Últimas Noticias

Rescatan a 3 empleados de basurero atrapados bajo toneladas de basura; uno sigue desaparecido

NAUCALPAN, México, 4 de Julio de 2023.- Tres personas fueron rescatadas con vida después de quedar sepultadas bajo toneladas de basura y tierra, por una explosión que se registró presumiblemente por acumulación de gas metano en un depósito de desechos sólidos que opera en el poblado de Santiago Tepatlaxco, municipio de Naucalpan de Juárez.

Se trata de tres empleados del mismo basurero que es operado por la empresa Pro Fraj, el cual presumiblemente cuanta con permiso de funcionamiento de la Secretaría del Medio Ambiente del Gobierno del Estado de México.

De acuerdo con testimonios de otras personas que realizaban acciones de pepena en el lugar, se registró una explosión que originó el deslizamiento de materiales acumulados en el sitio, lo que sepultó a tres hombres.

Al respecto, la autoridad estatal dio a conocer que las tres personas que quedaron atrapadas por los escombros ya fueron rescatadas y una más sigue desaparecida.

“Con el apoyo de elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), de Protección Civil estatal, de la policía estatal y municipal, así como de Bomberos de Naucalpan, continúa la búsqueda de una persona reportada como desaparecida, en este lugar, ubicado en calle Arenillas, esquina Puente de Piedra, colonia Santiago Tepatlaxco”, se informó.

De acuerdo con información emitida por la Secretaría de Seguridad y la Coordinación General de Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo, el deslizamiento fue de aproximadamente 7 millones de metros cúbicos de basura, lo que también causó que maquinaria empleada en este lugar quedara sepultada, entre ella, un camión tipo torton y una retroexcavadora.

El relleno ubicado en Santiago Tepatlaxco recibe más de mil 500 toneladas diarias de basura, principalmente de la Ciudad de México y de algunos municipios de la zona norte del Valle de México.

Reabre la plaza González Arratia en Toluca

TOLUCA, México, 4 de Junio de 2023. El gobernador Alfredo Del Mazo Maza entregó la renovación de la Plaza González Arratia, como parte de la intervención que su administración impulsa para mejorar el Centro Histórico de la ciudad de Toluca, así como para brindar a las familias mexiquenses áreas verdes para la convivencia y esparcimiento.

“Estaba esta Plaza González Arratia, que es un espacio emblemático de esta capital, situado al lado de los Portales, de la Catedral del estado, a un costado del Poder Judicial, y que, además, es sede de muchísimos eventos culturales”, manifestó.

“Y ahora, estamos haciendo entrega de esta renovación histórica de la Plaza González Arratia, conformando un nuevo corredor cultural-turístico de áreas verdes y recreativas, en todo lo que es el centro de la capital, este espacio además de contar con áreas de juegos, como lo ven ustedes aquí a un costado, el kiosco, áreas verdes, jardinadas y también el teatro al aire libre, que está detrás de nosotros, se hizo una galería de exposición para destacar artistas mexiquenses en su gran mayoría”, agregó.

Acompañado por los Secretarios de Cultura y Turismo y Desarrollo Urbano y Obra, Ivett Tinoco García y Rafael Díaz Leal Barrueta, respectivamente, así como del Alcalde de Toluca, Raymundo Martínez Carbajal, y la Presidenta del Patronato Pro Centro Histórico de Toluca AC, Verónica Valdés González, el Gobernador Alfredo Del Mazo recordó que hace cinco años se inició con el proyecto de modernizar y renovar el Centro Histórico de la capital mexiquense, programa urbano que no tiene precedentes en los últimos 40 años en la entidad.

Explicó que se dio inicio con la entrega del Parque de la Ciencia Fundadores, con motivo del 500 aniversario de la Fundación de la ciudad de Toluca, donde también se renovó el Cosmovitral y se construyó el Planetario.

Posteriormente, dijo, se renovó la Plaza de los Mártires que regresó a ser un espacio recreativo con áreas verdes para la convivencia y esparcimiento de las familias, que además es un pulmón en la zona del Centro Histórico de Toluca, y finalmente está la entrega de la Plaza González Arratia.

“En total, en esta intervención que se ha hecho del Centro Histórico de nuestra ciudad, son casi 50 mil metros cuadrados los que se han intervenido, más de 40 por ciento de estos espacios son áreas verdes que se le han regresado a la capital del Estado de México para disfrute y convivencia de todas las familias de nuestra entidad”, afirmó.

Del Mazo Maza destacó que a través del programa Vive tu comunidad, se impulsa la recuperación y construcción de espacios culturales, deportivos y recreativos para la convivencia de las familias mexiquenses, acción que se queda como un legado de su administración.

En este sentido, detalló algunas de las obras que se han llevado a cabo, como los seis Parques de la Ciencia.

Mencionó el Parque de la Ciencia de Atizapán de Zaragoza, el parque lineal más grande de América Latina, con casi cinco kilómetros de longitud, que pasa por 30 colonias. El Parque de la Ciencia Tlalnepantla, espacio que ya no se utilizaba y se recuperó completamente, el cual cuenta con un lago, canchas, áreas verdes, espacios recreativos y áreas de exposición.

Añadió el Parque de la Ciencia Xico, en Valle de Chalco, que trabaja en la recuperación de lo que es la laguna de Xico y mejora el tratamiento de aguas de esa zona del Estado de México. El Parque de la Ciencia La Paz, que tiene senderos, viveros y jardín botánico, donde se encuentra la Ciudad Mujeres.

Sostuvo que el Parque de la Ciencia a Sierra Morelos, en Toluca, es un Área Natural Protegida y se ha recuperado como un espacio para fortalecer el ecosistema local, la recuperación de humedales, permitiendo a más de 500 especies nativas volver a su lugar de origen, y finamente el Parque de la Ciencia Fundadores, que es parte de la recuperación del Centro Histórico de la capital del Estado de México.



Recibe Cruz Roja Edomex donación de una ambulancia de COSTCO México

TLALNEPANTLA, México, 4 de Junio de 2023.- El Grupo Costco Wholesale México donó una ambulancia nueva a la Delegación Estado de México de Cruz Roja Mexicana, la cual fortalecerá la capacidad de respuesta y atención de emergencias en la Delegación Local Tlalnepantla, en beneficio de todas y todos los habitantes de este municipio y sus alrededores.

Con la representación del Delegado Estatal de Cruz Roja Mexicana en el Estado de México, Jorge Alberto Forastieri Muñoz, fua la Coordinadora General de la Delegación mexiquense, Silvia Leticia Olivares Escudero, quien recibió la nueva ambulancia en la Sucursal Arboledas de Costco Wholesale México, la cual representa un donativo de 998 mil 350 pesos, que fueron aportados por los socios de esa tienda de autoservicio.

En presencia del presidente municipal de Tlalnepantla, Marco Antonio Rodríguez Hurtado, la Coordinadora General de la Delegación Estado de México de Cruz Roja Mexicana, Silvia Leticia Olivares Escudero, agradeció a nombre de esta institución esta importante donación que, explicó, fortalece y contribuye a la renovación del parque vehicular para agilizar y mejorar la capacidad de respuesta a los llamados de auxilio de la población.

Destacó que, solamente en el año 2022, la Delegación Estado de México de Cruz Roja Mexicana brindó 43 mil 939 servicios gratuitos a los mexiquenses a bordo de sus ambulancias, con la participación eficiente y activa de sus técnicos en urgencias médicas.

“Son muchas las vidas que se salvan todos los días gracias a la fortaleza que representa contar con un parque vehicular de servicio en buenas condiciones técnicas, equipado con la mejor tecnología, y con las capacidades y el profesionalismo de nuestros Técnicos en Urgencias Médicas que asisten a quien lo necesita, sin ninguna distinción”, enfatizó Olivares Escudero.

En su oportunidad, el presidente municipal de Tlalnepantla, Marco Antonio Rodríguez Hurtado, reconoció la labor permanente que realiza Cruz Roja Mexicana a favor de la población, y señaló que es la suma de esfuerzos entre personas y empresas con alto compromiso social, como de Costco Wholesale México, lo que permite que esta institución continúe salvando vidas y aliviando el dolor humano.

Señaló que Cruz Roja Mexicana es ejemplo de lo mucho que es posible lograr con voluntad, entrega y amor por la humanidad, y refrendó el compromiso de su administración de seguir impulsando la labor que todos los días realizan las mujeres y hombre voluntarios que integran a esta gran institución.

COSTCO ha estado presente con Cruz Roja Mexicana en la atención de desastres naturales y emergencias sanitarias en todo el país; juntos, por ejemplo, entregaron 600 cobijas a migrantes en la frontera norte de México, y se apoyó con alimentos y otros artículos para llevar alivio a los damnificados de Tabasco, así como más de 16 mil 300 mochilas con útiles escolares a niños de escasos recursos.

Detonará el desarrollo y movilidad del Edomex el Tren Interurbano México-Toluca


Por: José Contreras Contreras

ZINACANTEPEC, México, 3 de Julio de 2023.- La gobernadora electa del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, y el actual mandatario mexiquense, Alfredo del Mazo Maza, acompañaron al Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, a la supervisión de los avances de las obras de construcción del Tren Interurbano México-Toluca, en su terminal inicial de Zinacantepec.

Gómez Álvarez  señaló que la conclusión de la obra del Tren Interurbano México–Toluca se convertirá en uno de los más grandes detonadores de desarrollo y movilidad para los habitantes del Estado de México.

Durante el recorrido de supervisión de la obra encabezado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, la próxima gobernadora del Estado de México explicó que con este transporte ferroviario se acortará el tiempo de traslado a tan sólo 40 minutos de la Zona Metropolitana de Toluca al poniente de la Ciudad de México.

“La construcción del Tren Interurbano es un detonante de desarrollo en el Estado de México, pues genera empleos y tendrá un impacto positivo tanto en la movilidad como en el medio ambiente. Además, miles de personas serán beneficiadas acortando los tiempos de traslado hacia y desde la capital del país, mejorando su calidad de vida”, aseveró la maestra Delfina Gómez.

Cabe señalar que el Tren Interurbano dará servicio a más de 230 mil personas al día y tendrá una longitud total de 57.8 kilómetros. Contará con siete estaciones, dos terminales en Zinacantepec y Observatorio; y tendrá 5 estaciones intermedias: Pino Suárez, Tecnológico y Lerma en el Estado de México, y en la CDMX las estaciones Santa Fe y Vasco de Quiroga.

Concluye curso 2022-2023 en Escuela de Enfermería de Cruz Roja Naucalpan

NAUCALPAN, México, 3 de Julio de 2023.- Cruz Roja Mexicana contribuye a combatir el déficit de profesionales de la Enfermería, porque el promedio recomendado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) es de 8.8 por cada mil habitantes, y, en el territorio mexicano, se alcanzan escasamente los 2.5, señaló el Delegado Estatal de Cruz Roja Mexicana en el Estado de México, Jorge Alberto Forastieri Muñoz.

Al encabezar la ceremonia de fin del curso 2022-2023 de la Escuela de Enfermería de Cruz Roja Mexicana en Naucalpan, Forastieri Muñoz apuntó que, en México, por cada 100 profesionales de la salud con funciones paramédicas, 50 son enfermeras generales, 20 auxiliares, 11 especializadas y 5 pasantes.

Por ello, subrayó, la actualización y profesionalización de este sector es para Cruz Roja Mexicana un reto significativo, y precisó que las Escuelas de Enfermería de Cruz Roja Mexicana forman profesionales que se distinguen no solamente por sus capacidades técnicas, sino, además, por su entrega, dedicación, constancia y humanismo.

“En Cruz Roja Mexicana nuestras enfermeras y enfermeros son el rostro humano de nuestros servicios médicos”, apuntó, y destacó que, sin lugar a duda, “las y los profesionales de Enfermería que forma esta institución son reconocidos a nivel nacional y tienen gran aceptación en el sector público y privado por sus destrezas y fortalezas, pero, sobre todo, por su calidad y calidez”.

“Hago votos porque nuestras enfermeras sigan siendo esa luz que guía la labor humanitaria de Cruz Roja Mexicana para aliviar el dolor humano”, indicó Forastieri Muñoz, y exhortó a las egresadas a seguirse superando, a mantener en alto el nombre de la Cruz Roja Mexicana y a seguir siendo el mejor ejemplo de calidad y calidez en el desempeño de su labor cotidiana.

Antes, a nombre de las egresadas y egresados del curso 2022-223 de la Escuela de Enfermería de Cruz Roja Mexicana en Naucalpan, Karina Lázaro Rodríguez, expresó que la formación de las y los profesionales de la Enfermería va más allá de lo profesional, porque una enfermera en esperanza para los pacientes, apoyo y solidaridad permanente.

En su oportunidad, las maestras María Teresa Mexicano Ángeles y María Flor Salinas López, explicaron el significado de las cofias que este día se impusieron a las nuevas profesionales de la Enfermería, y destacaron que se trata de un grupo muy particular y destacado que se sobrepuso a muchas adversidades, por lo que seguramente en su desempeño en el campo laboral pondrán muy en alto el nombre de su institución educativa.

En la misma ceremonia se entregaron diplomas de aprovechamiento a las alumnas y alumnos con mejores promedios, así como testimonios de agradecimiento al personal académico voluntario que contribuye a la formación de las nuevas generaciones de enfermeras. 

Entregan Plaza Panamericana en San Mateo Atenco renovada y más segura

 


SAN MATEO ATENCO, 3 de Julio de 2023.- En un acto conjunto, encabezado por la presidenta municipal de San Mateo Atenco, Ana Muñiz Neyra, y el titular de la Secretaría de Seguridad del Gobierno estatal, Rodrigo Martínez-Celis Wogau, se llevó a cabo la entrega de las obras de remodelación de la Plaza Panamericana en este municipio, puerta de entrada al Valle de Toluca.

En su intervención, la alcaldesa Ana Muñiz reseñó la trascendencia histórica de este espacio público, destacando su valor como elemento de la identidad mexiquense, al ubicarse en un punto geográfico que desde la antigüedad ha sido vía para el desarrollo económico, social y cultural del Estado de México.

“Nos encontramos en la antigua y actual puerta de entrada a lo que fuera el Valle del Matlazinco, convertido hoy en la quinta zona metropolitana más importante del país y la segunda del Estado de México”, refirió Muñiz Neyra.

Destacó que esta Plaza se ubica en un punto de la Carretera Panamericana, trazada en el siglo XX sobre lo que fue el Camino Real de Tierra Adentro que, del siglo XVI al XIX, fue una importante ruta comercial que también propició vínculos sociales, culturales y religiosos entre la cultura hispánica y las culturas amerindias.

La presidenta municipal dijo que el arco que preside la Plaza Panamericana fue construido durante el gobierno del Gral. Wenceslao Labra y catalogado como monumento histórico por el INBA, llamando a valorar y preservar este patrimonio, “símbolo de la grandeza histórica y cultural que nos une y nos enorgullece, porque como lo escribió el poeta Horacio Zúñiga: Somos brazo que lucha y espíritu que crea.”

Esta Plaza fue entregada a la población luego de ser objeto de trabajos de remodelación, diseño de paisaje y con perspectiva de prevención de la violencia y la delincuencia en beneficio de los miles de personas que pasan cada día por este lugar.

Ana Muñiz agradeció al gobernador Alfredo Del Mazo, al secretario Rodrigo Martínez-Celis y al titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras, Rafael Díaz Leal Barrueta, por su colaboración e iniciativa para rehabilitar este lugar.

Por su parte, tras la develación de la placa conmemorativa, el secretario de Seguridad, Rodrigo Martínez-Celis, señaló que esta obra demuestra el compromiso del gobernador Alfredo Del Mazo Maza de brindar espacios seguros para los “miles de paseantes que todos los días atraviesan por aquí; el objetivo es construir esos espacios para la ciudadanía en general.”

Agregó que “hoy se inaugura un espacio que alberga áreas de esparcimiento y cultura para el sano desarrollo, consolidándose como un lugar libre de violencia; es así como la renovada Plaza Panamericana funge como vector en la estrategia para el fomento de una verdadera cultura de paz”.

Para finalizar, el secretario de Seguridad agradeció la colaboración del Ayuntamiento de San Mateo Atenco para llevar a cabo estos trabajos, reconociendo a la alcaldesa Ana Muñiz Neyra como una aliada para la preservación de la paz y el orden en el municipio.

Previo al acto de inauguración se llevó a cabo una ceremonia cívica con la presencia de autoridades auxiliares, personal Seguridad Pública del Estado, de integrantes del Ayuntamiento 2022-2024, elementos de la Dirección de Seguridad Humana y Orden vial y población atenquense en general.

Luego de agradecer la presencia y colaboración de Gilberto Sauza Martínez, presidente del CONCAEM, la presidenta municipal reconoció a “todo el equipo del Gobierno del Sí” y ratificó su compromiso de seguir trabajando en unidad y con determinación para que en San Mateo Atenco se viva en orden, en paz y con tranquilidad.