Últimas Noticias

Denuncia Nueva Alianza espionaje político



Por: José Contreras Contreras 


TOLUCA, México, 12 de Septiembre de 2023.- Efrén Ortiz, representante ante el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México del partido estatal Nueva Alianza, acusó el diputado local Faustino de la Cruz, de Morena, de ejercer espionaje político para intentar desprestigiar la defensa de su instituto político que pelea en tribunales  su permanencia y registro.

En conferencia, en la que estuvo acompañado del presidente estatal de Nueva Alianza, Mario Alberto Cervantes Palomino, dio a conocer que interpusieron una demanda ante la Fiscalía General de la República (FGR) por presunto espionaje político y personal, luego de que el legislador de Morena hizo públicas unas fotografías sobre una presunta reunión de los dirigentes de Nueva Alianza con magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.



Efrén Ortiz subrayó que el legislador Faustino de la Cruz sugiere que Nueva Alianza arregló “a billetazos” la continuidad de su registro como partido político, lo que negó rotundamente y señaló que e trata de una estrategia utilizada por los gobiernos dictatoriales que debe ser investigado y sancionado con cárcel por la autoridad federal, porque es un delito que no alcanza fianza.

Señaló que los partidos políticos y los periodistas deben ser los m{as interesados en rechazar este tipo de prácticas, y aseguró que después del espionaje vendrán las desapariciones y los asesinatos de los adversarios políticos de Morena.

Exigió se investigue a fondo la actitud del diputado Faustino de la Cruz, y, si resulta responsable, debe ir a prisión independientemente de su condición como legislador mexiquense.

Por último, confió en que Nueva Alianza ratifique en la Sala Superior de la Suprema Corte de Justicia de la Nación el derecho que tiene a mantener su registro como partido político local, y competir en la elección del año 2024, en la cual tendría que superar por sí mismo el 3 por ciento de la votación válida en cuanto a la elección de diputados.



Armando García entrega camiones compactadores y de redilas para mejorar el servicio de limpia y recolección de residuos sólidos

Valle de Chalco Solidaridad a 4 de julio de 2023

Se trata de diez camiones compactadores para la Dirección de Servicios Públicos, además de cinco camionetas de redilas para la Dirección de Ecología y Sustentabilidad.


Como parte de las acciones para mejorar la prestación del servicio de recolección de residuos sólidos, además de dignificar la labor de las y los trabajadores, el Presidente Municipal, Armando García Méndez, hizo entrega de un parque vehicular nuevo de camiones compactadores y camionetas de redilas de 3.5 toneladas.

Los camiones compactadores serán de gran utilidad para facilitar las actividades de la Dirección de Servicios Públicos, encargada de la recolección de los desechos y residuos generados en los hogares del municipio. En esta entrega, también se amplió el parque vehicular de la Dirección de Ecología y Sustentabilidad con cinco camionetas de redilas que les permitirán transportar el follaje y otros materiales resultado de la poda de los árboles.

De esta manera, demostramos, señaló el edil, que “para este gobierno es prioridad la actitud de servicio con calidad y el trabajo con resultados, por ello hoy estamos entregando estos vehículos utilitarios que habrán de facilitar a las y los trabajadores el realizar sus actividades con seguridad y de manera digna, pero también, habrán de permitirles servir con eficiencia a la ciudadanía”.

Lo que permitirá garantizar el derecho de las familias a mejores espacios públicos, una recolección eficiente de los residuos sólidos, áreas verdes dignas y un entorno más seguro, mejorándose con ello de manera importante su calidad de vida, indicó.

También se refirió a los resultados alcanzados mediante los trabajos de embellecimiento, limpia, poda y mejoramiento de la imagen urbana realizados sobre avenidas principales y calles, lo que ha permitido prevenir encharcamientos. “Esto es lo que necesita el municipio; a pesar de las fuertes lluvias no hemos tenido problemas debido a las acciones preventivas desarrolladas”.
Antes de finalizar su mensaje, invitó a la ciudadanía a conservar los trabajos realizados en beneficio de la comunidad y evitar tirar basura y/o cascajo. “Todos los días trabajamos para ofrecer a la ciudadanía mejores espacios públicos; merecemos un municipio limpio y agradable”.

En la entrega de las unidades que habrán de sumarse al parque vehicular de las citadas dependencias, el Ejecutivo Municipal estuvo acompañado por el regidor Celestino Barrera Méndez; el Secretario del Ayuntamiento, Alan Velasco Aguero; Contralor Municipal, Israel Sandoval Bastida; el Tesorero Municipal, Juan Javier García Martínez.

Además de los directores de Administración, David Moisés Guzmán Flores; Servicios Públicos, Miguel Maceda Rodríguez; Ecología y Sustentabilidad, Armando Reyes Regalado; Gobierno, Jorge Guillermo Pérez Fuentes; Desarrollo Social, Carmen Dolores Rodríguez Ortiz; Educación y Cultura, Ángel Javier Lazcano Belmont; Obras Públicas, Rafael Reyes Ayala; y Atención a la Salud, Raúl Mora Xicoténcatl.




Frente amplio liberal del Estado de México

Ante una concurrencia de más de 300 líderes de 53 municipios de la entidad, así como  legisladores, alcaldes y representantes sindicales de diversas organizaciones políticas y laborales, el Frente Amplio Liberal del Estado de México, agradeció, en voz de su Coordinador General René Pérez Santana, la participación decidida de hombres y mujeres libres de los cuatro puntos cardinales del territorio mexiquense en los resultados electorales que llevaron a la profesora Delfina Gómez Álvarez a una victoria histórica para convertirla en la primera mujer de izquierda que gobernará a la entidad. 


En dicha reunión el licenciado Alejandro Viedma Velázquez  externó su agradecimiento y beneplácito por los resultados obtenidos por la estructura formal y humana de dicho Frente, al que consideró como un referente obligado en las actividades del Movimiento de Regeneración Nacional y de la Cuarta Transformación.


En el desarrollo del programa también hicieron uso de la palabra: Edgar Estrada, Diana Ayala Albarrán, Pablo Cajero, Ublester Santiago y Omar Maruri quienes coincidieron en que la creación de los Frentes Municipales y las más de 120 capacitaciones de Activismo Político y electorales previas, impartidas por el Frente Amplio, así como el blindaje jurídico realizado por los abogados frentistas, fueron definitorios para el triunfo de Morena en los comicios del pasado 4 de junio.
En el citado evento fueron presentados los integrantes de las distintas comisiones ideológicas, científicas, culturales, políticas y sociales que integran el Consejo Consultivo del mencionado Frente Amplio Liberal (FRAL). Entre otros,  Dra. Graciela Santana Benhumea, Lic. José Luis Velasco Lino, Arq. Jesús Castañeda Arratia, Arq. Alfonso Palafox, Arq, Alfonso Rojas Pizano, Dr. Miguel Mayorga y muchos más. Además de invitados especiales como el
Lic. Jorge Neyra, Secretario General de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM) en el Estado de México, y la Diputada Federal Veronica Collado de Morena.



Seguridad y certeza laboral exigen los trabajadores mexiquenses, afirma CATEM EdoMex


A propósito del día primero de mayo, dónde se conmemora el Día Internacional del Trabajo, la transparencia y democracia sindical, al parecer, ya es un hecho, y las organizaciones sindicales abran de tener un gran reto por delante.

Por supuesto para aquellas que son realmente de una autentica vida sindical, pero para aquellas que ocuparon la toma de nota de un sindicato para traficar con los derechos de las y los trabajadores a través de contratos colectivos de protección así como el registro fiscal para la evasión fiscal ante el IMSS o el SAT, prestándose estos al registro de supuestas nominas sin preservar en ningún momento los derechos fundamentales de las y los trabajadores, en el entendido de que también se necesita de la contra parte, en este caso de pseudo empresarios.


Tal y como lo dice el dicho “tanto peca el que mata la vaca como el que le agarra la pata", de esto pudimos dar cuenta que Jorge Neyra Sosa, Secretario General de la CATEM en el Estado de México y Secretario General del Sindicato Autónomo de Trabajadores Empleados de la Republica Mexicana (S.A.T.E.R.M), expresaba de la importancia que esta reforma laboral genera, en cuestión de certidumbre, en las relaciones laborales y por supuesto a las inversiones y la productividad como herramientas fundamentales para el bienestar y tranquilidad de la sociedad, ya que le empleo es el agente fundamental para la paz y de esto forma parte los empleadores y los trabajadores. 

Pero cabe hacer mención que Jorge Neyra Sosa decía: “que no es suficiente ya que de nada sirve una fuente de empleo en armonía para las partes que integran el proceso productivo sin que la autoridad procure acciones en favor de este sector de la sociedad en pro de sus familias y de su patrimonio”, y es aquí, mi estimado lector, que al parecer en el Estado de México las candidatas a suceder al ejecutivo del estatal, han escuchado a la CATEM Estado de México ya que ambas este primero de mayo ya han mencionado algunas propuestas que benefician al sector productivo mexiquense. Solo restaría saber cómo se realizaría y también abría que preguntarle a Jorge Neyra si tiene un plan o alguna propuesta para ello.

CATEM EdoMex estará pendiente de la elección a la gubernatura del estado



El día de hoy, como parte de los trabajos relativos a la consulta que se puso en marcha en la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM), en el Estado de México, a fín de conocer la preferencia de sus afiliados respecto a quienes aspiran a gobernar la entidad durante el periodo 2023-2029.

Se desarrolló, en términos de sus estatutos, una Asamblea Plenaria en materia de acción política, a fín de dar a conocer dichos resultados en la Zona Oriente del Estado, dónde están constituidas cinco Federaciones Regionales, como la de Valle de Chalco, Ixtapaluca, Texcoco, Ecatepec de Morelos y la Región Pirámides, mismas que arrojaron datos contundentes que más allá de establecer una preferencia sobre las contendientes a la gubernatura del Estado de México fue en un claro manifiesto de opiniones de trabajadoras y trabajadores, que hasta el momento no se cuenta con una oferta que garantice la tranquilidad y bienestar de sus familias y su patrimonio

Dicha consulta se desarrolló de forma aleatoria en aproximadamente un 35% de afiliados a la CATEM, de un universo aproximado de 17,500 personas. Mismos resultados fueron entregados al Lic. Jorge Neyra Sosa, Secretario General de la CATEM EdoMex, a fín de hacerlos llegar al Comité Nacional de la Confederación para los efectos correspondientes.

Carecen propuestas para los trabajadores mexiquenses, afirma CATEM EdoMex tras el debate de candidatas a la gubernatura del estado



La Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados en el Estado de México, CATEM, atento al debate de las candidatas a la gubernatura de la entidad, lamenta que tanto la candidata de la coalición MORENA– PT-PVEM, Delfina Gómez, como la de la alianza PAN, PRI, PRD, NA, Alejandra Del Moral, no aportaran propuestas concretas en beneficio de las y los trabajadores mexiquenses.

Ambas candidatas al abordar los temas de violencia de género, servicios públicos y de cultura y recreación, que son temas que inciden directamente en la clase trabajadora recurrieron a los lugares comunes, sin aportar propuestas específicas en beneficio de ellas y ellos que son el sustento de su familia.

En el debate que sostuvieron las candidatas, la CATEM Estado de México esperaba propuestas concretas que mejoraran el día a día de las y los trabajadores del Estado de México, quienes por ejemplo son los principales usuarios del sistema de transporte público; no basta con señalar que no se tolerará la violencia de género a las trabajadoras que sufren acoso y discriminación en sus centros laborales y violencia en la calle y sus hogares, sino específicamente como se combatirá.

La CATEM Estado de México desea que tanto en las campañas como en el próximo debate de las candidatas, la clase trabajadora, que es la fuerza motriz de la economía mexiquense, sea un tema prioritario tanto en sus agendas.

Considera la CATEM Estado de México, que la demanda de incluir en las propuestas de las candidatas al sector productivo en su conjunto, es decir las y los trabajadores así como sus empleadores, quienes son los principales aportadores de recursos a los programas de apoyo a las personas que menos tienen, representa un acto de justicia en favor del sector productivo y de la economía mexiquense, por lo que la CATEM está abierto al dialogo para manifestar las inquietudes de las y los trabajadores mexiquenses.

Armando García Méndez, alcalde de Valle de Chalco logra cambiar el nombre del municipio

Tal y como reza el adagio "Honor a Quien Honor Merece" y sin duda el alcalde Armado García Méndez asumió de forma evidente encabezar la transformación de Valle de Chalco al presentar ante la legislatura la propuesta para cambiar el nombre a Valle de Xico Solidaridad.

Está iniciativa fue presentada el 22 de febrero ante la Comisión de Legislación y Administración Municipal del Congreso local, misma que fue acompañada por 71 mil firmas de los vecinos que legitimaron lo que hoy parece que será una realidad.

En su momento Armando García Insistió ante los integrantes del legislativo: "Ante un reclamo social legítimo el que hace la ciudadanía a la autoridad municipal para que realice las gestiones necesarias y suficientes para concretar el cambio de denominación del municipio, que sea compatible con la identidad que se ha reconocido y valorado a través de las distintas etapas de su historia,
mismo que justifica el regreso a la identidad de Xico".

Siendo este argumento el de mayor peso es que la legislatura aprobó por mayoría de votos la iniciativa para reformar la Ley Orgánica Municipal del Estado de México a fin de modificar la denominación de Valle de Chalco Solidaridad por Valle de Xico.

Aunque el dictamen de la iniciativa refiere que la propuesta inicial del alcalde planteaba la modificación por Valle de Xico Solidaridad, finalmente se determinó que fuera Valle de Xico, después de diferentes reuniones de trabajo realizadas por la comisión legislativa.

Durante la reunión hubo expresiones a favor y en contra del cambio de denominación del municipio, así como propuestas sobre la realización de consultas para que la ciudadanía decidiera si quería o no el cambio de nombre de su demarcación.

De acuerdo con la iniciativa, el territorio que actualmente ocupa Valle de Chalco Solidaridad, fue conocido por su nombre originario, es decir Xico, y el que ahora tiene genera confusión con el municipio colindante Chalco, generando una homonimia, mientras que la preposición “de” en el nombre actual crea una falsa apreciación de pertenencia a otro municipio.

Sin embargo, habrá que puntualizar que no es un logro de la diputada Yessica Rojas como se pretende hacer creer sino un acierto legítimo del alcalde Armando García, por lo que aún y cuando actores políticos pretendan colgarse la medallita dando caravana con sombrero ajeno lo que si es un hecho es que Xico regresará a su origen con el respaldo de la ciudadanía.

FSP realiza mesa de trabajo en Atizapán de Zaragoza

Al realizar la Segunda Mesa de Trabajo Regional en el Estado de México en este municipio, los representantes de los partidos Redes Sociales Progresistas, FuerzaXMéxico, y Partido Encuentro Solidario en el Estado de México, coincidieron en señalar que en esta entidad se tiene “juntos” representación en 5 municipios y en más de 75 Regidurías.


Por lo que es muy importante, continuar consultando a las bases, a nuestra militancia de los tres partidos para que con su punto de vista, nos permitirá elegir qué proyecto político se acerca más a nuestros ideales para apoyarla en la elección del próximo 4 de junio.



Entre los asistentes al encuentro estuvieron: Nancy Toriz Quezada, presidenta de Encuentro Solidario en el Estado de México; Luis Becerril, Secretario de Elecciones y en representación de la presidenta de FuerzaXMéxico, Maiella Gómez; Guadalupe Balderas Cisneros, Secretaria General de FuerzaxMéxico en el Estado de México; Jorge Alejandro Neyra González, representante de FuerzaXMéxico en el Estado de México; Jorge Neyra Sosa, secretario General de CATEM-Edomex, Alejandro Chávez Velez, coordinador de FuerzaXMéxico en el Valle de México; y Oscar Mendoza Aparicio, de CATEM-Edomex; coincidieron en manifestar que Fuerza Solidaria Progresista cuenta con 500 mil votos por lo que está consulta nos permitirá elegir que proyecto político se acerca más a nuestros ideales para apoyarla.


Los representantes de los tres partidos que integran Fuerza Solidaria Progresista coincidieron en manifestar que continuarán con las Mesas Regionales de Trabajo en el Estado de México, por lo que en las próximas semanas acudirán a Acolman, Ecatepec, Atlacomulco y Toluca.


Asimismo, sigue abierta la plataforma en el sitio http://sondeos.mx/ y de nueva cuenta llamaron a la militancia de Fuerza Solidaria Progresista a seguir votando porque será hasta el 31 de marzo cuando se cierre.



FUERZA SOLIDARIA PROGRESISTA INICIA MESAS DE TRABAJO EN EL ESTADO DE MÉXICO

San Vicente Chicoloapan, Edomex.- Fuerza Solidaria Progresista marcará la diferencia en las próximas elecciones del Estado de México, sostuvo Maiella Gómez Maldonado, presidenta nacional de FuerzaXMéxico.


Durante la realización de la Primera Mesa de Trabajo Regional en el Estado de México, que se llevó a cabo en la zona Oriente, Gómez Maldonado sostuvo que juntos el Encuentro Solidario, Fuerza porMéxico y Redes Sociales Progresistas, cuentan con 500 mil votos, por lo que esta unión marcará la diferencia en el próximo proceso electoral.


En esta primera mesa regional, acompañada por Nancy Toriz Quezada, presidenta del Partido Encuentro Solidario en el Estado de México, Ángel Villegas Reyes, en representación de Redes Sociales Progresistas en el Estado de México, Guadalupe Balderas Cisneros, Secretaria General de Fuerza por México EDOMEX, Jorge Alejandro Neyra González, representante de Fuerza por México EDOMEX y de Antonio Cárdenas, secretario de Organización CATEM-Edomex, la presidenta Nacional de Fuerza por México, Maiella Gómez presentó la plataforma digital http://sondeos.mx/, y llamó a la militancia de Fuerza Solidaria Progresista, en especial a las mujeres, a ser las primeras en plasmar su preferencia en esta plataforma y decidir que liderazgo de las y los contendientes para la gubernatura del Estado de México cumple con el mejor perfil.


Adelantó que Fuerza Solidaria Progresista continuarán con las Mesas Regionales de Trabajo en el Estado de México, por lo que en los próximos días visitarán Atizapán de Zaragoza, Acolman, Ecatepec, Atlacomulco y Toluca.

Finalmente, le recordó a los participantes de esta primera mesa regional de trabajo que la plataforma digital http://sondeos.mx/ estará abierta hasta el 31 de marzo.

Fuerza Solidaria Progresista hará la diferencia para elegir gobernador en el Estado de México este 2023

Toluca, Edomex.- Los presidentes Nacionales de Encuentro Solidario, FuerzaXMéxico y Redes Sociales Progresistas, Hugo Eric Flores, Maiella Gómez Maldonado y Fernando González Sánchez, respectivamente, confirmaron que irán juntos en las elecciones que se llevarán a cabo en el Estado de México para elegir Gobernador este 2023.


En conferencia de prensa, los líderes partidistas manifestaron que su fuerza política en el Estado de México durante el último proceso electoral sumaron más de 500 mil votos. Lo cual es un claro indicador que la suma de estás tres fuerzas podría ser el diferenciador en la jornada electoral a desarrollarse el próximo mes de junio, para cualquiera de las candidaturas.


Asimismo, la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM), presidido por Pedro Haces Barba, anunció que apoyará a Fuerza Solidaria Progresista en el Estado de México y en todo el país.
Por su parte, la presidenta Nacional de Fuerza por México, Maiella Gómez Maldonado, sostuvo que en el Estado de México “Somos la diferencia, lo somos porque estamos listos gracias a que sabemos hacer equipo y con Fuerza Solidaria Progresista representamos más de 500 mil votos de los mexiquenses que confiaron en nosotros”. 

"Con ese número de votos, alcanzamos presidencias municipales, sindicaturas y regidurías; pero fuimos más allá y junto a grandes amigos, encontramos una oportunidad para fortalecer la democracia haciendo equipo, así se formó Fuerza Solidaria Progresista y hoy tenemos representación en 93 municipios del Estado de México.
Además somos el proyecto que representa a las mujeres mexiquenses, porque estamos convencidos que las mujeres podemos consolidar la transformación de México."




El dirigente nacional del PES, Hugo Eric Flores, señaló que en varios estados de la República es urgente la presencia de un o una gobernante que se comprometa a llevar a cabo un verdadero cambio en el Estado de México.
"Es triste ver que fuerzas fácticas están gobernando varios de los municipios. Necesitamos gobiernos que se comprometan. Vamos a hablar con los y las candidatas para saber cuáles son sus programas, qué tienen que decir, a qué se van a comprometer con la ciudadanía".

A su vez, el presidente nacional de Redes Sociales Progresistas (RSP), Fernando González Sánchez, anunció el inicio de reuniones regionales y la promoción de una consulta entre las bases de las tres organizaciones que integran Fuerza Solidaria Progresista en el Estado de México, para determinar qué proyecto político apoyarán de cara a las elecciones de junio próximo. 
Aseguró que no necesitan un folio otorgado por el Instituto Nacional Electoral (INE), para hacer política. “Nosotros hacemos política sin dinero público y sin folio real. Somos mucho más que tres fuerzas que se juntan; somos ciudadanos inconformes que quieren lo mejor para esta enorme e importantísima entidad federativa que es el Estado de México”, indicó.



En su oportunidad, el Secretario General de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM), Pedro Haces Barba, celebró que Fuerza Solidaria Progresista este unida y que en lugar de que cada quien vaya por su rumbo, hoy vayan juntos para formar un nuevo próximo partido nacional. 

"En las elecciones pasadas obtuvieron más de seis millones de votos en todo el país se lograron alcaldías, regidurías, síndicos, ahora será como el aceite "tres en uno" para que aflojen los viejos políticos eso es lo que el estado de México necesita, tener visión, tener el voto libre y soberano de cada personas no votos corporativos."

Haces Barba felicitó a Maiella Gómez como nueva presidenta de FuerzaXMéxico, “seguramente el legado de Gerardo Islas lo llevaras como tú sabes hacerlo, eres una mujer de principios, de convicciones y de experiencia, porque tampoco podía ocupar la silla que deja Gerardo Islas una persona improvisada, eres una persona que se ha cincelado toda su vida, y me ha dado mucho gusto que todos los miembros del Comité hayan decidido que tu encabeces este partido político”.

"Por esa unión de estos tres institutos políticos van a dar mucho de qué hablar, y decirles que no somos  mercenarios, la política no se prostituye,  y no estamos aquí por chamba, porque la política no se prostituye, estamos aquí porque el Estado de México ya se merece un cambio."


Durante la conferencia de prensa, se pidió a los asistentes un minuto de aplausos para Gerardo Islas, expresidente de FuerzaXMéxico.
Los presidentes Nacionales de Encuentro Social, FuerzaXMéxico y Redes Sociales Progresistas, y de sus partidos con registro locales, Hugo Eric Flores, Maiella Gómez Maldonado y Fernando González Sánchez, manifestaron que quieren lograr un cambio en el país y las elecciones en el Estado de México  será el inició para llegar al proceso electoral del 2024.

FUERZA SOLIDARIA PROGRESISTA IRA UNIDO EN LAS ELECCIONES DEL ESTADO DE MÉXICO

Los presidentes Nacionales de Encuentro Social, Fuerza por México y Redes Sociales Progresistas, y de sus partidos con registro locales, Hugo Eric Flores, Gerardo Islas Maldonado y Fernando González Sánchez, anunciaron que irán juntos en las elecciones que se llevarán a cabo en el Estado de México para elegir Gobernador este 2023.


En conferencia de prensa conjunta, los líderes partidistas manifestaron que su fuerza política en el Estado de México “unidos” suman cerca de los 500 mil votos por lo que su fuerza decidirá “qué coalición puede ganar las elecciones en esa entidad durante este proceso electoral”.


El presidente Nacional de Fuerza por México, Gerardo Islas Maldonado, señaló: “daremos a los ciudadanos espacios reales de participación a través de métodos de selección de candidatos abiertos al pueblo y con real transparencia”.

Durante la presentación del método de selección de candidatos, para el proceso electoral de renovación del Gobierno del Estado de México, el presidente Nacional de Redes Sociales Progresistas (RSP), Fernando González Sánchez, mencionó que “las elecciones se construyen de abajo hacia arriba, es por ello que nuestras estructuras recorrerán cada uno de los municipios del Edomex para difundir la convocatoria que nos permita decidir, con la participación en línea de la gente, a qué proyecto vamos a sumarnos.




En ese sentido, detalló que se promoverá la participación de la ciudadanía en línea del 1 de febrero al 18 febrero, siendo que del mismo 18 de febrero al 18 de marzo se podrá votar en línea y el 21 marzo los tres daremos a conocer el resultado de dicha votación”.

A su vez, el presidente del Partido Encuentro Solidario (PES), Hugo Eric Flores, manifestó que “estamos decididos a participar en las elecciones para la gubernatura en el Estado de México. Estamos convencidos que con nuestros militantes y simpatizantes van a establecer una ruta de trabajo de quién será la próxima gobernadora o gobernador en esta entidad.


Asimismo recordó que en el Estado de México, durante las elecciones de 2017 el PRI no ganó solo, ganó con los votos del PES.

Finalmente, el presidente Nacional de FuerzaXMéxico, Gerardo Islas Maldonado, añadió que es mejor trabajar juntos que cada quien por su lado. “Conjuntando nuestros votos Fuerza Solidaria Progresista tiene la posibilidad de presentar un candidato a la Presidencia de la República para el 2024”.

Delfina Gómez encabeza gran evento en Valle de Chalco

Valle de Chalco.- La Maestra, Delfina Gómez Álvarez, encabezó en el Municipio de Valle de Chalco uno de los eventos de precampaña más concurridos. Entre simpatizantes y militantes se pintó de guinda desde muy temprano el Deportivo Luis Donaldo Colosio.

La precandidata de MORENA pidió a la estructura no resignarse ante la pobreza, sino luchar por el cambio que merecen, ya que un nuevo amanecer se avecina en el Estado de México.

Entre gritos de “Es un honor estar con la mejor”, la Maestra se encontraba muy emocionada de regresar a Valle de Chalco, Municipio donde desde hace años gente de la colonia La Punta siempre la ha recibido con gran entusiasmo, y que ese mismo fervor y sentimiento se vio reflejado durante todo el evento.


Delfina Gómez confirmo que tiene restricciones del INE y que por esa situación la acompañaba poca gente en el templete.

Cabe mencionar que la Cuarta Transformación tiene su bastión político en ese Municipio, al cual el Senador Higinio Martínez y Horacio Duarte reconocieron su gran trabajo y poder de convocatoria.


Valle de Chalco representa uno de los municipios donde la disputa electoral estará en los ojos de todos los partidos políticos, ya que a diferencia de otros municipio con más lista nominal, Valle de Chalco demostró, en el evento de del Deportivo Luis Donaldo Colosio, que no será fácil para sus opositores.

También llamo la atención la gran cantidad de jóvenes que acudieron al mitin político, pues a diferencia de otros actos de campaña los jóvenes no se habían dejado ver.




Rechaza Yesica Rojas lucrar electoralmente con la necesidad de los vallechalquenses


Con el programa alimentario de la tortillería “La Morenita de Xico” no se promueve el voto a favor de Morena


Valle de Chalco, Méx, 19 de enero de 2023.- “No se lucra con la necesidad de la gente”, señaló tajante la diputada Yesica Rojas Hernández al afirmar que la tortillería “La Morenita de Xico” se abrió en Valle de Chalco con el fin de ayudar a la población del municipio que representa y no con fines electorales.

Subrayó que este programa social, a través del que se ofrece el kilo de maíz a 11 pesos, se puso en marcha debido a la demanda de los vallechalquenses.

A la vez que indicó que es mentira que la tortillería “La Morenita de Xico”, que se localiza a un costado de su Oficina de Enlace ubicada en la colonia Xico II sección del municipio 122, se encuentre tapizada con propaganda de Morena y que se invite a apoyar a la maestra Delfina Gómez, tal como lo han asegurado algunos medios informativos.



Yesica Rojas explicó que no existe ninguna relación de su programa alimentario con Morena, ya que incluso no utilizo los colores del partido de la 4T. “Los colores de la propaganda de la tortillería ´La Morenita de Xico´ son lila” y en el municipio hay por lo menos dos o tres tortillerías que venden a 11 pesos el kilo de tortillas. 

Además de que el personal que atiende dicho establecimiento es voluntario y no paga renta, porque el inmueble es prestado. “Por eso puedo dar a ese precio”, dijo.

La diputada local del distrito 27, aseguró que como habitante de Valle de Chalco ha sufrido y conoce las necesidades de su gente, por lo que trabaja todos los días para transformar su entorno y ayudar a las familias.

Puntualizó que su trabajo como legisladora es independiente al trabajo de Morena, ya que como representante del pueblo ha elaborado iniciativas de Ley y llevado a cabo programas en su distrito que benefician a toda la población, sin distinción de partidos.

Y por último declaró que seguirá llevando programas de beneficio social a la población de Valle de Chalco, sin importar lo que digan sus adversarios.

Valle de Chalco celebra 27 mil Tarjetas del Bienestar entregadas a adultos mayores


La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, junto con el Presidente Municipal de Valle de Chalco Solidaridad, en el Estado de México, Armando García Méndez, realizaron la entrega de Tarjetas de Bienestar a derechohabientes de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, que a partir de enero-febrero cobrarán cuatro mil 800 pesos, tras el aumento de 25 por ciento de este derecho constitucional.

Durante el evento oficial, la secretaria Ariadna Montiel recordó que hace cuatro años, el 12 de enero de 2019, inició en Valle de Chalco Solidaridad la entrega de Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores a nivel nacional, en un acto encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador.


El Presidente Municipal de Valle de Chalco, Armando García, recordó que cuando inició la conformación del padrón de personas adultas mayores, “fue uno de los mayores retos: había escepticismo, la gente no creía que se les iba a dar una pensión, pero luego de cuatro años es un orgullo entregar las Tarjetas de Bienestar”.


Al acto en Valle de Chalco asistieron más de cuatro mil personas derechohabientes que recibieron la Tarjeta de Bienestar, sumando un total de 27 mil apoyos entregados durante los cuatro años que el programa se lleva a cabo en el Municipio.

Liberan a conductor borracho que arrollo a Jorge Claudio ( vendedor de tamales)

Cuautitlán Izcalli, Estado de México.-Raziel estudiante de la FES Acatlán y su hermano ambos estudiantes de ingeniera, viven desde hace días desconsolados  luego de que un conductor ebrio atropelló y mató a su padre quien se dedica a vender tamales. 

El posible infractor conducía un Mini Cooper, quien en videos de las cámaras de seguridad se observa que conducía  a exceso de velocidad por la avenida Morelos,  en la colonia Santa María Guadalupe, Las Torres en el municipio de Cuautitlán Izcalli, el cual arrolló el triciclo de Jorge Claudio, quien murió en el lugar.

"Ni el conductor identificado por la policía como Ken Omar ni su familia se acercaron a nosotros a pedir disculpas, menor a pagar el daño, “al contrario, se burlaron de nosotros por ser tamalero”, afirmó el hijo de Jorge Claudio.

El conductor del Mini Cooper  fue detenido en presunto estado de ebriedad, de acuerdo a información emitida por autoridades de Cuautitlán Izcalli, el automovilista “salió libre y no pagó un peso del funeral de mi padre”, apuntó Raziel hijo del vendedor de tamales.

En redes sociales se viralizo el caso del vendedor de tamales ,ya que pareciera que en México la justicia solo es para quien la puede comprar. Raziel y su hermano hicieron un llamado a las autoridades ,ya que su padre era el sustento de la familia ya ellos les permitía estudiar su carrera de ingeniera. Casos como los de Jorge Claudio (vendedor de tamales) no tienen que quedar en la impunidad ya que se trata de personas que todos los días salen a buscar el sustento para sus familias de manera honesta, y que por la imprudencia y las fallas en el sistema de justicia pueden andar libres por las calles como sin nada hubiera pasado.

 






Valle de Chalco celebra 28 años de su fundación

Valle de Chalco Solidaridad celebró sus 28 años de fundación en un evento realizado en la explanada de la Presidencia Municipal, donde acudieron autoridades, directores, fundadores y el Presidente Municipal, Armando García Méndez, quien mencionó que con esta celebración se reconocen las metas alcanzadas y el gran trabajo que se puede desarrollar en equipo.



"Todo lo que se ha logrado y avanzado para mejorar la calidad de vida de las familias, ha sido el resultado de la suma de muchas voluntades; cada gobierno ha aportado su esfuerzo en favor del bienestar social de la comunidad." indicó el Alcalde García Méndez.

Aseguró que la unidad es uno de los valores que caracteriza a los Vallechalquenses y que para poder construir progreso y bienestar en el Municipio no debe haber barreras ideológicas ni políticas, pues solo el trabajo en equipo permitirá que se alcancen mejores resultados.



"¡Valle de Chalco requiere de todas y todos." afirmó el Alcalde.

La ceremonia concluyó con la entrega de reconocimientos a los fundadores del Municipio como: Francisco López, José Maximiliano Armando López Rosas, Rocío Martínez Ávila, Arcenia Salvador Trinidad, Juana Maldonado Vásquez, Juana Cruz Galicia, Isabel Arias Sánchez, María Guadalupe Aguilera Vázquez, Rosa Cabrera, Luz María Sierra Suárez, Manuel Ayala Arreguin y Vicente Cortés.