Últimas Noticias

Aunque no lo aplique, pero IEEM sí cuenta con protocolo contra acoso y hostigamiento sexual y laboral


TOLUCA, México, 16 de Julio de 2023.- Con el objetivo de promover ambientes laborales seguros y libres de violencia, el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) aplica el Protocolo interno para la Prevención, Atención y Seguimiento de casos de Acoso y Hostigamiento Sexual y Laboral.

Mediante Acuerdo IEEM/CG/62/2022, del 23 de noviembre de 2022, el Consejo General del IEEM aprobó el Protocolo interno para la Prevención, Atención y Seguimiento de casos de Acoso y Hostigamiento Sexual y Laboral, instrumento normativo que, busca proteger los Derechos Humanos del personal.

El Protocolo es una herramienta y guía de actuación que garantiza el derecho de las personas a contar con un ambiente de trabajo digno, y tiene como objetivo que las y los servidores públicos electorales identifiquen, denuncien y actúen ante patrones de violencia.

Quienes formen parte del personal del IEEM que consideren haber sido víctimas de acoso u hostigamiento sexual o laboral pueden recibir atención de primer contacto a la Unidad para la Coordinación de los Trabajos de Igualdad de Género y Erradicación de la Violencia Política en Razón de Género (UCTIGEVP).

Este Protocolo es aplicable a todas las servidoras públicas y servidores públicos electorales del IEEM. A las personas ajenas al Instituto, como las adscritas a las representaciones de los partidos políticos; que prestan servicio social o quienes realizan prácticas profesionales, se les brinda la información para que lo conozcan y se les exhorta a conducirse conforme a éste.

Las instancias responsables de la aplicación de este Protocolo son las y los servidores públicos electorales que desempeñen un empleo, cargo o comisión al servicio del IEEM. De manera específica quienes pertenecen a la UCTIGEVP, a la Subdirección de Quejas y Denuncias de la Secretaría Ejecutiva, a la Junta General y a la Contraloría General del IEEM.

Luego de brindar orientación y asesoría a la víctima, la UCTIGEVP genera un Expediente Único para que el procedimiento continúe, si esta así lo decide. El expediente se turna a la Contraloría General cuando se trata de casos de acoso u hostigamiento sexual o a la Subdirección de Quejas y Denuncias en asuntos de acoso u hostigamiento laboral.

El Protocolo establece que presentar una queja o denuncia de acoso u hostigamiento sexual o laboral no será causa de despido ni limitante para contratación o ascenso. Por lo que refiere a asuntos de acoso y hostigamiento laboral, la víctima podrá optar por la conciliación como una forma de solucionar el conflicto; o bien por el Procedimiento Laboral Sancionador.

El IEEM garantiza la confidencialidad y protección de los datos personales y sensibles, ya que la información asentada en constancias, expedientes, documentos digitales o físicos, será clasificada en términos de la Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados del Estado de México y Municipios. 

Con la implementación de estas acciones, el IEEM busca el pleno desarrollo y ejercicio de los derechos humanos, a la par de proteger a las personas servidoras públicas de actos de violencia que tengan o que puedan tener como resultado un daño o sufrimiento físico, sexual; o psicológico.

El miércoles, segunda reunión de transición Delfina Gómez-Alfredo del Mazo

TOLUCA, México, 16 de Julio de 2023.- La Gobernadora Electa del Estado de México, Delfina Gómez avanza en la revisión de los temas abordados en la primera mesa de trabajo referente a “Gobernabilidad”, que se llevó a cabo el pasado martes entre su equipo de transición y el del Gobernador Constitucional, Alfredo del Mazo.

La Gobernadora Electa, junto con su equipo de mujeres y hombres humanistas y expertos, analizan la información sobre el estado que guarda la policía estatal, el sistema de readaptación social, los organismos autónomos y la Universidad Mexiquense de Seguridad.

De esta forma, la maestra Delfina Gómez y su equipo de transición alistan un plan de gobierno que contemple acciones y políticas públicas que contribuyan a combatir los rezagos en materia de gobernabilidad.

Cabe señalar que la mesa de “Gobernabilidad” fue la primera de las siete reuniones programadas rumbo al cambio de gobierno que se llevará a cabo el 16 de septiembre, y donde se trataron temas de vital importancia encaminados a mantener la paz, el orden y la tranquilidad de los habitantes del Estado de México.

“Seguimos estableciendo reuniones de trabajo con expertos en los temas abordados en la primera reunión del equipo de transición, porque el pueblo del Estado de México merece una transición, además de ordenada y transparente, que garantice su bienestar y su tranquilidad”, aseveró la Gobernadora Electa, Delfina Gómez. 

La siguiente reunión entre los equipos de transición de la Gobernadora Electa, Delfina Gómez, y del Gobernador Constitucional Alfredo del Mazo, se llevará a cabo el próximo miércoles 19 de julio.

Recibe Cruz Roja Edomex donativo de Soriana por Campaña de Aportación Voluntaria


ATIZAPÁN DE ZARAGOZA, México, 16 de Julio de 2023.- El Grupo Soriana entregó a la Delegación Estado de México de Cruz Roja Mexicana un donativo de 241 mil 697 pesos con 14 centavos, producto de la campaña de aportación voluntaria en línea de cajas de los clientes de esas tiendas departamentales.

Con la representación del Delegado Estatal de Cruz Roja Mexicana en el Estado de México, Jorge Alberto Forastieri Muñoz, la Coordinadora General de esta representación institucional, Silvia Leticia Olivares Escudero, recibió el donativo y agradeció a todo el personal de Soriana que se involucró en la campaña de aportaciones voluntarias, la cual incluyó en esta ocasión actividades de beneficio comunitario a favor de los clientes, como toma de signos vitales, cursos de Reanimación Cardiorrespiratoria con las manos, pláticas sobre hábitos saludables de vida y consejos sobre sana nutrición, entre otros.

“Son las personas, empresas e instituciones de alta responsabilidad social, como SORIANA, quienes impulsan la tarea que Cruz Roja realiza todos los días en beneficio de todas y todos los mexicanos”, señaló la Coordinadora General de la Delegación Estado de México, y destacó que de esa manera, solamente el año anterior, en 2022, en la entidad mexiquense se brindaron 43 mil 939 servicios gratuitos a los mexiquenses a bordo de las ambulancias de Cruz Roja.

Explicó que “cada vez que sale a servicio una de nuestras ambulancias, se calcula una inversión de mil 500 pesos, lo que, solo por esa vía, significarían casi 66 millones de pesos de inversión en la operación de Cruz Roja Mexicana en el Estado de México”.

Indicó que esto es posible gracias a la buena voluntad de empresas como Soriana y el apoyo desinteresado de su equipo de cajeras. “Son ellas y ellos las que hacen posible la tarea humanitaria de Cruz Roja Mexicana, porque un peso hace la diferencia”, indicó.

Por su parte, Alejandro Arana Hernández, Gerente de la Sucursal Soriana Villas de la Hacienda, reconoció el esfuerzo que todas y todos los miembros de Cruz Roja Mexicana realizan todos los días en beneficio de los mexicanos, sobre todo en momentos difíciles que hay que enfrentar emergencias y situaciones de riesgo, y expresó que apoyar esta causa refrenda el espíritu de servicio, la responsabilidad social y los valores de una empresa orgullosamente mexicana, como Soriana.

Llamó a valorar la labor humanitaria que cumple de manera desinteresada Cruz Roja Mexicana y señaló que, así como todos podemos necesitar de su apoyo, todos debemos de ayudar un poco, con lo que esté a nuestro alcance, pero siempre pensando que será en beneficio de todos los mexicanos.

En este marco, la Delegación Estado de México de Cruz Roja Mexicana entregó reconocimientos a las cajeras y cajeros de Soriana que participaron en la Campaña 2023 de Donación Voluntaria, los cuales recibieron de manera simbólica Edna Ivonne Cruz Tello y Yolanda Herrera Cruz.



Recibe Metepec 8 mil millones de pesos de inversión privada

Por: José Contreras Contreras

METEPEC, México, 15 de Julio de 2023.- Más de 4.5 millones de pesos de derrama economía será lo que generará la segunda edición de la Feria del Barro y el Taco en Metepec, la cual es organizada por el ayuntamiento que encabeza Fernando Flores Fernández.

Al inaugurar el acto en el corazón del Pueblo Mágico, el alcalde Fernando Flores Fernández destacó que, gracias a la reactivación económica y las condiciones de paz, así como la transparencia de gobierno, Metepec está recibiendo más de 8 mil millones de pesos de inversión privada.

La cifra, de acuerdo con el edil, es reflejo de la confianza de inversionistas que, en conjunto, tiene al municipio como la séptima economía de la entidad, aun cuando no tiene fábricas.



La feria del Taco y el Barro Metepec 2023 cuenta con la participación de más de 40 taqueros, 90 por ciento originarios del municipio, todos los productos con la garantía de higiene, calidad y atención, además de 100 artesanos de la localidad que exponen lo mejor de su producción artística.

Se prevé la asistencia de más de 35 mil personas a la feria, que estará este sábado y domingo de las 09:00 a las 21:00 horas, sobre la calle Miguel Hidalgo, en la cabecera municipal de Metepec.

Sábado y domingo Metepec se llenará de sabores en la Faria del Barro y el Taco 2023

Por: José Contreras Contreras

METEPEC, México, 14 de Julio de 2023.- Este sábado 15 de julio, desde las 11 de la mañana, en la calle Miguel Hidalgo, de la cabecera municipal de Metepec, se inaugura la Feria del Barro y el Taco 2023, en la que habrá una amplia oferta gastronómica de los platillos  tradicionales hasta presentaciones exóticas.

La Feria del Barro y el Taco 2023 de Metepec será un evento sin precedente, mediante el cual la administración municipal que encabeza Fernando Flores Fernández prevé una derrama económica de 5 millones de pesos, ya que se espera la participación de 40 expositores del taco y unos 200 maestros artesanos que exhibirán tradicionales piezas del Árbol de la Vida y cazuelas, entre otras, además de que habrá un taller donde los visitantes podrán elaborar artesanías de barro.

Habrá tacos de alacrán, jabalí, cocodrilo, venado y avestruz, entre otros sabores exóticos, así como los representativos de este municipio mexiquense, como el taco de plaza o los tradicionales de cecina, barbacoa, suadero, pastor y bistec, así como ricos postres.

La cita es en la calle de Hidalgo de la cabecera municipal de Metepec, este sábado 15 y el domingo 16 de julio, en un horario de 09:00 a 21:00 horas.

Con eventos como este se confirma que la recuperación económica en el municipio de Metepec es una realidad. En Metepec hoy estamos generando economía, estamos haciendo que brille más y sea un cúmulo de buenas noticias. Metepec está brillando y atrae mucha inversión, es la séptima economía del Estado de México y así lo vamos a seguir haciendo, seguir cuidando que todos los inversores en el municipio tengan todas las garantías para que sus empresas y sus negocios crezcan”, aseguró al respecto el presidente municipal Fernando Flores Fernández.

Atrapan en Metepec a “El Pariente”, presunto operador financiero de los michoacanos

METEPEC, México, 13 de Julio de 2023.- Juan Carlos “N”, identificado como “El Pariente”, por su presunto vínculo familiar con el dirigente del grupo delictivo La Familia Michoacana en el Estado de México, “El Pecha”, fue capturado este jueves cuando comía en un restaurante con razón social “Algo Bien”, en Metepec, Estado de México.

Junto con “El Pariente” fueron asegurados tres individuos más, presumiblemente miembros de la misma organización criminal: Cristian Gabriel “N”, de 19 años de edad; Juan “N”, de 42; y Nelson “N”, de 35, todos originarios del Estado de Guerrero.

De acuerdo con versiones extraoficiales, “El Pariente” fue capturado con base en las declaraciones de los cuatro sujetos atrapados en un hotel de la zona del Aeropuerto Internacional de Toluca, a quienes se señala como autores materiales del homicidio de por lo menos tres personas cuyos cuerpos fueron colgados en un puente peatonal y otros tirados frente a domicilios de la capital mexiquense, todos con mensajes intimidatorios.

También trascendió que, cuando atraparon a “El Winny”, “El Camarón” y “La Güera”, junto con una joven de 18 años presunta pareja sentimental del primer sujeto, ellos estarían esperando en ese hotel a “El Pariente”, quien iría a pagarles por las acciones delictivas e intimidatorias que realizaron en el Valle de Toluca.

Juan Carlos “N”, alias “El Pariente”, es identificado como operador financiero del grupo delictivo con origen en el Estado de Michoacán responsable de esas acciones violentas.

“El Pariente” y los tres sujetos que lo acompañaban al momento de su detención fueron trasladados a las instalaciones de la Procuraría Especial Casos Relevantes que se ubica sobre la calle de Miguel Hidalgo, en Toluca, detrás del edificio central de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, y en las próximas horas se determinará su situación legal.