Maza, gobernador del Estado de México, refrendó que la colaboración y coordinación entre el gobierno federal y el estatal ha permitido mejorar de forma relevante la infraestructura de comunicación en torno a la nueva aérea en beneficio de todas y todos los mexicanos.